
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Un grupo de científicos advirtió que un “megatsunami” de 300 m de altura podría borrar del mapa una gran parte de EE. UU. si un terremoto lo suficientemente fuerte sacudiera una falla activa concreta en los próximos 50 años.
Curiosidades20/05/2025 Traducción de Sara Pignatiello The IndependentAlaska, Hawái y parte de la costa oeste de EE. UU. corren peligro si se produce un terremoto a lo largo de la zona de subducción de Cascadia, una falla que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver, Canadá, hasta el cabo Mendocino, en California.
Un estudio reciente de geocientíficos del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (mejor conocido como Virginia Tech) publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences estima que hay un 15 % de probabilidades de que un terremoto de magnitud 8,0 sacuda la región en los próximos 50 años.
Ese seísmo, que podría arrasar ciudades como Seattle y Portland (Oregón), también podría hundir la costa hasta 2 m, según los resultados del estudio.
Seattle (en la foto) y Portland (Oregón) son dos de las ciudades estadounidenses que podrían desaparecer del mapa si se produjera un tsunami de 300 m (Getty Images)
En ese caso, las olas del megatsunami podrían alcanzar los 300 m, poniendo en peligro a millones de estadounidenses.
Mientras que los tsunamis ordinarios producen olas de unos pocos metros de altura, los megatsunamis se caracterizan por una altura extrema, con olas que a menudo se extienden cientos de metros en el aire. A diferencia de los fenómenos climáticos graduales, este terremoto potencial “se produciría en cuestión de minutos, sin dejar tiempo para la adaptación o la mitigación”, advirtieron los científicos.
“La expansión de la llanura de inundación costera tras un terremoto en la zona de subducción de Cascadia no se había cuantificado con anterioridad, y las repercusiones en el uso del suelo podrían aumentar significativamente los plazos de recuperación”, afirma Tina Dura, autora principal del estudio y profesora adjunta del Departamento de Geociencias de Virginia Tech.
Según la nueva investigación, los efectos más graves se producirían en el sur de Washington, el norte de Oregón y el norte de California. Alaska y Hawái, aunque más alejados de la falla, son vulnerables debido a sus perfiles sísmicos y volcánicos.
Por otro lado, tampoco se ha producido ningún seísmo de gran magnitud a lo largo de la zona de subducción de Cascadia desde el año 1700.
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes para gran parte del territorio entrerriano por lluvias y tormentas.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina, participó activamente de la jornada de capacitación sobre adicciones realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, reafirmando su compromiso con la prevención y el cuidado comunitario.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Personería Jurídica N.º 575 Concordia, Entre Ríos
Un conjunto de expertos pertenecientes a la Universidad de Gotinga, en Alemania, descubrió lo que se considera hasta el momento como el mayor depósito de oro del planeta. Según los estudios realizados sobre este yacimiento, se trata de una zona que contiene el 99% del oro disponible en la Tierra.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.