
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa a la comunidad que durante el feriado del próximo viernes 10 de octubre, correspondiente al domingo 12 de octubre,
PREGONANDO PREGONANDO
Un proyecto de ordenanza busca complementar el código Urbano y Territorial con sanciones a profesionales que transgredan el marco vigente
Concordia09/06/2025 Prensa AmianoLa concejal Carolina Amiano, del bloque peronista, presentó este jueves un proyecto de ordenanza que propone reforzar el cumplimiento del Código Urbano y Territorial (COUT) y del Código de Edificación de Concordia. El objetivo es complementar la normativa existente estableciendo un régimen de sanciones claras para las obras que se realicen sin autorización o en infracción, con foco en la responsabilidad profesional y técnica.
“Este proyecto no viene a complejizar nada, sino a complementar las normativas ya existentes, para que no queden aristas por donde se produzcan infracciones”, explicó Amiano. Además, aclaró que la ordenanza, en caso de aprobarse, deberá ser reglamentada por el Ejecutivo municipal.
La iniciativa surge como respuesta a una práctica que se repite con frecuencia: construcciones que avanzan sin respetar los marcos legales, para luego intentar regularizarse mediante excepciones. Esta modalidad no solo va en contra de la normativa, sino que perjudica a quienes sí actúan dentro del marco legal, generando una competencia desleal entre profesionales.
El proyecto establece un marco sancionatorio específico. Serán responsables directos los profesionales (arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obras, técnicos), las empresas constructoras y también los propietarios. Las sanciones van desde amonestaciones y multas económicas hasta la suspensión del uso de la firma profesional o, en casos graves y reiterados, la cancelación definitiva del permiso para ejercer en el ámbito municipal.
Uno de los puntos más destacados de la propuesta es la creación de un Registro Municipal de Profesionales Infractores Recurrentes, que estará disponible para consulta pública en la web del municipio. Según explicó Amiano, este instrumento busca aportar transparencia y desincentivar conductas irregulares.
También se contemplan sanciones específicas para los propietarios: paralización inmediata de las obras, demolición de lo construido en infracción y recargos en la Tasa General Inmobiliaria si no se cumple con las órdenes de regularización dentro de los plazos establecidos.
Desde el punto de vista técnico, el proyecto no deroga ninguna normativa vigente, sino que la refuerza. “Se presume el pleno conocimiento de la normativa por parte de los profesionales y empresas constructoras, por lo que toda contravención se considerará una falta grave de carácter técnico y ético”, señala el artículo 6 del proyecto.
Otra novedad es que ninguna solicitud de excepción posterior a la infracción podrá suspender o anular las sanciones previstas. Las excepciones deberán tramitarse ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, reforzando el control institucional y evitando discrecionalidades administrativas.
Para Amiano, se trata de “cerrar la puerta a las infracciones antes de que ocurran”, promoviendo una ciudad más ordenada, con reglas claras, ejercicio profesional responsable y un urbanismo que se construya desde el respeto por la norma.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa a la comunidad que durante el feriado del próximo viernes 10 de octubre, correspondiente al domingo 12 de octubre,
Hoy lunes 6 de octubre culmina el período formal de inscripción a la Ronda de Negocios Multisectorial que se desarrollará el viernes 17 de octubre en el marco de la Expo Concordia Produce.
El gimnasio de la Escuela Secundaria N°16 “Prof. Gerardo Victorin” fue sede del 11° Encuentro Intercolegial de Mini Carrozas y Robótica, realizado el pasado 2 de octubre. La jornada reunió a estudiantes, docentes y familias en una propuesta que combinó creatividad, innovación y trabajo en equipo.
El concejal justicialista Guillermo Satalía Méndez volvió a cuestionar con dureza a la gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, por la sucesiva presentación de modificaciones en la orgánica municipal y la falta de resultados en la ciudad.
Sastre me recuerda al Rey de España, cuando impotente ante las verdades de Hugo Chávez, le gritó: “por qué no te callas”, dando muestra de la constante intención de estos personajes de intentar reprimir a quien se anima a contradecirlos.
El Concejo Deliberante de Concordia llevó a cabo su vigésima quinta sesión ordinaria, presidida por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza. La jornada, con un temario de 23 expedientes, se destacó por la aprobación de una ordenanza clave que beneficia a los contribuyentes locales.
Los Concordiense, que pagamos bien o mal nuestros impuestos y Tasas, por cierto demasiadas altas, por la nada de servicios que regresan a la comunidad, NO SOMOS SUS ENEMIGOS.
Durante su visita a Concordia, el gobernador Rogelio Frigerio recorrió la nueva planta potabilizadora de agua, obra que ya cuenta con un 92 por ciento de ejecución. El reinicio de los trabajos se concretó tras un convenio firmado con Nación.
Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.