
FRIGERIO QUIERE QUE SE AUMENTEN LAS TASAS MUNICIPALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
PREGONANDO PREGONANDO
Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.
Entre Rios25/06/2025 Periodismo de IzquierdaSe instaló como una opción para mejorar el salario desde hace años y, sin ninguna política de recomposición salarial real, se fue convirtiendo en un complemento salarial para los trabajadores estatales ubicados en la base de la pirámide salarial.
En otras reparticiones se expresa la lucha en rechazo a los despidos y cesantías. El año pasado se sintió el impacto en los programas nacionales, y este año comenzó a replicarse la lógica nacional de dar de baja contratos. Fue a principio de año que Frigerio anunció el fin de los contratos basura, y el Gobierno Provincial avanzó en pasar los contratos de servicio y de obra a contratos temporales. No llegamos a mitad de año y empezó a dar de baja esos contratos, 86 del CGE, 60 en Comedores Escolares, en algunos casos a trabajadores de más de 15 años de antigüedad. Ahora quiere avanzar con el recorte de suplencias y temporales en otros Ministerios. El doble discurso es evidente, lo usó también para desprestigiar la lucha contra el recorte de horas extras, ocasión en la que dijo: “Las horas extras no se van a recortar, se van a reordenar y pagar las que efectivamente se hacen“. Sin embargo, en nuestros lugares de trabajo el recorte se hace evidente y no es del 20% como se dice en los medios, sino que en algunos casos es del 30 o 40%. Porcentaje que refleja un recorte de hasta $200mil, en salarios que incluso con más de 10 años de antigüedad no llegan al millón de pesos.
Así Frigerio avanza con aplicar una lógica de ajuste y de transferencia de riquezas desde los trabajadores a sectores concentrados de la provincia. El gobierno provincial insiste en que estas políticas vienen de la mano de la brutal caída de ingresos: un 20% de la recaudación nacional y del impacto que esto tiene en la coparticipación. Insisten en que la provincia tiene que sanear un déficit que implica un 30% del presupuesto provincial, y definen ajustar en salarios y en puestos de trabajo. Un estudio reciente mostró un aumento del trabajo informal (es decir con aún con menos derechos), un aumento del desempleo y la pérdida del 20% del salario que impacta sobre todo en Salud y Educación. Entre Ríos tiene así, los docentes y trabajadores de la salud peores pagos del país.
Una vez más quieren que la crisis la paguemos quienes no la generamos: los trabajadores y nuestros derechos.
Piedra le gana a tijera
Los trabajadores estatales estamos en un momento decisivo. El gobierno que promueve y vota leyes para eximir de tasas, impuestos y servicios a empresas y privados como el RIGI y el RINI, que impulsa la privatización de la salud mendiente el control de nuestra obra social, que le garantiza a los sectores del agronegocio ganancias y más territorios con leyes que son veneno para las poblaciones, como la ley de agrotóxicos, nos dice que no tiene de dónde financiarse. El gobierno cuyos funcionarios cobran millones y tiene cara para extorsionar a los trabajadores al decir que medidas como el recorte de nuestro salario garantiza el pago del aguinaldo. Ese gobierno que le garantiza a Milei cada ley en el Congreso y después sale con una carta junto a otros gobernadores a pronunciarse contra las políticas económicas que ahogan la provincia. Es ese gobierno al cual tenemos que pararle la mano. Solo desarrollando la unidad más amplia de trabajadores, ya no solo estatales, sino docentes, privados, colectiveros y todos los sectores afectados por la medida de ajuste, es como vamos a lograrlo. Tenemos que construir la piedra que le gane a la tijera, y solo podemos construirla desde la unidad en la calle.
Desde nuestra agrupación sindical Alternativa Estatal (MST- FITU) convocamos a todos los sectores a participar de la asamblea interministerial en Casa de Gobierno desde las 10:00 para votar un plan de lucha integral que le frene las manos de tijera a Frigerio. Que nos permita arrancar una paritaria salarial que nos aumente el básico y nos recomponga el salario. Que se reincorpore a los compañeros despedidos y se garanticen sus puestos de trabajo. Que dejen de meter funcionarios por la ventana y se recorten sus salarios. Y que la crisis la paguen quienes la generaron. Como trabajadores estatales somos garantes de derechos para el conjunto de la población, no podemos permitir que el gobierno pisotee nuestros derechos, tenemos que exigir un salario que nos permita llegar a fin de mes. Volver a expresar con claridad que la única manera de frenar las contrataciones basuras es con pase a planta de todos los contratados y precarizados. Y fundamentalmente exclamar: ¡Los derechos se garantizan con trabajadores, no con funcionarios! Si tiene que recortar, que recorten los funcionarios, no nuestros salarios.
¡Plan de lucha provincial hasta ganar!
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció dos importantes medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
En el 4º piso del Centro Cívico de Concordia, las oficinas de CODESAL fueron sede de una reunión con intendentes y referentes de cultura y turismo de distintas localidades. El encuentro tuvo como propósito generar un ámbito de diálogo y planificación conjunta para fortalecer la actividad turística de la región.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.