
Sergio Palazzo arremetió contra la CGT: "Cuando la gente habla mal de ellos, tienen razón"
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
PREGONANDO PREGONANDO
Entre las personas que también formarán parte de la nueva cúpula socialista se encuentran la dirigente por Almería, Anabel Mateos, Paco Salazar, secretario de Análisis y el madrileño Borja Cabezón. Además, tres empresarios han negado las presuntas 'mordidas' en el caso Koldo.
Mundo04/07/2025 Cristian CaraballoEl PSOE ha designado a Rebeca Torró actual secretaria de Estado de Industria, como nueva secretaria de Organización del partido. Este nombramiento se produce tras la dimisión de Santos Cerdán, quien dejó el cargo en el marco de la investigación judicial sobre presuntas adjudicaciones irregulares, causa por la que ingresó en prisión provisional este lunes.
La reestructuración forma parte de los movimientos internos impulsados por la dirección del partido de cara al Comité Federal convocado para este sábado. Con estos cambios, el PSOE reorganiza su estructura interna en un contexto marcado por la investigación que afecta a varios exresponsables del partido.
Torró, nacida en la Comunidad Valenciana y exconsellera del Gobierno autonómico liderado por Ximo Puig, asumirá esta nueva responsabilidad dejando su cargo actual en el Ministerio de Industria. Fue nombrada secretaria de Estado a finales de 2023.
El nuevo diseño de la Secretaría de Organización será colegiado y contará con otros tres integrantes. Anabel Mateos, dirigente del PSOE en Almería, será adjunta a Organización y secretaria de Coordinación Territorial. Paco Salazar asumirá también funciones como secretario de Análisis y Acción Electoral. La estructura se completa con Borja Cabezón, dirigente madrileño, que ejercerá como adjunto y compartirá responsabilidades en Análisis y Acción Electoral.
Además de estos nombramientos, el partido también ha anunciado cambios en la portavocía. Montse Mínguez, diputada del PSC y actual secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, será la nueva portavoz del partido, en sustitución de Esther Peña. También se ha creado una nueva portavocía adjunta, que será ocupada por Enma López, actual secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social.
El PSOE reforma su Código Ético: ahora se expulsará a miembros por "obtener" sexo por dinero
El PSOE ha anunciado que modificará su Código Ético para incluir como motivo de expulsión del partido los actos de militantes que "soliciten, acepten u obtengan un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración". Según ha comunicado la formación, este tipo de conducta se tramitará como una "falta muy grave" conforme a los estatutos federales, con la imposición de "la máxima sanción, que es la expulsión del partido".
La decisión fue anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una reunión mantenida este jueves con las secretarias de Igualdad del partido en la sede de Ferraz. La medida se da a conocer después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revelara conversaciones entre el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García relacionadas con mujeres.
En el comunicado, el PSOE subraya su postura contraria al "sistema prostitucional", al que define como una forma de violencia contra las mujeres. El partido considera que este sistema es "incompatible con los principios de los derechos humanos y la ética democrática".
Tres empresarios negaron las 'mordidas' en su comparecencia ante Leopoldo Puente
Tres empresarios comparecieron este viernes ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente en calidad de investigados por su presunta vinculación con la trama Koldo. Se trata de José Ruz, administrador de Levantina Ingeniería y Construcción, y de los hermanos Daniel y Antonio Fernández, responsables de Obras Públicas y Regadíos (OPR).
Durante su declaración, los investigados negaron haber abonado comisiones a cambio de adjudicaciones públicas, tal como recoge un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Afirmaron que es habitual, en el contexto del sector de obra pública, acudir a los ministerios para mejorar la imagen de la empresa y conocer el funcionamiento interno de los procesos de licitación.
Tras escuchar sus versiones, el magistrado impuso medidas cautelares: comparecencias quincenales para los tres empresarios, y, en el caso de Ruz, retirada del pasaporte, a petición de la Fiscalía. El juez incorporó a los empresarios a la causa al considerar que su actuación estaría vinculada con la del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. No obstante, según fuentes presentes, durante el interrogatorio no se formularon preguntas relacionadas con el exdirigente socialista, hecho que llamó la atención de algunas defensas.
José Ruz rechazó que los pagos a Koldo García, exasesor implicado en la causa, tuvieran relación con favores o contraprestaciones. Aseguró que se trataba de una remuneración por un trabajo como vigilante nocturno, y que la contratación fue gestionada por el empresario Juan Carlos Etero. También confirmó que en una conversación mantenida con García, al referirse a 'El Navarro', estaba hablando de Santos Cerdán, y que la palabra "ganadería" hacía alusión al Partido Socialista, según explicó ante el juez.
Por su parte, Daniel Fernández, aunque negó haber pagado comisiones, reconoció que entregó el currículum de la exmujer de Ábalos, Patricia Úriz e intercedió para que fuese contratada en Áridos Anfersa, una filial de OPR.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
Estudiantes y Ferrocarril son punteros e invictos en la Zona 3 de la Liga de Mayores de Básquetbol, tras disputarse el fin de semana la tercera fecha.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
En la planta rusa de Yelabuga, adolescentes de tan solo 15 años trabajan ensamblando drones kamikaze utilizados en la guerra contra Ucrania. Bajo supervisión del Gobierno, la producción se ha intensificado, con más de 5.000 drones fabricados al mes.
La población de Gaza, de más de dos millones de palestinos, se encuentra en una crisis humanitaria catastrófica, dependiendo ahora en gran medida de la limitada ayuda que entra en el territorio. Muchas personas se han visto desplazadas en múltiples ocasiones.
San Lorenzo de Villa Adela se transformó en el único puntero del Torneo Clausura de la Liga Concordiense de Fútbol, al jugarse este fin de semana la cuarta fecha.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Este viernes el Gigante Verde del Club Estudiantes se viste con las mejores galas, con la vuelta del Boxeo Profesional a Concordia. Una velada que tendrá diferentes atractivos y boxeadores de los denominados “Taquilleros” para el deleite de los amantes de este deporte.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.