PREGONANDO PREGONANDO

IMPULSO A LA PRODUCCIÓN LOCAL: VISITA A PISCICULTORES DE CONCORDIA

El secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, Federico Schattenhofer, junto a parte de su equipo técnico, visitó la granja acuícola “Pezcampero”, emprendimiento familiar dedicado a la piscicultura, ubicado en las afueras de la ciudad.

Concordia31/05/2025pregonandopregonando
piscicultores
piscicultores

Los anfitriones fueron Diego y Sebastián Almará, propietarios del emprendimiento, que desde 2021 viene creciendo con fuerza en la cría de pacú, aprovechando las ventajas del agua termal para el desarrollo acuícola. Actualmente, “Pezcampero” produce alevines y juveniles para engorde, alcanzando una producción anual de aproximadamente 7.000 kilogramos, y comercializando tanto en la costa del Uruguay como en la del Paraná.

 

Durante la visita, se conversó sobre aspectos clave para seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas productivas, que no solo generan empleo genuino, sino que también contribuyen al desarrollo económico de Concordia y de la provincia en su conjunto. La actividad piscícola, impulsada por emprendimientos como “Pezcampero”, aprovecha recursos locales de forma sustentable y tiene un impacto positivo en las cadenas de comercialización regionales, consolidándose como un sector estratégico con gran proyección de crecimiento.

 

“El trabajo que realiza esta familia es un ejemplo de innovación productiva local con impacto regional”, afirmó el secretario Schattenhofer. “Desde el municipio vamos a acompañar en todo lo posible para que puedan seguir creciendo, generando empleo, valor agregado y soberanía alimentaria desde Concordia”, expresó.

 

Por su parte, Sebastián Almará valoró la presencia de las autoridades: “Es muy importante que se reconozca nuestro esfuerzo y que se entienda que la piscicultura puede ser una salida productiva viable. Nos motiva a seguir apostando al trabajo y al desarrollo local”.

 

La piscicultura, como actividad en expansión, representa una oportunidad estratégica para Concordia, no solo por su potencial económico, sino también por su contribución a la diversificación productiva y al aprovechamiento sustentable de los recursos termales de la región.

Te puede interesar
concejales del pj

El oficialismo bloqueó el debate sobre Salto Grande y ENERSA

concejalesjusticialistascdia De:concejalesjustici
Concordia21/08/2025

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.

terminal omnibus cdia

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia14/08/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia12/08/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.