PREGONANDO PREGONANDO

Frigerio. El gobernador manos de tijera

Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.

Entre Rios25/06/2025 Periodismo de Izquierda
Ministerio-Salud-Entre-RIos-
Ministerio-Salud-Entre-RIos-

 Se instaló como una opción para mejorar el salario desde hace años y, sin ninguna política de recomposición salarial real, se fue convirtiendo en un complemento salarial para los trabajadores estatales ubicados en la base de la pirámide salarial.

En otras reparticiones se expresa la lucha en rechazo a los despidos y cesantías. El año pasado se sintió el impacto en los programas nacionales, y este año comenzó a replicarse la lógica nacional de dar de baja contratos. Fue a principio de año que Frigerio anunció el fin de los contratos basura, y el Gobierno Provincial avanzó en pasar los contratos de servicio y de obra a contratos temporales. No llegamos a mitad de año y empezó a dar de baja esos contratos, 86 del CGE, 60 en Comedores Escolares, en algunos casos a trabajadores de más de 15 años de antigüedad. Ahora quiere avanzar con el recorte de suplencias y temporales en otros Ministerios. El doble discurso es evidente, lo usó también para desprestigiar la lucha contra el recorte de horas extras, ocasión en la que dijo: “Las horas extras no se van a recortar, se van a reordenar y pagar las que efectivamente se hacen“. Sin embargo, en nuestros lugares de trabajo el recorte se hace evidente y no es del 20% como se dice en los medios, sino que en algunos casos es del 30 o 40%. Porcentaje que refleja un recorte de hasta $200mil, en salarios que incluso con más de 10 años de antigüedad no llegan al millón de pesos. Denuncia-a-Frigerio
Así Frigerio avanza con aplicar una lógica de ajuste y de transferencia de riquezas desde los trabajadores a sectores concentrados de la provincia. El gobierno provincial insiste en que estas políticas vienen de la mano de la brutal caída de ingresos: un 20% de la recaudación nacional y del impacto que esto tiene en la coparticipación. Insisten en que la provincia tiene que sanear un déficit que implica un 30% del presupuesto provincial, y definen ajustar en salarios y en puestos de trabajo. Un estudio reciente mostró un aumento del trabajo informal (es decir con aún con menos derechos), un aumento del desempleo y la pérdida del 20% del salario que impacta sobre todo en Salud y Educación. Entre Ríos tiene así, los docentes y trabajadores de la salud peores pagos del país.

Una vez más quieren que la crisis la paguemos quienes no la generamos: los trabajadores y nuestros derechos.

 Casa-de-gobierno-Entre-Rios
Piedra le gana a tijera

Los trabajadores estatales estamos en un momento decisivo. El gobierno que promueve y vota leyes para eximir de tasas, impuestos y servicios a empresas y privados como el RIGI y el RINI, que impulsa la privatización de la salud mendiente el control de nuestra obra social, que le garantiza a los sectores del agronegocio ganancias y más territorios con leyes que son veneno para las poblaciones, como la ley de agrotóxicos, nos dice que no tiene de dónde financiarse. El gobierno cuyos funcionarios cobran millones y tiene cara para extorsionar a los trabajadores al decir que medidas como el recorte de nuestro salario garantiza el pago del aguinaldo. Ese gobierno que le garantiza a Milei cada ley en el Congreso y después sale con una carta junto a otros gobernadores a pronunciarse contra las políticas económicas que ahogan la provincia. Es ese gobierno al cual tenemos que pararle la mano. Solo desarrollando la unidad más amplia de trabajadores, ya no solo estatales, sino docentes, privados, colectiveros y todos los sectores afectados por la medida de ajuste, es como vamos a lograrlo. Tenemos que construir la piedra que le gane a la tijera, y solo podemos construirla desde la unidad en la calle.

 
Desde nuestra agrupación sindical Alternativa Estatal (MST- FITU) convocamos a todos los sectores a participar de la asamblea interministerial en Casa de Gobierno desde las 10:00 para votar un plan de lucha integral que le frene las manos de tijera a Frigerio. Que nos permita arrancar una paritaria salarial que nos aumente el básico y nos recomponga el salario. Que se reincorpore a los compañeros despedidos y se garanticen sus puestos de trabajo. Que dejen de meter funcionarios por la ventana y se recorten sus salarios. Y que la crisis la paguen quienes la generaron. Como trabajadores estatales somos garantes de derechos para el conjunto de la población, no podemos permitir que el gobierno pisotee nuestros derechos, tenemos que exigir un salario que nos permita llegar a fin de mes. Volver a expresar con claridad que la única manera de frenar las contrataciones basuras es con pase a planta de todos los contratados y precarizados. Y fundamentalmente exclamar: ¡Los derechos se garantizan con trabajadores, no con funcionarios! Si tiene que recortar, que recorten los funcionarios, no nuestros salarios.

¡Plan de lucha provincial hasta ganar!

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
codesal s salvador convenio

CODESAL y San Salvador afianzan lazos a través de la firma de un convenio

pregonando
Entre Rios14/08/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.

ruta 22 viale

Reconstruir las rutas nacionales costará u$d 250 mil millones.

José Couceiro,
Entre Rios12/08/2025

El ex coordinador de Vialidad Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, el ing. Eduardo Plasencia, habló del estado de las rutas nacionales, a partir de un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, y señaló que: “la reconstrucción demandará diez años”, “el estado de las rutas nacionales es crítico, sólo el 27% están en buen estado” (según lo expresó ésta semana a CADENA 3),.

logo_partido_justicialista

El Partido Justicialista de Federación a través de un Comunicado expresa su disconformidad por la distribución de los fondos de CAFESG

pregonando
Entre Rios12/08/2025

El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.