PREGONANDO PREGONANDO

Dia internacional de la Libertad de Prensa

“Una prensa independiente, pluralista y libre son indispensables para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en un país, así como para el desarrollo económico”, expresa la Declaración de Windhoek, que hizo un llamamiento al mundo hace 31 años.

Argentina03/05/2024pregonandopregonando
circulo entrerriano trabajadores de prensa
circulo entrerriano trabajadores de prensa

3 de Mayo para los que pertenecemos al Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa, estamos relacionados directamente con el periodismo, quienes amamos esta noble profesión, para nosotros es una pasión, expresamos nuestros más enérgicos repudios a los casos que constituyen hechos de censura directa o indirecta, u otras acciones que, restringen, limitan la libertad de expresión, el acceso de la información a periodistas o ciudadanos en cualquier parte del mundo y en especial en la Argentina.

 “El establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista, y libre son indispensables para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en un país, así como para el desarrollo económico”

En algunos países (casualidad o no los gobernados por dictadores o partidos únicos), los periodistas, medios y editores son víctimas de asesinatos, arrestos, detenciones, de represión,  y censura, limitando sus actividades con las presiones políticas o económicas, a las que se le suman los narcotraficantes.

En países, en que hay un partido único, se ejerce un dominio total sobre la información, por “Prensa Independiente”, se entiende, una prensa sobre la cual los poderes públicos no deben ejercer dominio económico /político recordemos que:  circulo entrerriano trabajadores de prensa

“El derecho a la libertad de expresión (artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos) es un requisito previo y fuerza impulsora para el disfrute de todos los demás derechos humanos”.

Este derecho que en muchos gobiernos que se decían defensores de los DDHH persiguieron, escracharon, censuraron a muchos trabajadores de prensa por pretender ejercer su profesión libremente

La Argentina ocupa el puesto número 29 en un informe que sostiene que: “la polarización sigue siendo muy acusada en Argentina. La alta concentración, la presión ejercida a través de la publicidad privada y estatal, el uso partidistico de medios públicos por parte de diferentes gobiernos, las demandas de indemnizaciones en el fuero civil constituyen las principales amenazas a la libertad de expresión".

En algunas provincias de Argentina, la precarización laboral y la connivencia de los poderes económicos y políticos agravan la actividad periodística, jugando con las necesidades laborales y humanas.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.