
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
En el marco del escándalo que llevó a la jueza Julieta Makintach a presentar su renuncia tras ser la protagonista de un documental durante las audiencias por la muerte de Diego Maradona, el Colegio de Abogados de San Isidro sorprendió con un nuevo pedido.
Policiales26/06/2025Le solicitó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que rechace el pedido de dimisión.
A través de un posteo en su cuenta de la red social Instagram, la entidad expresó su desacuerdo con la decisión de la titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, quien se encuentra suspendida con una licencia de 90 días.
"El Colegio de Abogados de San Isidro se opone y solicita al Sr. Gobernador el rechazo de la renuncia presentada por la Dra. Makintach", sostiene el mensaje de la organización. La magistrada presentó este martes su renuncia ante la Suprema Corte bonaerense y espera que el gobernador se la acepte para no afrontar el jury de enjuiciamiento.
Darío Saldaño, uno de los abogados de Makintach, destacó que el encargado de aceptar o no la medida es Kicillof y hasta que no haya confirmación el “proceso de enjuiciamiento sigue su curso”. Al ser consultado sobre cómo atraviesa este proceso, Saldaño destacó: “Está trabajando en su defensa a la par de sus abogados”, además, explicó: “Es una decisión reflexionada y evaluada en conjunto con su familia y nosotros”.
La jueza Julieta Makintach con futuro incierto.
En este momento hay dos caminos posibles: el primero que Kicillof acepte su renuncia y que el jury en su contra concluye, mientras que el segundo corresponde a que el gobernador de la provincia de Buenos Aires rechace la presentación y el proceso finalice con el enjuiciamiento.
Pidieron la detención de Julieta Makintach
Tras conocerse la presentación de la renuncia de Julieta Makintach luego del escándalo en la causa que en el juicio por la muerte de Diego Maradona, el abogado Fernando Burlando señaló que pedirá la detención de la magistrada si le aceptan la dimisión. En ese marco, ya lo solicitó el abogado de Julio César Coria, el ex custodio del astro, que fue preso por falso testimonio durante el debate nulo.
En consecuencia, por un lado el representante legal de Dalma y Gianinna Maradona indicó: "El pedido va a estar sujeto al momento exacto en el que le acepten la dimisión". Sin embargo, el letrado resaltó que "no sabe si le van a tomar la renuncia así nomás" porque "es un tema institucional sumamente grave".
Por su parte, el pedido del abogado Gastón Marano -en nombre del ex custodio- se crea al marco de la causa penal que llevan los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb, que investigan los vínculos de Makintach con el documental “Justicia Divina”. En ese expediente, Coria es querellante y la solicitud de detención se apoyan en una serie de hechos que, según el letrado, configuran una interferencia directa sobre el desarrollo del proceso penal y justifican la aplicación de una medida de coerción personal.
El pedido se fundamenta en la conducta que habría tenido Makintach con una testigo del expediente que declaró en la causa penal. Según la denuncia del letrado, el 17 de junio pasado, después de haber declarado en sede judicial ante los fiscales Asprella, Chaieb y Amallo; la testigo habría recibido un contacto por parte de la acusada.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La historia de Diego Fernández, el adolescente que desapareció hace más de cuatro décadas y cuyos restos fueron hallados en el patio de una casa de Coghlan —residencia que tiempo después habitó el músico Gustavo Cerati— sigue generando repercusiones y conmoción en la opinión pública.
La causa que involucra al exgobernador Jorge Capitanich y a la exministra de Ambiente, Marta Soneira, ya tiene fecha clave. Ambos fueron citados a indagatoria para el próximo 9 de septiembre, en el marco de la investigación federal por presunto fraude al Estado, negociaciones incompatibles y lavado de dinero.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó este jueves las nulidades solicitadas por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y concedió un recurso de Casación para impugnar la resolución que actualizó el monto del decomiso impuesto en la condena por la causa “Vialidad”
El Superior Tribunal de Justicia dispuso declarar de “interés judicial” el “IX Congreso de Derecho del Trabajo de Entre Ríos” . Ante el pedido del Colegio de la Abogacía resolvió declarar inhábil judicial para el fuero del Trabajo, los días 23 y 24 de octubre de 2025, con el objetivo de facilitar la concurrencia de quienes participen del encuentro.
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.