PREGONANDO PREGONANDO

EL VIEJO “ALMACÉN SAUER” FUE DECLARADO DE INTERÉS LEGISLATIVO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RÍOS

La iniciativa presentada por la diputada provincial Carola Laner destaca que “El Viejo Almacén Sauer” fue fundado el 1 de octubre de 1895 por la familia Sauer, quinta generación de hijos de daneses que llegaron al país a fines del siglo XIX.

Curiosidades20/06/2025 Prensa Dip. Carola Laner
decalracion Sauer
decalracion Sauer

Cumpliendo este año 130 años de existencia, el almacén es el más antiguo de la provincia de Entre Ríos. 

 La pulpería, que aún conserva todas las características de cuando fue creada, se encuentra emplazada en Colonia Yeruá, una zona rural ubicada a 50 kilómetros de la ciudad de Concordia.

 En 1889, desde Neastved, Dinamarca, llegó Federico Cristian Sauer con sus 4 hijos a probar suerte a Argentina. Él, que era arquitecto, empezó a trabajar haciendo edificios en la ciudad de Concordia.   

Su primer hijo, Carlos Sauer, compró 50 hectáreas en Colonia Yeruá, departamento Concordia, inaugurando un almacén de ramos generales en 1895, que fue estafeta postal y pasaba por ahí la diligencia que unía Concordia y Villaguay. Cuando llegó a estas tierras trajo con él sus costumbres danesas como licores y comidas. Pero también, con el paso del tiempo, fue un criollo más en el lugar. 

Desde aquel momento siempre fue un lugar de encuentros, se realizaban bailes y distintos tipos de actividades. Hasta el día de hoy el almacén sigue funcionando de generación en generación, con la misma autenticidad de aquel momento; con una particularidad: arquitectónicamente nunca fue modificado, conservando su construcción original. Asimismo, allí se guardan documentos, libros escritos a pluma de los primeros clientes, elementos traídos de Dinamarca como vajillas, cuadros y hasta una caja fuerte.  

LA VALIOSA HISTORIA DE LOS INMIGRANTES CONTADA EN PRIMERA PERSONA 

Asistir al “Almacén Sauer” es acercarse a la historia de una familia de inmigrantes, como la de miles que habitaron el suelo entrerriano. Una experiencia que cuentan y comparten con quienes los visitan. Primero siendo una vieja pulpería, luego un almacén de ramos generales y hoy como punto de encuentro, un club social para los habitués del lugar. Convirtiéndose no sólo en un lugar donde adquirir comestibles y bebidas, sino también en un espacio para la recreación de los vecinos y en la actualidad, de cientos de turistas que se acercan. 

En distintas entrevistas realizadas, los Sauer señalan que como familia, buscan que la historia no se pierda. Que la gente pueda conocer el lugar porque es una historia hermosa de inmigrantes. Resaltando que lo que se busca es preservar el patrimonio cultural e inmaterial de la zona que fue incorporando a lo largo de los años las  tradiciones gauchescas que caracterizan a nuestro país. Viejo ALmacen Sauer

Siendo parte del circuito de turismo rural que propone la provincia de Entre Ríos “El Viejo Almacén Sauer” ofrece pasar un día de campo, ser parte de los eventos culturales y musicales que se organizan en distintas fechas, andar a caballo, jugar un truco, jugar a las bochas y la degustación de productos típicos de la región

Visitar el lugar es, también, conocer más sobre la historia de la inmigración en Argentina. Allí se exhiben documentos desde el momento que los Sauer llegaron desde Dinamarca a la provincia. Fruto de la esmerada preservación de sus dueños el Almacén Sauer cuenta con un museo donde se ofrecen visitas guiadas a las escuelas y al público interesado en conocer un acervo histórico que lo convierte en un lugar único. 

Don Carlos Sauer tuvo 10 hijos y 24 nietos con su esposa Elisa Lange, falleció  a sus 98 años en la ciudad de Concordia, dejando un legado, una enseñanza de mucho esfuerzo y principios para toda la familia.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
un peso

UN PESO, TAN SÓLO UN PESO.

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades16/08/2025

Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.

chamame sin letra

EL CHAMAMÉ SIN LETRA...

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades14/08/2025

Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.