PREGONANDO PREGONANDO

¿Por qué hay tantos autos circulando sin patente en Argentina?

En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación

Argentina29/06/2025 IP
patente
patente

Tanto para los autos que se venden 0KM, como el reemplazo de patentes, se ha dificultado en los últimos meses. En este sentido, desde fines de 2024, el fenómeno de autos con patentes provisorias de papel pegadas en el interior del parabrisas y la luneta es una realidad.

Se trata de un caso cada vez más frecuente en autos, motos y otros vehículos. Dicha situación se agravó en el último tiempo y especialistas creen que el faltante supera las 180.000 unidades.

De hecho, en abril, el gobierno confirmó que realizó una licitación que terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda. Por tal motivo, resaltaron que a fin de dicho mes comenzarán a llegar las chapas patentes correspondientes y de ese modo empezar a normalizarse el suministro.

Los motivos por los que hay autos circulando sin patente
Tal como se mencionó anteriormente, el motivo por el que muchos autos circulan sin patente es el cambio de proveedor por parte del estado. Reemplazar a la Casa de la Moneda como proveedor impactó en un contexto de crecimiento de venta de autos nuevos.

 
Actualmente, se sabe que la nueva empresa a cargo de la producción de las matrículas metálicas de identificación del automotor y de motovehículos es Tonnjes Sudamericana S.A.

Esta decisión forma parte de la transformación de todo el sistema registral automotor llevado a cabo desde el Ministerio de Justicia de la Nación. Ek mismo se extiende a la digitalización del sistema para registrar automotores y motovehículos que permita, en un tiempo determinado, eliminar las dependencias del Registro Automotor de todo el país.

No obstante, durante los últimos meses, la falta de chapas patente ocasionó distintos problemas a los usuarios de automóviles. Estos no solo afectaron a las personas que compraron autos nuevos, sino también a aquellos que debían reponer una matrícula por robo o extravío.

De esta forma, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) tuvo que aplicar distintas estrategias y gestiones que resolvieran o paliaran la situación de faltante de la documentación registral de los automóviles.

 
Sin lugar a dudas, una de las más complejas fue la de gestionar una autorización ante las autoridades de los países limítrofes para que los vehículos argentinos puedan ingresar en el período de vacaciones de verano por los pasos fronterizos.

En este punto, si bien se lograron acuerdos con algunos países, en paralelo se habilitó una línea telefónica y una casilla de mail para que los usuarios que tenían programado un viaje a países lindantes con la frontera argentina pudieran recibir sus matrículas más rápidamente.

Dicho proceso, que se concluyó durante diciembre y enero, la DNRPA también tuvo que tomar la decisión a fines de febrero de limitar a dos lotes de 26 patentes cada uno por picada Registro Automotor, es decir, 52 vehículos por mes.

Esto, si bien inicialmente se tomó como un nuevo problema, con el paso de las semanas se pudo comprobar que el efecto que ocasionó fue el de asegurarle a que cada dependencia tenga una cantidad que, en promedio, permita registrar unas 43.000 unidades cero kilómetros. No obstante, ante la demanda de más chapas, estas se entregaban por sobre ese número inicial.

 
Según estimaciones, la provisión de chapas se iría normalizando entre el pasado mes de mayo y el presente mes de junio. Si bien no hay datos oficiales, algunas fuentes aseguran que llegó a un acumulado de más de 200.000 dominios tan solo en el mes de abril.

Ese stock, más el flujo de las patentes normales de cada mes, debería reducirse en los próximos meses. A su vez, las placas de papel tuvieron, hace varios meses, una extensión de su vigencia hasta los 180 días.

Últimos artículos
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales

creciente Rio uruguay

COMUNICADO DEL COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS

pregonando
30/06/2025

Desde el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) se informa que hasta este lunes 30 de junio, en un trabajo coordinado entre distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, instituciones y Fuerzas Armadas y de Seguridad, se tomó intervención en las siguientes evacuaciones y traslados so

Te puede interesar
Lo más visto
POLICIA CONTROL

La Policia de Entre Rios INFORMA

Dirección General de Prevención y Seguridad Vial
Policiales30/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales