
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
El presidente Javier Milei reveló que La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri unirán fuerzas para competir por la provincia de Buenos Aires, con el vigente diputado nacional José Luis Espert como su principal candidato.
Argentina24/05/2025La reacción de Milei ante el triunfo en CABA
El anuncio se produjo tras los resultados de las elecciones desdobladas en la Ciudad de Buenos Aires. El mandatario nacional anticipó que buscarán replicar el “modelo nacional” en territorio bonaerense, prometiendo una “paliza en las urnas” al actual gobernador Axel Kicillof.
El Presidente, en una entrevista radial este viernes por la noche, no dudó en expresar su confianza: “Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”. Para lograr este objetivo, afirmó haber alcanzado un acuerdo con el PRO, y aseveró: “Vamos a ir juntos”.
Consultado sobre esta estratégica alianza con el PRO en el distrito electoral más grande del país, Milei comentó que la noche anterior había cenado con Cristian Ritondo, el dirigente del PRO designado por Mauricio Macri para negociar el pacto electoral con La Libertad Avanza. Aunque no brindó mayores precisiones sobre el encuentro, la confirmación de la cumbre generó gran expectativa en el ámbito político.
El primer mandatario explicó que mantiene una “excelente relación” con el expresidente Mauricio Macri, a pesar de que en los comicios pasados lo catalogó como un "llorón de cristal", y pese a que los trolls de La Libertad Avanza rompieron la veda electoral el sábado pasado para difundir un video fake hecho con inteligencia artificial que contra la candidata del PRO, Silvia Lospenatto. “En definitiva, si el horizonte es compartido, se van a encontrar las maneras de acomodarse”, sostuvo Milei, mostrando una clara disposición a la unidad.
Sin embargo, no dejó de señalar algunos hechos de la campaña, que no atribuyó directamente a Macri, y que no toleró, como la contratación de Antoni Gutiérrez-Rubí, quien fue asesor del oficialismo porteño.
En este sentido, ratificó con firmeza: “En la provincia de Buenos Aires vamos a ir juntos con Macri y la vamos a ganar. Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave. Siendo dos fanáticos de la economía, no venimos a perder el tiempo”.
Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”.
El Presidente también dedicó un espacio para elogiar el rol de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Destacó su ardua tarea en el armado territorial de La Libertad Avanza y subrayó el vertiginoso crecimiento que experimentó el espacio bajo su liderazgo, logrando conformar un partido político en 17 distritos en solo seis meses y consolidando una marca electoral que, según remarcó, “superó ampliamente al kirchnerismo en todos los lugares donde compitieron”.
“Al kirchnerismo le vamos ganando cinco a cero, en todos los lugares donde nos presentamos los aplastamos”, aseguró Milei, aunque los resultados de las provincias que adelantaron sus elecciones no siempre reflejaron esa misma contundencia.
Al referirse a las versiones que lo responsabilizaban por el retroceso del proyecto de Ficha Limpia en el Congreso, Milei desestimó las acusaciones, calificándolas como parte de una operación en su contra y de su gobierno. “Todo el mundo sabe que yo detesto la rosca. ¿Le parece que voy a llamar por teléfono para hacer caer un proyecto que es mío?”, planteó durante la entrevista, enfatizando su postura anti-rosca política.
Medidas económicas
En otro tramo de la conversación, el Jefe de Estado se tomó el tiempo para explicar las medidas anunciadas esta semana destinadas a facilitar el uso de dólares no declarados. Detalló que el esquema prevé que cualquier persona pueda gastar hasta 50.000 dólares por mes sin ningún tipo de control.
“Esto significa reparar a los argentinos que fueron sistemáticamente agredidos por el Estado argentino y que ahora puedan usar su canuto como quieran”, afirmó. La medida, según el mandatario, busca movilizar el atesoramiento en moneda extranjera para transformarlo en inversión, lo que permitiría acelerar el crecimiento económico y facilitar nuevas rebajas impositivas.
“Eso genera un círculo virtuoso: baja la presión fiscal, más gente entra al sector formal, entonces podés bajar aún más los impuestos”, sostuvo Milei, delineando el impacto positivo que espera.
El Presidente insistió además en que la economía ya muestra claras señales de recuperación. “Decían que nos íbamos a hundir en una gran depresión. Después dijeron que era una ‘L’, después empezaron con que era una ‘pipita de Nike suave’, después reconocieron que era una ‘V’ y finalmente terminó siendo una tilde”, comparó el presidente, destacando la evolución favorable de las proyecciones económicas.
Por último, Milei proyectó que la inflación continuará su proceso de desaceleración, estimando que alcanzará el 0% hacia mediados del año próximo. “Los rezagos de la política monetaria duran entre 18 y 24 meses. Como dejamos fija la cantidad de dinero a mitad del año pasado, lo lógico es que desaparezca a mitad del que viene”, anticipó, generando expectativas sobre la estabilidad económica futura del país.
Cristina Kirchner participará del Encuentro de la Cultura Popular
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En un contexto político convulsionado por la reciente inhabilitación de Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, dieron un paso para intentar reordenar el tablero electoral del peronismo.
Un duro informe económico se publicó este martes al mediodía, minutos antes de que se efectivizara la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Si la expresidenta hubiera leído estas palabras ante los manifestantes en Plaza de Mayo, habría sido vivada a rabiar. “El modelo de Milei se cae”, podría haber sintetizado -como hizo- tras la lectura del documento.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.