
El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

PREGONANDO PREGONANDO


La crisis cambiaria puso al Gobierno en modo de búsqueda de dólares por cualquier medio posible
campo22/09/2025
pregonando

. El presidente Javier Milei viaja este lunes a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump, para pedir un préstamo del Tesoro que podría alcanzar los 30.000 millones de dólares. Mientras tanto, en Argentina, la Casa Rosada eliminó las retenciones a la exportación de granos hasta el 31 de octubre.

La novedad la anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, en un mensaje contra "la vieja política" que, según él, "busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno".
"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin", escribió el portavoz de Javier Milei en la red social X (Twitter).
Adorni no brindó más detalles sobre la decisión. La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$7.000 millones.
El salvataje de doble filo que busca Luis Caputo en EE.UU. y genera nerviosismo en el mercado
El anuncio ocurre luego de una semana en la que el dólar tocó el techo de la banda cambiaria, establecido en 1.474 pesos, lo que obligó al Banco Central a vender reservas para contener la cotización. Eso drenó las reservas del BCRA en 1.100 millones de dólares en apenas tres días.
Este recorte a las retenciones es el tercero en el año, luego de una baja parcial que se hizo en mayo, en forma temporal hasta fines de junio. A fines de julio, volvió a aplicarse ese recorte en forma permanente. La baja actual vence el 31 de octubre, días después de las elecciones legislativas del domingo 26.
El stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$ 10.000 millones, que el Gobierno apunta a que se liquiden a través del Banco Central y contribuyan a reducir la demanda de dólares.
“Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo”, expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, según recogió la agencia Noticias Argentinas.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

El dirigente de Gobernador Echagüe, proveniente de la Cooperativa de León Solá del departamento Rosario del Tala, es el nuevo presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (CAFER).

En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

