
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
El Concejo Deliberante de Concordia celebró este jueves 5 de junio su 12ª Sesión Ordinaria en el recinto “Federico Zorraquín”.
Concordia06/06/2025Con la presencia de doce ediles y bajo la presidencia de la Lic. Magdalena Reta de Urquiza, la jornada legislativa abordó una nutrida agenda que incluyó desde decisiones sobre inmuebles hasta el tratamiento de reclamos gremiales y emotivas conmemoraciones
Apoyo a "Ángeles Callejeros" y archivo al reclamo de ATE
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la aprobación, por ordenanza, de la cesión de un inmueble a la ONG "Ángeles Callejeros". Esta medida, que ya había sido dispuesta previamente por decreto del Ejecutivo, consolida el apoyo municipal a la importante labor social que realiza esta organización en la comunidad.
En contraste, el cuerpo legislativo decidió archivar un expediente presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Dicho expediente era un rechazo a las modificaciones propuestas a la Ley Provincial Jubilatoria N° 8.732. La viceintendente Reta de Urquiza explicó que, si bien la ley provincial fue modificada, no lo fue en el punto específico que rechazaba la nota de ATE. Ante esta situación, el Concejo optó por no hacer lugar al reclamo del gremio.
En total, ingresaron veintinueve expedientes para esta sesión, la mayoría de los cuales fueron tratados y aprobados, dejando los restantes para la próxima convocatoria.
Proyectos de Interés Municipal y Deportivo
Además de los puntos destacados, se aprobaron dos proyectos que declaran de Interés Municipal:
El "30 Concurso Internacional de Danzas, Integración CIAD 2025", que se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio en el Centro de Convenciones Concordia.
El "1er. Torneo de la Bandera, Campeonato de Vóley", de Interés Municipal, Educativo y Deportivo, a realizarse los días 20, 21 y 22 de junio en el Club Sinergia del barrio La Bianca.
Homenajes
La presente sesión del Concejo Deliberante de Concordia, se convirtió en un espacio de importantes conmemoraciones y reflexiones. Con el Día Mundial del Medio Ambiente como telón de fondo, los ediles destacaron no solo la agenda ambiental, sino también el décimo aniversario de la lucha "Ni Una Menos" y la inminente celebración del Día del Periodista.
Compromiso ambiental en el Día Mundial del Medio Ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la concejal Verónica Del Boca tomó la palabra para resaltar la 9ª edición de la Feria Internacional de Ambiente "ECO Ciencias 2025". Esta iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia en conjunto con la ONG "Luz del Ibirá", subraya el compromiso local con la conciencia ecológica y la promoción de acciones para proteger nuestro planeta. Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente se enfoca en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía, un llamado a la acción global para revertir la degradación de los ecosistemas.
Diez años de "Ni Una Menos": Una década de lucha contra la violencia de género
La sesión también fue escenario de un emotivo homenaje a los diez años de la primera marcha por "Ni Una Menos". Concejales de ambos bloques recordaron la relevancia de este movimiento como un hecho fundamental en la protección de las mujeres contra la violencia de género. La conmemoración de esta jornada enfatizó el compromiso del cuerpo legislativo con la lucha contra la violencia machista y la visibilización de esta problemática social que sigue demandando atención y acción.
Homenaje al Periodismo en su Día
Finalmente, y en vísperas del 7 de junio, Día del Periodista, la concejal Carolina Amiano valoró la esencial tarea de los profesionales de la comunicación. Amiano resaltó la importancia de la labor periodística en una sociedad democrática, reconociendo el rol crucial de quienes informan, investigan y analizan los acontecimientos. Su trabajo, fundamental para la formación de la opinión pública y el fortalecimiento de la ciudadanía, fue destacado como pilar para una sociedad informada y participativa.
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.