PREGONANDO PREGONANDO

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA: “ESTAMOS ANTE UNA REFORMA VALIENTE, JUSTA Y PROFUNDAMENTE NECESARIA PARA NUESTRA PROVINCIA”

De esta manera, la diputada Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) manifestó su apoyo a la iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Sostuvo que de esta forma se avanza en un objetivo que era prioritario: “decidir cómo queremos que se elijan quienes van a impartir Justicia en Entre Ríos. Que lo hagan por mérito, con transparencia y con reglas claras”

Entre Rios24/05/2025pregonandopregonando
carola laner
carola laner

Tras la sesión, Laner indicó que luego de un profundo y serio debate, se logró aprobar un proyecto de gran trascendencia institucional: la reforma de la Ley N.º 11.003, que rige el funcionamiento del Consejo de la Magistratura de la provincia. 

“Esta iniciativa no es una reforma más. Es, en realidad, una reparación urgente, necesaria y responsable frente a una realidad que ya nadie puede desconocer: el Consejo de la Magistratura no puede cumplir en tiempo y forma con su función esencial, que es la selección de magistrados y funcionarios judiciales mediante concursos públicos, abiertos y transparentes” 

La legisladora sostuvo que con seriedad, con sentido común y con visión de futuro, se reconfigura el funcionamiento del Consejo para que vuelva a ser operativo, pero sin renunciar a los principios republicanos que lo legitiman.

ANTECEDENTES DE LA REFORMA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Al fijar su postura a favor del proyecto la legisladora explicó que al tratamiento de esta medida no se llegó por azar. “Es el resultado directo de una modificación legal que fue sancionada en el pasado sin planificación, sin acompañamiento institucional y -lo más grave- sin voluntad política de implementación. Una ley que no previó herramientas operativas, que impuso condiciones imposibles de cumplir -como el banco de casos- sin dotar al Consejo de los medios para desarrollarlo. Hoy, más de dos años después, nos encontramos con un órgano que debería estar activo, produciendo ternas y garantizando idoneidad. Y frente a esa parálisis, no hay lugar para especulaciones ni para discursos retóricos. Hay que actuar”

LOS OBJETIVOS DE LA REFORMA: MÁS TRANSPARENCIA E INSTITUCIONALIDAD 

“Entre sus principales aciertos podemos hablar de la transparencia plena de los actos del Consejo, con la publicación digital de todos los expedientes. No más decisiones entre cuatro paredes. El ciudadano podrá seguir en tiempo real cada paso del proceso” indicó Laner, quien señaló también como fundamental la eliminación del recurso directo ante el STJ, que lejos de aportar control generaba dilaciones, incertidumbre y una puerta trasera para judicializar lo que debe ser técnico.

Otros puntos resaltados por la legisladora fueron los siguientes: la integración de jurados especializados, lo que asegura evaluaciones pertinentes y rigurosas, evitando que quienes no conocen la materia califiquen a los futuros jueces; el restablecimiento del orden de mérito en las ternas, principio básico del sistema de concursos que nunca debió haberse abandonado; la incorporación de herramientas como los concursos anticipados, que evitan vacancias prolongadas y, más importante aún, rompen con prácticas poco transparentes en la cobertura “provisoria” de cargos.

“Además, este proyecto no abandona el ideal del banco de casos. Lo reconoce como un objetivo valioso, pero se hace cargo de que no está hoy en condiciones de implementarse. Se abre incluso a la posibilidad de desarrollarlo en el futuro, con tecnología, con inteligencia artificial, con herramientas modernas. Porque no podemos seguir esperando que esa herramienta ideal aparezca mientras los cargos siguen vacantes”

Para concluir Laner manifestó que “quienes tenemos responsabilidades institucionales no podemos confundir la exigencia con el obstáculo. El perfeccionismo mal entendido no puede ser la excusa para dejar a la Justicia sin jueces, ni a los entrerrianos sin las respuestas que necesitan. Porque no estamos discutiendo un tecnicismo: estamos decidiendo cómo queremos que se elijan quienes van a impartir justicia en nuestra provincia. Que lo hagan por mérito, con transparencia y con reglas claras”

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
codesal s salvador convenio

CODESAL y San Salvador afianzan lazos a través de la firma de un convenio

pregonando
Entre Rios14/08/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.

ruta 22 viale

Reconstruir las rutas nacionales costará u$d 250 mil millones.

José Couceiro,
Entre Rios12/08/2025

El ex coordinador de Vialidad Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, el ing. Eduardo Plasencia, habló del estado de las rutas nacionales, a partir de un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, y señaló que: “la reconstrucción demandará diez años”, “el estado de las rutas nacionales es crítico, sólo el 27% están en buen estado” (según lo expresó ésta semana a CADENA 3),.

logo_partido_justicialista

El Partido Justicialista de Federación a través de un Comunicado expresa su disconformidad por la distribución de los fondos de CAFESG

pregonando
Entre Rios12/08/2025

El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.