
Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

PREGONANDO PREGONANDO


La llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior despierta expectativas en el PRO por su experiencia, pero no garantiza un acercamiento real entre Mauricio Macri y La Libertad Avanza, cuyos vínculos siguen siendo complejos y en plena redefinición.
Argentina04/11/2025 Carla Pelliza

La designación de Diego Santilli como ministro del Interior fue recibida por el PRO como una buena noticia, especialmente por los beneficios que su experiencia puede aportar al gobierno nacional. Sin embargo, está lejos de representar un gesto claro de acercamiento entre La Libertad Avanza y la conducción de Mauricio Macr

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.Para el presidente del partido amarillo, el nombramiento de Santilli “significa un paso adelante en el fortalecimiento político de LLA, que había quedado acéfalo por la salida de Guillermo Francos”. El ex jefe de Gabinete se había convertido en la figura de mayor peso político dentro del gobierno libertario, valorado por Macri por encima de Santiago Caputo o Karina Milei, dos vértices del triángulo de hierro.
Francos fue quien volvió a acercar a Mauricio y Javier Milei, y su salida fue lamentada por el ex Presidente. Tras la reunión en Olivos, Macri admitió que no se pudo llegar a un acuerdo con el jefe de Estado, y la crítica se centró en la salida del ex jefe de Gabinete. En realidad, el problema fue su reemplazo: Manuel Adorni.
En esa reunión del viernes, el nombre de Santilli surgió como una opción para el recambio de gabinete. Sin embargo, su incorporación ya se venía conversando desde hacía meses, por lo que no sorprendió. Mauricio se mostró “muy contento” con su designación al frente del Ministerio del Interior, pero “porque es beneficioso para el gobierno” y no porque represente una verdadera muestra de acercamiento entre La Libertad Avanza y el PRO, aunque esa nominación pueda parecerse a lo que Macri ha venido sugiriendo desde hace tiempo.
Esto quedó reflejado en un tuit que publicó la noche del domingo. No solo felicitó a Santilli por su nuevo rol en la administración libertaria, resaltando su experiencia y capacidad de articulación, sino que cerró el mensaje señalando que “esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina que todos queremos que salga bien”. Se trata de apoyar un proceso de cambio.
En esa línea, Cristian Ritondo, jefe del bloque amarillo y presidente del partido en Buenos Aires, aseguró en TN que seguirán siendo una fuerza política “grande que acompaña este proceso de cambio, lo hacemos desde el Congreso, lo hacen nuestros dirigentes, lo hacemos desde cada lugar que gobernamos”. Asimismo, recordó el pacto de Acassuso, por el cual el macrismo decidió apoyar a La Libertad Avanza con una propuesta de transformación profunda que superó a Juntos por el Cambio para enfrentar al peronismo.
El ex Presidente, según dicen, no habla de nombres, sino de perfiles. En este caso, perfiles capaces de manejar tanto la pata política como la de gestión; que sepan negociar, generar consensos, pero también ejecutar y mostrar un gobierno activo y resolutivo. Cuando expresó su descontento por la designación de Adorni como coordinador de ministros, señaló que hubiera sido preferible alguien “con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

Buenos Aires, noviembre de 2025 – AmCham Argentina (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país) y la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral presentaron los Resultados 2025 de Key Communication Indicators (KCI), la herramienta de diagnóstico y medición de la performance de comunicación corporativa que ambas instituciones cocrean desde 2017.

La llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior despierta expectativas en el PRO por su experiencia, pero no garantiza un acercamiento real entre Mauricio Macri y La Libertad Avanza, cuyos vínculos siguen siendo complejos y en plena redefinición.

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación. La enfermedad causó cinco fallecimientos en menores de dos años y puede haber cientos de casos sin diagnosticar

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Así lo especificó el flamante ministro del Interior del gobierno de Milei

El plenario del gremio expresó “enérgicamente” su rechazo a “toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”

Los abajo firmantes, ante los resultados electorales del 26 de octubre de 2025 y las manifestaciones de distintos sectores internos, considerando la necesidad de reflexión serena, el vencimiento del mandato de la conducción bonaerense, el principio peronista "La Única Verdad es la Realidad",




La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El gobierno de la provincia de Santa Fe tomó una medida drástica e inédita para intentar salvar el recurso ictícola del Paraná. Suspendió por un año calendario “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación” que provenga de la captura silvestre en sus aguas.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

