
“Una offshore”: la dura revelación de Nancy Pazos sobre su pasado con Diego Santilli, el candidato de Milei
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
PREGONANDO PREGONANDO
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Argentina29/06/2025 IPEsta semana, el Gobierno reconoció que el rojo externo de divisas será cinco veces más alto al previsto en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De todas formas, confiaron en que el déficit de cuenta corriente superior a los u$s5.000 millones que se produjo en el primer trimestre no será un problema y que incluso es esperable que se incremente, dado el nivel de crecimiento de la actividad económica.
"Lo seguimos atentamente, pero lo vemos como el resultado de un cambio importante en la política. Primero, hay libertad de cambio y dentro de las bandas el dólar se mueve libremente", señaló el viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.
Anre esta situación, el economista Juan Carlos de Pablo, uno de los más escuchados por el presidente Javier Milei, compartió su mirada sobre el declive de la cuenta corriente y respondió si puede tener consecuencias en la sustentabilidad del programa económico a largo plazo.
La opinión del economista escuchado por Milei
En diálogo por Ahora Play, primero se refirió a los interrogantes sobre la remonetización de la economía, ya sea con pesos o dólares. Cuando fue consultado si le preocupaba que la falta de circulación puede llevar a una elevada tasa de interés y un riesgo de recesión, contestó sin vueltas: "La vida siempre es un riesgo".
Acto seguido, hizo alusión al rojo de las cuentas externas: "Los argentinos tenemos muchísimos pesos y muchísimos dólares blancos. Usa la tuya, querido. Cuando me dicen, ‘pero hay un déficit de turismo'. Pero vas a Nueva York con tus dólares, no estás comprometiendo a las reservas del Banco Central".
Más allá de las decisiones que encabezan Luis Caputo y su equipo, De Pablo reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación y consideró que "hay demasiada discusión acerca de algo que no debería ser".
Por último, hizo alusión a las medidas para facilitar el uso de dólares guardados e insistió que no tendrán efecto inmediato para que los ahorristas lo vuelquen a la circulación legal.
"Las decisiones de gasto son pensadas, no es que en cuanto salieron estas medidas fueron todos a cambiar el auto. La gente se toma su tiempo en sacar los dólares del colchón para llevarlos al banco, es lógico", cerró.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
“Me escuchó, anotó y quedamos en hablar en estos días”, dijo sobre el encuentro con el asesor presidencial.
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó el cierre de la tradicional Peregrinación en la histórica basílica. “No queremos ser un pueblo indiferente”, expresó.
No faltó nada. La oposición puso toda la carne al asador en la “mega sesión” que intentará llevar adelante el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, a pocas semanas de las elecciones.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
En octubre de 2023 comenzó a circular un video que sacudió la campaña presidencial.
El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.
Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.