PREGONANDO PREGONANDO

"Peronismo", el plan electoral de Máximo Kirchner y Massa para detener el avance libertario y sanar las heridas de la interna

En un contexto político convulsionado por la reciente inhabilitación de Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, dieron un paso para intentar reordenar el tablero electoral del peronismo.

Argentina22/06/2025pregonandopregonando
cuarteto kicillof masa wuado maximo
cuarteto kicillof masa wuado maximo

Ambos dirigentes acordaron acelerar el armado de las listas y convocar a las distintas fuerzas del partido con el objetivo de diseñar una estrategia de unidad para competir en las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre.

La reconfiguración del escenario interno se dio tras la condena judicial que afecta directamente a la exvicepresidenta, y también como forma de apaciguar las tensiones que persisten con el gobernador Axel Kicillof y algunos intendentes bonaerenses. La decisión de avanzar con definiciones rápidas en el armado electoral busca evitar que la fragmentación interna debilite al peronismo en un momento de avanzada libertaria sobre el territorio bonaerense. 

Para llevar adelante esa tarea, Kirchner y Massa designaron a Facundo Tignanelli y Rubén Eslaiman, respectivamente, como los encargados de coordinar los trabajos de los apoderados del PJ y del Frente Renovador. El objetivo inmediato es dar forma al frente electoral que competirá en la provincia de Buenos Aires, así como establecer las reglas que regirán el proceso de selección de candidaturas.

"Llegó la hora de Máximo": tras la inhabilitación de Cristina Kirchner, Julio De Vido postuló al referente de La Cámpora

Los apoderados partidarios ya comenzaron a delinear los aspectos legales de la coalición, que podría llamarse simplemente "Peronismo". La propuesta incluye que una única Junta Electoral supervise tanto las listas de la elección provincial como las nacionales, con el fin de generar consensos y evitar caer en la disputa por la “lapicera” para el armado.

Elecciones 2025: el peronismo busca listas de unidad tras la inhabilitación de CFK
La estrategia compartida por el kirchnerismo y el massismo apunta a lograr una oferta electoral unificada, que refleje la diversidad del espacio y evite la competencia interna que en otros momentos terminó debilitando al peronismo. Por este motivo, desde el próximo martes se iniciará una convocatoria que busca integrar a espacios como Patria Grande (de Juan Grabois), Nuevo Encuentro (de Martín Sabbatella), el Partido Solidario (de Carlos Heller) y distintas uniones vecinales del conurbano.

 
 Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner.
En el encuentro, que se comenzará a delinear la próxima semana, se avanzará en el diseño del mecanismo para definir candidaturas y formalizar los acuerdos que respalden jurídicamente al frente electoral de cara a las elecciones de septiembre y octubre.

Uno de los ejes centrales será la conformación de una Junta Electoral unificada entre las distintas fuerzas, que articule el proceso de validación de listas para ambas instancias. La intención es evitar estructuras paralelas y garantizar coherencia en la estrategia, permitiendo que quienes integren el armado de septiembre también participen en la definición de octubre.

Máximo Kirchner no descartó ser el reemplazo de CFK para las elecciones legislativas bonaerenses

Mientras tanto, Máximo Kirchner comienza a sonar como el posible reemplazo de CFK en la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Al ser consultado al respecto, señaló que no le “resultaría simpático ser candidato por la proscripción de Cristina”, pero aclaró: "Cuando uno tiene conducción está siempre preparado para asumir los roles que haya”.

Cuál será el lugar del kicillofismo en el armado electoral peronista
Uno de los puntos más tensos en el proceso de negociación es la participación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio impulsado por Axel Kicillof y varios intendentes bonaerenses. Se trata de una línea que se encuentra en medio de una interna con el kirchnerismo, especialmente por la demanda de tener más representación en la mesa chica de decisiones. 

 
Si bien desde el entorno de la negociación aseguraron que "va a estar el MDF y los enviados que quiera mandar Kicillof", no brindaron más detalles sobre el lugar que se le otrogará en el tablero de estrategias. No obstante, aseguran que el objetivo será garantizar que el armado final refleje las distintas corrientes del peronismo, sin imposiciones unilaterales.

Axel Kicillof se sumó a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “La condena que recibió es absolutamente injusta”

El vínculo entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof sigue siendo complicado. En una entrevista reciente, el diputado nacional reconoció que mantiene con el gobernador "poco o nulo" diálogo, y cuestionó la medida de desdoblar los comicios provinciales. "Fue una mala decisión, por múltiples motivos", afirmó.

A pesar de esas diferencias, desde los distintos sectores coinciden en que es necesario construir una "mayoría social que se traduzca en una mayoría política". En ese marco, el peronismo busca unificarse para ofrecer una alternativa electoral sólida frente al gobierno nacional de Javier Milei.

  Con información de Noticias Argentinas

  RV / Gi

Últimos artículos
senadores

¿Dónde están los $850.000 millones del Fondo de ATN de las Provincias?

pregonando
Argentina11/07/2025

El artículo 1º de nuestra Constitución Nacional establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. Esto significa que la Argentina es una República (División e Independencia de Poderes Públicos), Representativa (el poder reside en el pueblo, que no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes) y federal implica la coexistencia de un gobierno federal ejercido por la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales autónomos y preexistentes a ésta.

bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.

Te puede interesar
senadores

¿Dónde están los $850.000 millones del Fondo de ATN de las Provincias?

pregonando
Argentina11/07/2025

El artículo 1º de nuestra Constitución Nacional establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. Esto significa que la Argentina es una República (División e Independencia de Poderes Públicos), Representativa (el poder reside en el pueblo, que no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes) y federal implica la coexistencia de un gobierno federal ejercido por la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales autónomos y preexistentes a ésta.

bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.

demonio

SIN JUSTICIA SOCIAL, NO HAY REPÚBLICA POSIBLE.

José Couceiro
Argentina10/07/2025

El sábado pasado en Chaco, en oportunidad en que el cuestionado pastor Jorge Ledesma, de la Iglesia Cristiana Internacional, inauguraba un templo de dimensiones estrafalarias, las expresiones vertidas por el presidente Javier Milei, presente en el acto, y reflejadas en diversos Medios de Comunicación, que son de conocimiento público, generaron un fuerte rechazo desde diversos sectores religiosos.

Lo más visto
bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.