
“Una offshore”: la dura revelación de Nancy Pazos sobre su pasado con Diego Santilli, el candidato de Milei
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
PREGONANDO PREGONANDO
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
Argentina29/06/2025 IPTanto para los autos que se venden 0KM, como el reemplazo de patentes, se ha dificultado en los últimos meses. En este sentido, desde fines de 2024, el fenómeno de autos con patentes provisorias de papel pegadas en el interior del parabrisas y la luneta es una realidad.
Se trata de un caso cada vez más frecuente en autos, motos y otros vehículos. Dicha situación se agravó en el último tiempo y especialistas creen que el faltante supera las 180.000 unidades.
De hecho, en abril, el gobierno confirmó que realizó una licitación que terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda. Por tal motivo, resaltaron que a fin de dicho mes comenzarán a llegar las chapas patentes correspondientes y de ese modo empezar a normalizarse el suministro.
Los motivos por los que hay autos circulando sin patente
Tal como se mencionó anteriormente, el motivo por el que muchos autos circulan sin patente es el cambio de proveedor por parte del estado. Reemplazar a la Casa de la Moneda como proveedor impactó en un contexto de crecimiento de venta de autos nuevos.
Actualmente, se sabe que la nueva empresa a cargo de la producción de las matrículas metálicas de identificación del automotor y de motovehículos es Tonnjes Sudamericana S.A.
Esta decisión forma parte de la transformación de todo el sistema registral automotor llevado a cabo desde el Ministerio de Justicia de la Nación. Ek mismo se extiende a la digitalización del sistema para registrar automotores y motovehículos que permita, en un tiempo determinado, eliminar las dependencias del Registro Automotor de todo el país.
No obstante, durante los últimos meses, la falta de chapas patente ocasionó distintos problemas a los usuarios de automóviles. Estos no solo afectaron a las personas que compraron autos nuevos, sino también a aquellos que debían reponer una matrícula por robo o extravío.
De esta forma, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) tuvo que aplicar distintas estrategias y gestiones que resolvieran o paliaran la situación de faltante de la documentación registral de los automóviles.
Sin lugar a dudas, una de las más complejas fue la de gestionar una autorización ante las autoridades de los países limítrofes para que los vehículos argentinos puedan ingresar en el período de vacaciones de verano por los pasos fronterizos.
En este punto, si bien se lograron acuerdos con algunos países, en paralelo se habilitó una línea telefónica y una casilla de mail para que los usuarios que tenían programado un viaje a países lindantes con la frontera argentina pudieran recibir sus matrículas más rápidamente.
Dicho proceso, que se concluyó durante diciembre y enero, la DNRPA también tuvo que tomar la decisión a fines de febrero de limitar a dos lotes de 26 patentes cada uno por picada Registro Automotor, es decir, 52 vehículos por mes.
Esto, si bien inicialmente se tomó como un nuevo problema, con el paso de las semanas se pudo comprobar que el efecto que ocasionó fue el de asegurarle a que cada dependencia tenga una cantidad que, en promedio, permita registrar unas 43.000 unidades cero kilómetros. No obstante, ante la demanda de más chapas, estas se entregaban por sobre ese número inicial.
Según estimaciones, la provisión de chapas se iría normalizando entre el pasado mes de mayo y el presente mes de junio. Si bien no hay datos oficiales, algunas fuentes aseguran que llegó a un acumulado de más de 200.000 dominios tan solo en el mes de abril.
Ese stock, más el flujo de las patentes normales de cada mes, debería reducirse en los próximos meses. A su vez, las placas de papel tuvieron, hace varios meses, una extensión de su vigencia hasta los 180 días.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
“Me escuchó, anotó y quedamos en hablar en estos días”, dijo sobre el encuentro con el asesor presidencial.
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó el cierre de la tradicional Peregrinación en la histórica basílica. “No queremos ser un pueblo indiferente”, expresó.
No faltó nada. La oposición puso toda la carne al asador en la “mega sesión” que intentará llevar adelante el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, a pocas semanas de las elecciones.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
En octubre de 2023 comenzó a circular un video que sacudió la campaña presidencial.
El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.
Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.