PREGONANDO PREGONANDO

¿Es para preocuparse?: esto opina Juan Carlos de Pablo sobre la "fuga" de dólares por turismo

El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación

Argentina29/06/2025 IP
pablo de pablo
pablo de pablo

Esta semana, el Gobierno reconoció que el rojo externo de divisas será cinco veces más alto al previsto en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De todas formas, confiaron en que el déficit de cuenta corriente superior a los u$s5.000 millones que se produjo en el primer trimestre no será un problema y que incluso es esperable que se incremente, dado el nivel de crecimiento de la actividad económica.

"Lo seguimos atentamente, pero lo vemos como el resultado de un cambio importante en la política. Primero, hay libertad de cambio y dentro de las bandas el dólar se mueve libremente", señaló el viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.

 
Anre esta situación, el economista Juan Carlos de Pablo, uno de los más escuchados por el presidente Javier Milei, compartió su mirada sobre el declive de la cuenta corriente y respondió si puede tener consecuencias en la sustentabilidad del programa económico a largo plazo.

La opinión del economista escuchado por Milei
En diálogo por Ahora Play, primero se refirió a los interrogantes sobre la remonetización de la economía, ya sea con pesos o dólares. Cuando fue consultado si le preocupaba que la falta de circulación puede llevar a una elevada tasa de interés y un riesgo de recesión, contestó sin vueltas: "La vida siempre es un riesgo".

Acto seguido, hizo alusión al rojo de las cuentas externas: "Los argentinos tenemos muchísimos pesos y muchísimos dólares blancos. Usa la tuya, querido. Cuando me dicen, ‘pero hay un déficit de turismo'. Pero vas a Nueva York con tus dólares, no estás comprometiendo a las reservas del Banco Central".

 
Más allá de las decisiones que encabezan Luis Caputo y su equipo, De Pablo reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación y consideró que "hay demasiada discusión acerca de algo que no debería ser".

Por último, hizo alusión a las medidas para facilitar el uso de dólares guardados e insistió que no tendrán efecto inmediato para que los ahorristas lo vuelquen a la circulación legal.

"Las decisiones de gasto son pensadas, no es que en cuanto salieron estas medidas fueron todos a cambiar el auto. La gente se toma su tiempo en sacar los dólares del colchón para llevarlos al banco, es lógico", cerró.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
milei cambalache

CAMBALACHE

Diario del Sur
Argentina20/08/2025

Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.

MASSA MAXI Y KI

Elecciones 2025: el peronismo no la ve

NOTICIAS
Argentina19/08/2025

Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.