PREGONANDO PREGONANDO

EL MUNICIPIO ACLARA QUE AÚN NO ESTÁ VIGENTE LA NO PRESENTACIÓN DEL CERTIFICADO NACIONAL DE ANTECEDENTES DE TRÁNSITO PARA RENOVAR EL CARNET

Si bien, por decisión del intendente Francisco Azcué, la Municipalidad de Concordia resolvió avanzar en la rescisión del convenio específico de cooperación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en lo que respecta al cobro de infracciones de tránsito mediante el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y eliminar la obligación de pagar multas de otras jurisdicciones para poder renovar el carnet de conducir, la medida aún no está vigente.

Concordia28/05/2025pregonandopregonando
transito movil
transito movil

Es importante aclarar que la eliminación del requisito del CENAT todavía no se encuentra en aplicación, ya que se debe esperar la autorización correspondiente por parte de la ANSV.

 “Este es un proceso que ya lleva varios meses de gestión y no se resuelve de manera inmediata. Un ejemplo de ello son los municipios de otras ciudades de la provincia que accionaron de la misma forma y debieron esperar para poder aplicarlo”,  indicó Emanuel Galli, Director de Tránsito y Transporte y agregó que “al tratarse de un organismo nacional, hay disposiciones que nos exceden. Por lo tanto, es oportuno dejar en claro que, hasta tanto no se oficialice la autorización, quienes deban renovar su licencia de conducir deberán seguir presentando el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito”.

 Otro punto que fue aclarado es que, con el pago de las multas de otras jurisdicciones para acceder al certificado, la Municipalidad de Concordia recibe un 18% correspondiente al 36% del valor neto del formulario, que es destinado a la provincia de Entre Ríos, en concepto de insumos que la Dirección de Tránsito y Transporte requiere o solicita ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
concejales del pj

El oficialismo bloqueó el debate sobre Salto Grande y ENERSA

concejalesjusticialistascdia De:concejalesjustici
Concordia21/08/2025

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.

terminal omnibus cdia

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia14/08/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia12/08/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.