
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
En la 7° Sesión Ordinaria llevada a cabo hoy en la cámara baja provincial recibieron media sanción dos proyectos de leyes impulsadas por el diputado Marcelo López que refieren a expropiaciones de inmuebles con fin público en el barrio La Bianca (Concordia) y en Colonia Ayuí.
Concordia22/05/2025La primera de las normas refiere a un predio ocupado por un asentamiento en el populoso barrio de la ciudad de Concordia, cuyo propietario ha promovido una acción de desalojo que cuenta con sentencia firme pero de cumplimiento imposible. Las familias que allí viven no tienen posibilidades reales de mudarse; son miles de personas que desarrollan su vida desde hace mucho tiempo. La media sanción alcanzada hoy por unanimidad apunta a la regularización dominial de las familias que allí viven.
Al argumentar frente al pleno de la Cámara, López subrayó que “se trata de aportar soluciones para ordenar y facilitar el acceso legal al uso del suelo, con el objetivo de promover el desarrollo urbano sostenible y de garantizar de esta forma el acceso seguro y equitativo a servicios públicos e infraestructura que propendan a su vez a un crecimiento equilibrado, planificado y socialmente justo”, explicó el legislador.
Luego agregó que esta ley “constituye un paso importante hacia la formalización del derecho de propiedad sobre las viviendas y terrenos, permitiendo que los ocupantes se conviertan en propietarios legales y en ciudadanos con participación activa en la vida social”, destacó el diputado. “También se prevé que en el predio se desarrollen nuevas viviendas, espacios verdes e infraestructura pública”, finalizó.
Una ley declara de utilidad pública un inmueble en Colonia Ayuí
El otro proyecto que recibió media sanción refiere a un inmueble en esta localidad del departamento Concordia. “Se expropia una franja de un terreno necesario para destinarlo a una obra pública, en este caso un desagüe, teniendo en cuenta que cada vez que llueve hay un barrio de 50 familias que se inunda”, señaló.
Por eso, un artículo de la norma aprobada hoy establece que el inmueble a expropiar mantiene el destino previsto en la Ordenanza N° 409 y ley 10.502 referido a la obra “Desagües Pluviales Cuenca San Ramón -Colonia Ayuí- departamento Concordia”.
Este Expediente lleva el número 28081. La comisión de Legislación General había emitido dictamen favorable días atrás por lo que hoy recibió la media sanción que lo enviará al Senado para su aprobación definitiva.
Diputado Marcelo López
Presidente de Bloque Juntos por Entre Ríos
Prensa
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.