
Precio confirmado del dólar en Banco Nación para este lunes 22 de septiembre
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
PREGONANDO PREGONANDO
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Argentina20/09/2025 perfilEl director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, afirmó que “lo peor está por venir” y anticipó una “tanda de devaluación y de ajuste cambiario” en medio de jornadas de incertidumbre tanto para el dólar como para los acciones y bonos argentinos.
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
"Lo peor está por venir"
“Lo peor está por venir: se viene una tanda de devaluación y de ajuste cambiario”, aseguró Moldovan.
“Este es un proceso que viene lanzado hace rato. Estamos de alguna manera incluso en la sangría financiera. Esto viene ya de hace unas cuantas ruedas”, analizó el economista.
Además señaló que “el Banco Central comenzó a vender los dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI)”. “Eso se junto un poquito con la cristalización de lo difícil que está la relación del Gobierno con el sistema político a partir del resultado en el Congreso”, agregó en declaraciones a Splendid AM 990 difundidas por NA.
Para Moldovan “esto es una agonía lenta y un tanto dolorosa de un programa económico que está bastante dañado”.
También consideró que hay “una percepción de insostenibilidad” y que son “momentos en que a la política le cuesta un poco absorber el golpe”.
Expresidente del BCRA sobre el Presupuesto de Milei: “Esto no se va a cumplir, es humo para la tribuna”
“Es muy insostenible”
También remarcó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es muy insostenible” ya que “casi todo el mercado está contando un cambio fuerte de esquema”.
“La falta de reacción hace que el escenario se complique. No tenemos horizonte de que esto mejore mucho de acá a las elecciones de octubre”, concluyó Moldovan.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Miles de manifestantes celebraron este miércoles el rechazo de Diputados a los vetos de Javier Milei a leyes de financiamiento para universidades públicas y el principal hospital pediátrico de Argentina, en un nuevo revés para el presidente ultraliberal que aún debe ser ratificado por el Senado.
En este país tan sorprendente que es la Argentina muchas investigaciones importantes, que demostraron delitos de acción pública, fueron archivadas para evitar que se enjuiciara a los responsables y en otros casos se procedió a devolverles el producto de sus ilícitos.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
El gobierno argentino iniciará el proceso para la privatización parcial de la estatal Núcleoeléctrica, la firma a cargo de las tres centrales nucleares del país sudamericano, informó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.