
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
El festival de Eurovisión de este año ya está concluido, pero la tensión política, las dudas con las votaciones y las diferentes posturas persiguen al certamen de la canción europeo.
Curiosidades19/05/2025El festival de Eurovisión, un año más, ha estado impregnado de mensajes políticos que trascienden el espectáculo y rodean cada acción de este certamen histórico, incluso, dos días después de su clausura. Este 2025, el gran triunfador fue el austriaco JJ con su ópera pop 'Wasted Love'. Israel, país cuestionado por su libertad para participar en el festival europeo tras su invasión en Gaza, ha quedado en segundo lugar de la mano de la cantante Yuval Raphael y su tema 'New Day Will Rise'.
La petición de Sánchez de apartar a Israel por invadir Gaza
Este lunes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dejado clara su postura al respecto: en su intervención en el acto de presentación de un informe de la Fundación Cotec, Sánchez dijo que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando se apartó a de competiciones internacionales y de Eurovisión a Rusia tras invadir Ucrania y reclamó que esa misma prohibición debería aplicarse a Israel por la guerra de Gaza, un mensaje que también ha difundido en su cuenta de X.
El mensaje de Sánchez de hoy se potencia con el emitido en directo por 'Televisión Española' antes de la retransmisión del festival de Eurovisión, publicado en español y en inglés en letras blancas y fondo negro: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina", manifestó la cadena pública española.
Por este mensaje, 'RTVE' podría ser multada ya que, la 'Unión Europea de Radiodifusión' ('UER'), organizadora del festival, aboga por la neutralidad política del certamen que, sin embargo, ya lleva años afectado por asuntos geopolíticos. La 'UER' ya había advertido a la cadena nacional de no emitir mensajes sobre Gaza, amenazándola con una multa.
La respuestas al manifiesto de 'Televisión Española' no se hicieron esperar. Por ejemplo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que publicó en X: "RTVE en esta gala es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su Gobierno. Síntoma de debilidad y decadencia, de régimen".
La polémica con los votos del público
Sin embargo, el segundo lugar de Israel, este año representado por Yuval Raphael, superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y abucheada en diferentes momentos del festival, ha despertado no pocas sospechas entorno a la injerencia del país asiático en los votos.
'RTVE' ha solicitado este lunes una auditoría de los votos de la audiencia nacional ya que el festival ha comunicado a la cadena pública española que recibió más de 140.000 votos durante la final, pero sin un desglose concreto que explique por qué Israel obtuvo la puntuación máxima, los 12 puntos del televoto español.
Mientras que, por ejemplo, Melody, la representante española, recibió sólo 10 del resto de países, quedando en antepenúltimo lugar con 'Esa Diva'. Por su parte, la televisión pública neerlandófona de Bélgica, 'VRT' pidió también hoy a la organización de Eurovisión "total transparencia" sobre el sistema y las reglas de votación e, incluso, puso en duda la participación de la cadena en futuras ediciones del festival europeo. 'VRT' interrumpió su emisión durante la actuación de Israel en la final, al igual que en 2024, criticando las violaciones de los derechos humanos en Gaza, el silencio de la prensa y pidiendo un alto el fuego en la Franja.
Las cadenas nacionales de Europa no fueron las únicas: más de 70 exconcursantes de Eurovisión firmaron una carta pidiendo la exclusión de Israel, entre ellos el ganador del año pasado, Nemo, que declaró a 'HuffPost UK' que "las acciones de Israel son fundamentalmente contrarias a los valores que Eurovisión pretende defender: paz, unidad y respeto de los derechos humanos".
Cabe destacar que uno de los patrocinadores centrales del festival es la empresa israelí Moroccanoil, marca de cosméticos con sede en Nueva York fundada en 2007, que ha invertido en el certamen europeo en 2020, 2021, 2023 y 2025.
Está claro que, a nivel político y pese a las peticiones de la organización, Eurovisión aún no ha terminado, sigue activo y marcado por los mensajes políticos y la reclamada transparencia que varios medios europeos esperan obtener para pasar página, al menos, en lo que al festival se refiere.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Su nombre, se debe a que esta ave suele migrar alrededor del 11 de noviembre, día de San Martín de Tours, patrono de la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa presentada por la diputada provincial Carola Laner destaca que “El Viejo Almacén Sauer” fue fundado el 1 de octubre de 1895 por la familia Sauer, quinta generación de hijos de daneses que llegaron al país a fines del siglo XIX.
Eugenia "la China" Suárez vuelve a estar en el centro de la escena. Pero esta vez no por un proyecto artístico, un romance escandaloso o una publicación viral, sino por un hecho mucho más inquietante: su prolongada ausencia en redes sociales y una foto reciente donde se la ve con problemas en los ojos.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.