PREGONANDO PREGONANDO

Daniel Cedro: “Frigerio y Azcué promueven candidatos que votarán contra Entre Ríos”

El dirigente del Frente Entrerriano Federal criticó con ironía el alineamiento del intendente de Concordia con el armado nacional de Milei y advirtió sobre la pérdida de autonomía política del gobierno provincial.

Entre Rios12/08/2025 FEF
cedro bahl
cedro bahl

Daniel Cedro cuestionó con dureza la decisión del intendente de Concordia, Francisco Azcué “de sumarse abiertamente al espacio de Javier Milei, utilizando incluso los colores y la simbología del oficialismo nacional, dejando en el baúl de los recuerdos y borrando de un plumazo la historia de un partido centenario que cobijó a Alem, Yrigoyen, Illia y Alfonsín”. 


“Azcué se pintó de violeta, pero el maquillaje no alcanza para tapar una gestión desdibujada y una provincia paralizada cuyo único rumbo es tomar más deuda”, afirmó Cedro. 


Para el vicepresidente 2° del FEF, este corrimiento no es un hecho aislado, sino una señal preocupante de la deriva del oficialismo provincial: “Llevan casi dos años gobernando sin resolver ningún problema de Entre Ríos. Mientras tanto, la deuda crece, los servicios se deterioran y lo único que parecen tener para ofrecerle a la ciudadanía es una promesa vacía: ‘no volver al kirchnerismo’. Esa es toda su plataforma”.


En ese sentido, Cedro también apuntó contra el gobernador Rogelio Frigerio, a quien acusó de abandonar el espíritu federal y entregarse por completo al diseño político centralista de Milei: “Durante meses se quejaron de que Nación no les daba nada, sin embargo sus legisladores nacionales votaron siempre en línea con LLA, y ahora van todos juntos a la elección”. 


“¿Qué se puede esperar —se preguntó Cedro— de legisladores nacionales elegidos desde la Casa Rosada, que van a convalidar absolutamente todo lo que pida Milei, aún en contra de los intereses de la provincia? Eso es exactamente lo que hoy están propiciando Frigerio y Azcué, desconociendo la tradición federal de nuestra provincia y subordinándose sin resistencia al poder central”.


El dirigente del Frente Entrerriano Federal trazó además una diferencia con otros mandatarios provinciales: “Hay gobernadores que defienden con firmeza los intereses de sus provincias. Maximiliano Pullaro en Santa Fe y Martín Llaryora en Córdoba han demostrado que es posible tener autonomía, rebeldía y liderazgo propio. En Entre Ríos, en cambio, Frigerio elige la rendición incondicional”.

Cedro cuestionó también la actitud de sectores de la UCR provincial, particularmente la de Francisco Azcué, al considerar que “tiran por la borda más de cien años de historia de un partido que nació nacional, popular y federal, para sumarse sin condiciones a un espacio donde todo —el nombre, los colores, la simbología y hasta los candidatos— se define desde Buenos Aires”.

“En vez de discutir ideas o defender los intereses entrerrianos, lo que hacen es firmar un contrato de adhesión en el que se someten dócilmente a las decisiones del poder central, sin dignidad, sin voz, sin respeto por la historia de sus propios partidos”, agregó.

Finalmente, Cedro concluyó: “Si el nuevo proyecto político de Entre Ríos se reduce a pintarse de violeta y copiar la estética libertaria por miedo a salir terceros, al menos que lo digan con honestidad. Pero que no pretendan disfrazar con marketing lo que en el fondo es una claudicación política”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

caja de jubilaciones

ATE Entre Ríos rechazó la posible reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones

(APFDigital)
Entre Rios05/11/2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

Lo más visto
estudiantes sigue

Venció a Ferro ESTUDIANTES SIGUE EN JUEGO

Edgardo Perafan
deportes12/11/2025

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.