PREGONANDO PREGONANDO

El Gobierno frente a una encrucijada económica: las 3 opciones para evitar una nueva crisis

Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas y analiza las alternativas del Ejecutivo: subir tasas, devaluar o sostener el dólar hasta las elecciones.

Argentina08/07/2025pregonandopregonando
Milei-Caputo-Stuerzeneger
Milei-Caputo-Stuerzeneger

A pesar del alivio inicial que generó el acuerdo con el FMI, la acumulación de reservas del Banco Central se desacelera debido al déficit en la cuenta corriente y a una mayor demanda de dólares por parte del sector privado. Así lo explicó Gustavo Araujo, Head of Research de Criteria, quien alertó sobre las crecientes tensiones cambiarias y las difíciles decisiones que enfrenta el Gobierno.

El dilema económico: tres caminos posibles
Según el analista, la administración actual prioriza la desinflación de cara a las elecciones de octubre, utilizando el tipo de cambio como ancla nominal. Sin embargo, los datos muestran que esta estrategia podría estar llegando a su límite.

Las tres opciones que tiene el Gobierno son:

Aumentar las tasas de interés para frenar la demanda de dólares y contener la fuga de divisas.
Aplicar una devaluación controlada, ajustando el tipo de cambio oficial para equilibrar el mercado.
Mantener el dólar “quieto” hasta las elecciones, aunque esto implicaría un mayor desgaste de las reservas y posibles presiones inflacionarias.

Factores que aumentan la volatilidad
Araujo destacó dos elementos clave que podrían agravar la situación en el corto plazo:

El fin de las bajas retenciones al sector agropecuario, lo que reduciría la liquidación de divisas.
La incertidumbre electoral, que genera dudas sobre el futuro del esquema cambiario.
Además, el experto señaló que el Gobierno busca evitar una devaluación brusca, apoyándose en tasas reales positivas y emisiones de deuda externa, como el BONTE 2030, aunque con altos costos financieros.

El desafío de recuperar reservas y la dependencia del financiamiento externo
Araujo remarcó que para reducir la dependencia de las reservas, Argentina necesita bajar la prima de riesgo (actualmente superior a 700 puntos básicos) y lograr colocaciones de deuda más favorables.

Si bien la emisión del BONTE 2030 (que captó USD 1.500 millones) fue un avance, la tasa exigida por los inversores refleja la desconfianza del mercado.

Conclusión: ¿Hacia dónde va la economía argentina?
El Gobierno enfrenta un escenario complejo, donde cada decisión implica riesgos. ¿Podrá evitar una nueva crisis cambiaria antes de las elecciones? La respuesta dependerá de su capacidad para equilibrar medidas de ajuste sin profundizar el malestar social.

Mientras tanto, los inversores buscan refugio en instrumentos indexados por inflación (CER) y bonos duales, anticipando posibles cambios en el panorama económico.

¿Qué camino elegirá el Ejecutivo? El tiempo apremia y las señales del mercado no son alentadoras.

Últimos artículos
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Te puede interesar
milei cambalache

CAMBALACHE

Diario del Sur
Argentina20/08/2025

Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.

MASSA MAXI Y KI

Elecciones 2025: el peronismo no la ve

NOTICIAS
Argentina19/08/2025

Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.

Lo más visto
mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.

gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.