
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
En el Centro de Información Turística se realizó la entrega de Certificados de Homologación y Re-Homologación a diez alojamientos turísticos del Departamento Concordia.
Concordia04/06/2025Los establecimientos que recibieron certificaciones fueron: San Isidro (Puerto Yeruá), Hotel Florida, Apart Amanecer, Federico I, Hostel Concordia, Los Ceibos, Hostería San Benito, Bungalows Las Tranqueras, Apart Avenida y Amanzi Termal.
La actividad se desarrolló en el marco del proceso de modernización impulsado por el gobierno provincial, que avanza hacia la digitalización de trámites y la mejora continua de la calidad turística.
La entrega fue encabezada por el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, quien mencionó que “esta es una forma de dar un reconocimiento y premiar a aquellos que están en regla. Son momentos difíciles para el sector, la rentabilidad es complicada, entonces nosotros como política de gobierno en vistas de seguridad, de control y de calidad, tenemos que trabajar fuertemente en lo que es este esquema de homologación, y para eso se trabaja desde cada municipio y se termina configurando una homologación con la entrega de certificado, como la que hoy hicimos, que a la vez otorga una calificación a quienes se suman a esta propuesta”, precisó.
Por su parte el Subsecretario de Turismo de Concordia, Laureano Schvartzman, señaló que “es importante este día porque se entregan homologaciones y a otros la re-homologación de sus alojamientos, y la noticia importante de todo es que hay varios alojamientos locales que están en el proceso de inscripción, primero en el municipio local, para la posterior homologación”. Es decir, “este proyecto tiene una continuidad interesante, y esto tiene que ver también con transmitir mayor seguridad al turista, y más y mejores estándares de calidad”.
En este sentido, la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia viene trabajando junto a los prestadores de alojamientos turísticos para acompañarlos en el proceso de formalización de su actividad, tanto a nivel municipal como provincial. Si bien hoy se concretó la homologación de varios alojamientos, es importante destacar que muchos otros se encuentran en distintas etapas del trámite de habilitación, lo que refleja el compromiso del sector y el acompañamiento constante desde el municipio junto a la Secretaria de Turismo de Entre Ríos. Para quienes estén interesados, ingresar aquí.
Además, acompañaron esta jornada de entregas, el Secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; el Director de Turismo de Puerto Yeruá, Andrés Boni; integrante del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), Mario Doval y el Director del Centro de Convenciones, Marcelo Spomer.
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.