PREGONANDO PREGONANDO

La Armada Argentina hundió el icónico buque de Malvinas, ARA Alférez Sobral y se frustró el proyecto para convertirlo en museo

La Armada Argentina hundió el icónico buque ARA Alférez Sobral que supo combatir en la guerra de Malvinas en 1982 y se frustró el proyecto de convertirlo en museo, debido al “estado calamitoso” en el que se encontraba y, la inversión millonaria que se necesitaba hacer para su traslado y ejecución de las labores de mantenimiento.

Argentina27/05/2025pregonandopregonando
ARA A Sobral
ARA A Sobral

El veterano y presidente del Centro de Ex Combatientes de Santa Fe, Adolfo Schweighofer, expresó: “Lo intentamos, lamentablemente no se pudo”.

El histórico navío se encontraba amarrado desde el 2018 en la Base Naval de Mar de Plata y se decidió inducir su naufragio, debido a su “mal estado de conservación” y “los altos costos” para recuperarlo. El lamento de los veteranos ante una pérdida histórica.

La dimensión geopolítica implícita en la reformulación de la matriz productiva de Tierra del Fuego

La Armada Argentina tomó la drástica decisión de bombardearlo para que descanse en el fondo del mar y evitar así, que terminara colapsando por el avanzado estado de deterioro en el que se encontraba la embarcación. Al permanecer sobre el agua, el daño se agrava. A eso, se suma el desguace de algunas de sus partes. 

 
 ARA Alférez Sobral de la Armada Argentina
En relación con ello, Adolfo Schweighofer, describió que “debajo de la línea de flotación, el barco estaba en buenas condiciones, pero de ahí para arriba era una calamidad. El barco tenía los pisos vencidos, entre otros graves deterioros”.

“Lo que no pudo lograr Gran Bretaña, al atacar con misiles el ARA Aviso Alférez Sobral, en una ofensiva que le costó la vida a su comandante y a otros siete tripulantes, lo terminamos de concretar nosotros”, lamentó un veterano de guerra, al confirmarse que la Armada Argentina hundió el buque argentino en un ejercicio naval.

El combate naval de Montevideo y su proyección históricaara

El ARA Alférez Sobral luchó en la guerra de Malvinas contra el ejército británico y su comandante, el capitán de fragata Sergio Raúl Gómez Roca, murió en combate, al igual que otros siete tripulantes.

¿Cómo realizó la Armada Argentina el proceso de hundimiento del ARA Alférez Sobral?
A través de declaraciones oficiales de la Armada Argentina al sitio web corrienteshoy, se reveló que “el Aviso ARA Alférez Sobral fue finalmente hundido, en la tarde del miércoles, por tiro de artillería naval en una etapa de adiestramiento de unidades de la flota de mar”. 

El histórico navío que defendió Puerto Argentino, recibió impacto de artillería y yace en el lecho marino. 

Día de la Armada Argentina: ¿por qué se celebra cada 17 de mayo?

 
 ARA Alférez Sobral
Adolfo Schweighofer: “Tenía el boleto picado, había que invertir cientos de miles dólares para ponerlo en condiciones”
El presidente del Centro de Ex Combatientes de Santa Fe junto a un grupo de veteranos de Malvinas, fue el principal impulsor de la propuesta para transformar al ARA  Alférez Sobral en una pinacoteca. Sin embargo, Schweighofer lamentó: “Tenía el boleto picado” y sostuvo que “había que invertir cientos de miles de dólares para ponerlo en condiciones”.

 
En Malvinas se respetaron los usos y leyes de la guerra

Los “jóvenes” de Malvinas intentaron rescatar al buque, movidos por lo que denominaron como un “impulso patriótico”. La iniciativa contaba con el respaldo de los gobiernos provincial y municipal de Santa Fe y apuntaba a convertirlo en museo, pero la imposibilidad de encontrar financiamiento frustró los planes.

Fuente: corrienteshoy.com

PM

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
milei cambalache

CAMBALACHE

Diario del Sur
Argentina20/08/2025

Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.

MASSA MAXI Y KI

Elecciones 2025: el peronismo no la ve

NOTICIAS
Argentina19/08/2025

Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.