
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
Un proyecto de ordenanza busca complementar el código Urbano y Territorial con sanciones a profesionales que transgredan el marco vigente
Concordia09/06/2025 Prensa AmianoLa concejal Carolina Amiano, del bloque peronista, presentó este jueves un proyecto de ordenanza que propone reforzar el cumplimiento del Código Urbano y Territorial (COUT) y del Código de Edificación de Concordia. El objetivo es complementar la normativa existente estableciendo un régimen de sanciones claras para las obras que se realicen sin autorización o en infracción, con foco en la responsabilidad profesional y técnica.
“Este proyecto no viene a complejizar nada, sino a complementar las normativas ya existentes, para que no queden aristas por donde se produzcan infracciones”, explicó Amiano. Además, aclaró que la ordenanza, en caso de aprobarse, deberá ser reglamentada por el Ejecutivo municipal.
La iniciativa surge como respuesta a una práctica que se repite con frecuencia: construcciones que avanzan sin respetar los marcos legales, para luego intentar regularizarse mediante excepciones. Esta modalidad no solo va en contra de la normativa, sino que perjudica a quienes sí actúan dentro del marco legal, generando una competencia desleal entre profesionales.
El proyecto establece un marco sancionatorio específico. Serán responsables directos los profesionales (arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obras, técnicos), las empresas constructoras y también los propietarios. Las sanciones van desde amonestaciones y multas económicas hasta la suspensión del uso de la firma profesional o, en casos graves y reiterados, la cancelación definitiva del permiso para ejercer en el ámbito municipal.
Uno de los puntos más destacados de la propuesta es la creación de un Registro Municipal de Profesionales Infractores Recurrentes, que estará disponible para consulta pública en la web del municipio. Según explicó Amiano, este instrumento busca aportar transparencia y desincentivar conductas irregulares.
También se contemplan sanciones específicas para los propietarios: paralización inmediata de las obras, demolición de lo construido en infracción y recargos en la Tasa General Inmobiliaria si no se cumple con las órdenes de regularización dentro de los plazos establecidos.
Desde el punto de vista técnico, el proyecto no deroga ninguna normativa vigente, sino que la refuerza. “Se presume el pleno conocimiento de la normativa por parte de los profesionales y empresas constructoras, por lo que toda contravención se considerará una falta grave de carácter técnico y ético”, señala el artículo 6 del proyecto.
Otra novedad es que ninguna solicitud de excepción posterior a la infracción podrá suspender o anular las sanciones previstas. Las excepciones deberán tramitarse ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, reforzando el control institucional y evitando discrecionalidades administrativas.
Para Amiano, se trata de “cerrar la puerta a las infracciones antes de que ocurran”, promoviendo una ciudad más ordenada, con reglas claras, ejercicio profesional responsable y un urbanismo que se construya desde el respeto por la norma.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que el Registro Civil Móvil estará esta semana en dos sectores de la ciudad.
En conmemoración por el Día de la Bandera, la Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, organizó este viernes el Festival Patrio "La Bianca se viste de celeste y blanco", un emotivo encuentro comunitario que reunió a vecinos, instituciones, alumnos y docentes de la zona norte para rendir homenaje a nuestro símbolo patrio y renovar el compromiso con los valores que nos identifican como argentinos.
Entre las principales obras en ejecución, López destacó la repavimentación del acceso sur, en el tramo conocido como la “Y”, que conecta la ciudad con la Ruta 22. El Secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Alejandro López, brindó un detallado panorama sobre el estado actual de la obra pública en la ciudad, en un contexto económico nacional que afecta severamente la disponibilidad de recursos para los municipios.
La Dirección de Recolección de Residuos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia informa a los contribuyentes el cronograma de recolección a desarrollarse durante este fin de semana largo.
Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del lote 2 – hilera 22, deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.
Daniel Cedro cuestionó con dureza el rumbo de la gestión de Azcué y denunció el impacto del recorte en los sectores más vulnerables de Concordia
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.