PREGONANDO PREGONANDO

CARTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente:

Curiosidades12/10/2025 Yamil Sebastián Canelo
milei
milei

Saludo a usted, a su equipo y todos los que batallan día a día por mejorarle la vida a los Argentinos, desde un pueblo muy pequeño que se encuentra en el centro de la Provincia de Entre Ríos, llamado Estación Durazno.
Le cuento que soy maestro y que en la misión de rescatar los valores y las esencias de la humanidad, escribo y comparto para que todos; independientemente de cualquier diferencia ideológica y de formas de comprender y vivir la vida, tengan el derecho a pensar y a construir conceptos e ideas diferentes.
Lucho cotidianamente porque los valores humanos, que ayer nomas nos enorgullecían como entrerrianos y argentinos, no se pierdan.
Soy docente desde hace muchos años, y en esa experiencia he visto el deterioro social, institucional y político, reflejado en las aulas.
Las escuelas gritan el abandono, el olvido, la indiferencia y la falta de valor, de quienes pudiendo y debiendo hacer, no hacen.
Las escuelas y los bolsillos de los maestros están hechos trizas.
¿Será ese el pago al que debemos resignarnos para siempre por nuestra misión de alimentar mentes y corazones en valores humanos?
¿Será ese el pago por rescatar de la ignorancia, de la pobreza y de la miseria, en abrazos, caricias y miradas cómplices de madres y padres ausentes, y en el desafío más bonito de todos, que es la búsqueda de superación personal y la construcción de conocimientos cada vez más amplios y completos para la vida?
El daño que le han hecho a mi país, a mi provincia y a mi pueblo, las malas políticas de los últimos veinte, treinta y cuarenta años, se reflejan en el comportamiento y en las actitudes de nuestros alumnos, en el abandono de sus familias, en la falta de credibilidad, de respeto y de confianza de una sociedad hacia los maestros.
El daño que le han hecho al país los partidos políticos; por obra u omisión, y por complicidades nefastas y condenatorias hacia los que menos tienen, se evidencia en los barrios humildes, en cualquier oficina pública, y en las instituciones, que sobreviven gracias al esfuerzo de las comisiones cooperadoras, a la solidaridad de las familias y al trabajo de la comunidad.
El daño que nos han hecho como sociedad, necesitará mucho tiempo, mucha unión y acciones políticas concretas, pero desde una mirada sincera, humana y honesta, de una vez y para siempre.
Hoy, he decidido escribirle para pedirle que subraye una y mil veces en su agenda política, la palabra Educación.
Que educación sea la mayor inversión, con control, auditorias y supervisión permanente, pero inversión al fin.
Que educación sea de lo que más se hable y de lo que más se ejecute en su gobierno.
Educación, educación y educación, es lo único que nos va a salvar de no volver al pasado, de no volver a ser "gobernados" por la peor clase política que nos pudo haber tocado en el marco de la Democracia.
Le pido de corazón que haga un esfuerzo mayor en politicas de educación, de formación docente, de oportunidades, de promoción del esfuerzo y del mérito; como el esfuerzo que venimos haciendo todos los argentinos de bien, que amamos la libertad y que levantamos la bandera nacional por encima de todo y de todos los que la ofenden.
Recuperemos las escuelas rurales, las agrotécnicas, las técnicas, las industriales, las de artes y oficios.
Le pido que convoque a los maestros: Nosotros podemos darle un conocimiento real y sincero de lo que sucede en las aulas hoy, con polvo de tiza debajo de las uñas, no desde una oficina vidriada en lo alto de cualquier edificio público.
Nosotros sufrimos y lamentamos más que nadie las necesidades y las urgencias de la educación, pero no nos detenemos, le presentamos batalla diariamente con los recursos que podemos, porque amamos lo que hacemos, porque la mejor paga sigue siendo el reconocimiento, el recuerdo y el abrazo que nos sorprende después de muchos años por parte de quienes fueron nuestros pequeños.
Señor presidente, la educación en valores humanos debe ser espada, escudo y bandera.
La educación en valores nos hará mejores personas, mejores como sociedad; sus políticas para con la educación, lo harán un gran Presidente.
Las escuelas, los maestros y los libros, salvan vidas; se lo dice un niño al que su vida se la salvó la escuela, los maestros y los libros.
No quiero que mis alumnos piensen que la única manera de "salvarse" económicamente sea integrando bandas narcos o ejerciendo la prostitución.
Quiero que mis alumnos crezcan y progresan en valores humanos.
Quiero que mis alumnos sepan que el esfuerzo y la dedicación son el camino para superar cualquier adversidad.
Quiero que mis alumnos reconozcan el valor del mérito y se desafíen a sí mismos a cambiar su propia realidad, la de su familia y la de su pueblo.
¿Me ayuda, señor Presidente?
¿Qué puedo hacer desde mi humilde rol de educar y enseñar en una escuela?
Saludo a usted muy atentamente y abrazándolo en su lucha y en su esfuerzo por ver una Argentina próspera, que nos enorgullezca en el mundo entero y que sea bandera por la Educación de su gente.
Yamil Sebastián Canelo
DNI: 32231142
E-MAIL: [email protected]
 
 
 
 

Últimos artículos
milei

CARTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades12/10/2025

Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente:

Te puede interesar
smata

CUANDO LA MEMORIA RESISTE AL OLVIDO.- FALLECIMIENTO DE UN GRAN COMPAÑERO DEL SMATA ENTRE RIOS.-

pregonando
Curiosidades10/10/2025

Un 30 de Septiembre de 2025, allá en la lejana “bahía que mira al poniente”, ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, distante de su Paraná natal, se cerraron para siempre sus ojos e iniciaba el camino  hacia la eternidad el Compañero y Amigo Ramón Oscar Díaz, un gran trabajador y dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor SMATA Seccional Entre Ríos.-

tinta verde

En este mes VUELVE “TINTA VERDE”

Edgardo Perafan
Curiosidades08/10/2025

En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.

arandu

El Negro Andante trae la Fábrica de Jingles a Concordia

Juan Pablo Portugau
Curiosidades08/10/2025

El músico y artista “Negro Andante” llega a Concordia para ser parte de los festejos por los 12 años del Espacio Cultural Arandú. El “Secretario General de la Fábrica de Jingles” de Gelatina presentará su unipersonal musical de humor a base de jingles, el miércoles 15 de octubre.

Lo más visto
duatlon

Duatlon SE DEFINE EN VILLA DEL ROSARIO

Edgardo Perafan
deportes03/10/2025

Este domingo 5 de octubre, en Villa del Rosario, desde las 10 horas, se estará disputando la séptima y última fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep, donde se definirá el Campeón en Varones, ya que en Damas se coronó con mucha anticipación la concordiense Ana María Brunini.

hockey

Hockey SALTO GRANDE EN CHACO

Edgardo Perafan
deportes03/10/2025

El Plantel Sub 16 del Club Salto Grande participará del Campeonato Regional de Clubes “C” de Hockey, que se disputa en la provincia de Chaco entre este 2 y 5 de octubre.