PREGONANDO PREGONANDO

¿Es para preocuparse?: esto opina Juan Carlos de Pablo sobre la "fuga" de dólares por turismo

El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación

Argentina29/06/2025 IP
pablo de pablo
pablo de pablo

Esta semana, el Gobierno reconoció que el rojo externo de divisas será cinco veces más alto al previsto en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De todas formas, confiaron en que el déficit de cuenta corriente superior a los u$s5.000 millones que se produjo en el primer trimestre no será un problema y que incluso es esperable que se incremente, dado el nivel de crecimiento de la actividad económica.

"Lo seguimos atentamente, pero lo vemos como el resultado de un cambio importante en la política. Primero, hay libertad de cambio y dentro de las bandas el dólar se mueve libremente", señaló el viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.

 
Anre esta situación, el economista Juan Carlos de Pablo, uno de los más escuchados por el presidente Javier Milei, compartió su mirada sobre el declive de la cuenta corriente y respondió si puede tener consecuencias en la sustentabilidad del programa económico a largo plazo.

La opinión del economista escuchado por Milei
En diálogo por Ahora Play, primero se refirió a los interrogantes sobre la remonetización de la economía, ya sea con pesos o dólares. Cuando fue consultado si le preocupaba que la falta de circulación puede llevar a una elevada tasa de interés y un riesgo de recesión, contestó sin vueltas: "La vida siempre es un riesgo".

Acto seguido, hizo alusión al rojo de las cuentas externas: "Los argentinos tenemos muchísimos pesos y muchísimos dólares blancos. Usa la tuya, querido. Cuando me dicen, ‘pero hay un déficit de turismo'. Pero vas a Nueva York con tus dólares, no estás comprometiendo a las reservas del Banco Central".

 
Más allá de las decisiones que encabezan Luis Caputo y su equipo, De Pablo reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación y consideró que "hay demasiada discusión acerca de algo que no debería ser".

Por último, hizo alusión a las medidas para facilitar el uso de dólares guardados e insistió que no tendrán efecto inmediato para que los ahorristas lo vuelquen a la circulación legal.

"Las decisiones de gasto son pensadas, no es que en cuanto salieron estas medidas fueron todos a cambiar el auto. La gente se toma su tiempo en sacar los dólares del colchón para llevarlos al banco, es lógico", cerró.

Últimos artículos
senadores

¿Dónde están los $850.000 millones del Fondo de ATN de las Provincias?

pregonando
Argentina11/07/2025

El artículo 1º de nuestra Constitución Nacional establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. Esto significa que la Argentina es una República (División e Independencia de Poderes Públicos), Representativa (el poder reside en el pueblo, que no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes) y federal implica la coexistencia de un gobierno federal ejercido por la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales autónomos y preexistentes a ésta.

bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.

Te puede interesar
senadores

¿Dónde están los $850.000 millones del Fondo de ATN de las Provincias?

pregonando
Argentina11/07/2025

El artículo 1º de nuestra Constitución Nacional establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. Esto significa que la Argentina es una República (División e Independencia de Poderes Públicos), Representativa (el poder reside en el pueblo, que no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes) y federal implica la coexistencia de un gobierno federal ejercido por la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales autónomos y preexistentes a ésta.

bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.

demonio

SIN JUSTICIA SOCIAL, NO HAY REPÚBLICA POSIBLE.

José Couceiro
Argentina10/07/2025

El sábado pasado en Chaco, en oportunidad en que el cuestionado pastor Jorge Ledesma, de la Iglesia Cristiana Internacional, inauguraba un templo de dimensiones estrafalarias, las expresiones vertidas por el presidente Javier Milei, presente en el acto, y reflejadas en diversos Medios de Comunicación, que son de conocimiento público, generaron un fuerte rechazo desde diversos sectores religiosos.

Lo más visto
bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.