
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
El prestigioso Hospital Garrahan atraviesa una profunda crisis. Sus profesionales denuncian “vaciamiento”, a la vez que reclaman mejores salarios y condiciones laborales.
Argentina29/05/2025Luego de que médicos, residentes y técnicos del centro pediátrico resolvieran llevar adelante un paro total de actividades para este jueves, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“La medida rige desde las 00:00 horas del 29 de mayo de 2025 y convoca a las partes a mantener el diálogo para mejorar las relaciones laborales en el ámbito hospitalario”, señala el comunicado emitido por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La medida establece un período de conciliación de 15 días, es decir, que en ese lapso de tiempo no podrán realizar huelgas ni dejar sin servicio al centro médico.
“Durante este plazo, las partes deberán retrotraer la situación al estado anterior al inicio del conflicto. Se intima a las organizaciones sindicales y a los trabajadores representados a cesar toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual. Asimismo, se requiere al Hospital Garrahan abstenerse de tomar represalias y garantizar tareas habituales a su personal", puntualiza el comunicado.
Y cierra: “Las intimaciones se realizan bajo apercibimiento de aplicar las sanciones contempladas en la Ley N.o 25.212 y de iniciar los procedimientos previstos en la Ley N.o 23.551 respecto de las entidades sindicales. Se exhorta a las partes a mantener una actitud abierta al diálogo para contribuir a la paz social y mejorar las relaciones laborales en el ámbito del hospital”.
Al respecto, tienen derecho al subsidio los trabajadores del sector privado, amparados por la ley de Contrato de Trabajo, que estaban en relación de dependencia, despedidos sin justa causa, o por finalización de contrato, o por causas ajenas al trabajador.
Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.
Organismos de derechos humanos y organizaciones de izquierda se movilizarán este jueves por la tarde a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para protestar por la presencia de José D’Angelo, excarapintada, que dice que los desaparecidos son un “mito” y que sus familiares montaron una estafa.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
La conformación de las listas de candidatos para cualquier elección es tarea compleja y, a pesar de la amplitud (generosidad) que se pueda tener, siempre queda algún sector sin representación.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.