
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
PREGONANDO PREGONANDO
La diputada provincial Susy Pérez, en defenza del Decreto del gobierno de Entre Ríos, desenmascara al un ex alto funcionario enriquecido durante los anteriores gobiernos él y su familia.
Entre Rios17/05/2025 Prensa Dip. Susy PérezSegun se conociera la opinion de la Diputada Todos Por Entre Rios:
"Resulta insólito que Marcelo Casaretto —exfuncionario, legislador y asesor de los gobiernos que fundieron Entre Ríos— pretenda hoy dar lecciones sobre el manejo de las finanzas provinciales. Fue protagonista de un modelo que nos dejó una provincia endeudada, sin obra pública, con escuelas que se caen a pedazos y rutas destruidas.
Y ahora se escandaliza por una medida transparente y legal, que él mismo demuestra no haber leído. Porque si hubiera leído el decreto que critica, sabría que no se trata de endeudamiento para gasto corriente, ni para cubrir déficits, como hacían ellos. Lo que el gobierno de Rogelio Frigerio está haciendo es una operación financiera, prevista en el Presupuesto vigente, con un único objetivo: financiar obras públicas concretas para los entrerrianos, en áreas claves como salud, educación, energía, caminos de la producción y puertos.
Durante la gestión anterior, en 2017, se tomó una deuda internacional de 500 millones de dólares con la excusa de reestructurar pasivos, pero nadie puede mostrar una sola obra pública que justifique semejante endeudamiento. Y eso fue solo una parte: si sumamos todas las obligaciones contraídas durante el gobierno de Bordet, endeudaron a la provincia en más de un billón de pesos. Una cifra monumental que no se tradujo en caminos, escuelas ni hospitales. ¿Dónde está esa plata, Casaretto?
Y lo hicieron, además, en el mejor contexto fiscal que haya tenido Entre Ríos en décadas. Desde 2016, tras la restitución del 15% de coparticipación que le había quitado Cristina Fernández de Kirchner, la provincia recibió ingresos extraordinarios como nunca antes. Tuvieron todo: recursos, contexto favorable, estabilidad macroeconómica. Pero eligieron el despilfarro, el clientelismo y la opacidad.
Hoy, con recursos que en términos reales cayeron un 20%, estamos haciendo lo que ellos no hicieron con muchísimo más: gobernar con responsabilidad, con planificación y con el compromiso de poner a Entre Ríos de pie.
Casaretto fue parte del problema. Y ahora se escandaliza porque empezamos a ordenar lo que él ayudó a desordenar. No vamos a permitir que los responsables del fracaso pretendan condicionar a quienes están trabajando con seriedad para sacar esta provincia adelante."
Fuente: Prensa Dip. Susy Pérez
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
A través de las redes sociales, el presidente del PJ entrerriano, dijo que el gobernador “usa a la policía para amedrentar militantes” y que “demorar a cinco pibes por hacer una pintada política es una exageración”. “La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia”, aseguró.
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, se refirió a la situación del peronismo frente a la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández por la denominada causa Vialidad.
La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.
La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.
El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.
Desde el peronismo de la provincia expresaron, “solidaridad con la compañera Cristina Fernández” mediante un documento en que dijeron: “Repudiamos profundamente la decisión de la Corte Suprema de Justicia que pone en riesgo el Estado de Derecho en la Argentina”.
Alrededor de un tercio de la población escolar entrerriana, unos 110.000 chicos, come diariamente en alguno de los 1.100 comedores escolares distribuidos en la provincia.
De cara a las elecciones internas del Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal confirmó su participación dentro de la lista 2 “Desafío Peronista”, que lleva a Adán Bahl como precandidato a senador nacional y a Guillermo Michel como precandidato a diputado nacional.
La Liga Concordiense de Fútbol definió la programación del fin de semana.
La intensa lluvia no fue impedimento para llegar hasta la ciudad de Concordia, donde vinimos a re lanzar una fuerza política amplia y participativa.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
Esta noche comienza a rodar la pelota en el Mundial de Clubes y, con unos días de espera para su debut, River Plate está recibiendo actualizaciones que cambian el rumbo de su futuro próximo.