
FRIGERIO QUIERE QUE SE AUMENTEN LAS TASAS MUNICIPALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
PREGONANDO PREGONANDO
El Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa (CETP) expresa su total solidaridad con los trabajadores de LT11, Radio NACIONAL y LT15, por la situación que padecen los trabajadores de dichas emisoras.
Entre Rios03/06/2025El Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa (CETP) expresa su total solidaridad con los trabajadores de LT11, Radio NACIONAL y LT15, por la situación que padecen los trabajadores de dichas emisoras.
Ante la insensibilidad de los propietarios de esos medios, (privados y estatales), que actúan de formas similares, es una forma de extorsionar a los trabajadores de prensa que desarrollan sus tareas en dichos lugares-
Algunos se creen “poderosos”, (por ostentar transitoriamente algunos carguitos importantes y otros porque han obtenido algunos poderes económicos, de buen pasar), que eso les da derecho a maltratar a las personas y a los trabajadores, procurando quebrar sus dignidades.
Como primera medida, que asume, el CETP es de dar a conocer el comunicado emitido tras la Asamblea de los Trabajadores de LT11, luego seguiremos de muy cerca los acontecimientos que involucren especialmente a los Trabajadores de Prensa:
Sergio Esquivel
Presidente
Comunicado de prensa –
Asamblea de Trabajadores de LT11 – Concepción del Uruguay 03/06/25
DIEZ MESES DE SALARIOS CONGELADOS EN LT11 Y RADIO NACIONAL ¡NO SE AGUANTA MÁS! VAMOS POR UN PLAN DE LUCHA NACIONAL
Las y los trabajadores de LT11 ya ni nos acordamos del último aumento. Los básicos apenas superan los 400 mil cuando la canasta familiar supera los $ 2 millones de pesos. La realidad para las familias de LT11, y los miles de la radio pública en todo el país, es desesperante después de casi 10 meses de miseria salarial.
ANTE ELLO, ES URGENTE LA NECESIDAD DE DEFINIR UN VERDADERO PLAN DE LUCHA CONJUNTO CON LAS MÁS DE 40 EMISORAS.
Para eso hemos solicitado a las conducciones nacionales de AATRAC (Operadores), SALCO (locutores, comunicadores) y SUTEP (administrativos) la necesidad de que se impulsen asambleas en cada radio, en las que se elaboren mandatos para elevar a un PLENARIO NACIONAL DE DELEGADOS que defina el PLAN DE LUCHA CON PAROS PROGRESIVOS, ACCIONES GREMIALES Y UNIDAD EN LAS CALLES CON TODOS LOS SECTORES EN LUCHA PARA RECUPERAR EL SALARIO.
Hoy, un plan de lucha en torno al salario, es central dado que es el reclamo que unifica a todos los trabajadores del país, incluyendo las y los jubilados en estos momentos.
A la situación de los sueldos se le agrega, además, que el gobierno no destina presupuesto para adquisición de elementos de trabajo, de higiene ni seguridad laboral, ni para obras o mantenimiento. Necesitamos personal de planta, en blanco, para limpieza y mantenimiento diario.
Hace más de un año que no salimos al aire por la frecuencia de LT11 (AM 1560). Sufrimos el robo del transmisor de AM producto del descuido por parte la empresa al no escuchar nuestros pedidos de seguridad para planta transmisora año tras año.
Nos levantaron la programación local del horario central y hubo quita de tareas al aire para compañeros y compañeras que no pueden desarrollar democráticamente su rol periodístico y de comunicación.
En feriados y fines de semanas no hay programación local ni se cumple con el servicio público de cobertura de turnos de locutores y operadores.
• AUMENTO DE EMERGENCIA YA
• URGENTE APERTURA DE PARITARIAS
• SALARIOS IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR
• AUMENTOS PROPORCIONALES EN TODAS LAS ESCALAS Y AJUSTE POR INFLACIÓN AUTOMATICO MES A MES
• SE EJECUTE PRESUPUESTO PARA OBRAS, INSUMOS, MANTENIMIENTO E HIGIENE Y SEGURIDAD
• CUMPLAN CON LA LEY Y LOS CONVENIOS
• DEVUELVAN LA PROGRAMACIÓN LOCAL EN SU TOTALIDAD
• ABAJO EL DECRETO 340, DEFENDEMOS EL DERECHO A HUELGA
• POR ASAMBLEAS EN TODAS LAS RADIOS, PLENARIO NACIONAL QUE DEFINA PLAN DE LUCHA, PAROS Y ACCIONES GREMIALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció dos importantes medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
En el 4º piso del Centro Cívico de Concordia, las oficinas de CODESAL fueron sede de una reunión con intendentes y referentes de cultura y turismo de distintas localidades. El encuentro tuvo como propósito generar un ámbito de diálogo y planificación conjunta para fortalecer la actividad turística de la región.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.