
La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse
El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

PREGONANDO PREGONANDO


El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Argentina29/06/2025 IP

Esta semana, el Gobierno reconoció que el rojo externo de divisas será cinco veces más alto al previsto en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De todas formas, confiaron en que el déficit de cuenta corriente superior a los u$s5.000 millones que se produjo en el primer trimestre no será un problema y que incluso es esperable que se incremente, dado el nivel de crecimiento de la actividad económica.
"Lo seguimos atentamente, pero lo vemos como el resultado de un cambio importante en la política. Primero, hay libertad de cambio y dentro de las bandas el dólar se mueve libremente", señaló el viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.
Anre esta situación, el economista Juan Carlos de Pablo, uno de los más escuchados por el presidente Javier Milei, compartió su mirada sobre el declive de la cuenta corriente y respondió si puede tener consecuencias en la sustentabilidad del programa económico a largo plazo.
La opinión del economista escuchado por Milei
En diálogo por Ahora Play, primero se refirió a los interrogantes sobre la remonetización de la economía, ya sea con pesos o dólares. Cuando fue consultado si le preocupaba que la falta de circulación puede llevar a una elevada tasa de interés y un riesgo de recesión, contestó sin vueltas: "La vida siempre es un riesgo".
Acto seguido, hizo alusión al rojo de las cuentas externas: "Los argentinos tenemos muchísimos pesos y muchísimos dólares blancos. Usa la tuya, querido. Cuando me dicen, ‘pero hay un déficit de turismo'. Pero vas a Nueva York con tus dólares, no estás comprometiendo a las reservas del Banco Central".
Más allá de las decisiones que encabezan Luis Caputo y su equipo, De Pablo reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación y consideró que "hay demasiada discusión acerca de algo que no debería ser".
Por último, hizo alusión a las medidas para facilitar el uso de dólares guardados e insistió que no tendrán efecto inmediato para que los ahorristas lo vuelquen a la circulación legal.
"Las decisiones de gasto son pensadas, no es que en cuanto salieron estas medidas fueron todos a cambiar el auto. La gente se toma su tiempo en sacar los dólares del colchón para llevarlos al banco, es lógico", cerró.

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.




El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

La Autoridad Palestina acusa a las FDI de robar más de 17.000 objetos arqueológicos del Palacio Al-Basa en Gaza, destruido en diciembre de 2023. La Embajada palestina en Grecia solicita la intervención de Atenas para recuperar el patrimonio cultural de periodos bizantino y helenístico.

