
El resultado electoral del domingo pasado, en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, encendió algunas alarmas polícas, porque indica que:
PREGONANDO PREGONANDO
La vicepresidenta del Frente Entrerriano Federal, Florencia Busti, manifestó su firme rechazo al proyecto de ley que propone la creación de un nuevo ente en reemplazo del IOSPER
Entre Rios15/05/2025 Frente Entrerriano Federal. “Esta iniciativa implica un vaciamiento de derechos, una apropiación política de los fondos de los trabajadores y una desnaturalización total del sistema solidario que el peronismo construyó y defendió durante décadas”, afirmó.
Busti recordó que antes, la obra social era manejada directamente por el gobierno de turno, sin participación real de los trabajadores, y fue su padre, el exgobernador Jorge Pedro Busti, quien impulsó un cambio histórico al otorgarles a los trabajadores el manejo democrático del IOSPER, a través del Decreto N.º 3117/97. “Ahora se pretende retroceder casi 30 años, con un proyecto inconsulto que desconoce esa conquista y vuelve a concentrar el poder en manos del Ejecutivo”, denunció.
La dirigente advirtió que la propuesta “elimina la cobertura obligatoria para el grupo familiar, fragmenta el sistema según los ingresos, reduce la representación de los afiliados y le otorga al gobierno de turno el control absoluto de la obra social, incluso con potestad para vender bienes y realizar operaciones bancarias con recursos que deberían destinarse exclusivamente a prestaciones médicas”.
Asimismo, cuestionó la creación de la figura del síndico designado por el Poder Ejecutivo, la pérdida de autonomía del directorio y la exclusión de sectores como jubilados, policías y municipales. “Todo esto va en contra del espíritu participativo con el que fue concebido el IOSPER, que no es una sociedad comercial ni una caja discrecional, sino una herramienta de salud pública al servicio de sus verdaderos dueños: los trabajadores”, expresó.
Busti también recordó que el IOSPER no recibe recursos del Tesoro provincial ni de rentas generales. “Se financia exclusivamente con recursos propios, constituidos por el aporte de los trabajadores activos y pasivos en proporción a sus salarios, y por las contribuciones patronales que pueden ser de jurisdicción provincial, municipal o comunal. El Estado provincial solo actúa como agente de retención de los aportes personales”, explicó.
Además, remarcó que el IOSPER nunca fue una obra social deficitaria. “La crisis que hoy atraviesa se originó a partir de diciembre de 2023, tras la brutal devaluación impuesta por el Gobierno nacional, que disparó la inflación y liberó totalmente el precio de los medicamentos. Al mismo tiempo, los salarios de los trabajadores no acompañaron esa devaluación, y la masa salarial sobre la cual se calculan los aportes se redujo dramáticamente. Esa combinación generó una caída fenomenal en los recursos del IOSPER. No es un problema estructural del sistema, sino el resultado directo de una política económica nacional que desfinancia la salud y golpea a los sectores más vulnerables.”
En ese marco, Florencia Busti fue clara: “Si hay cuestiones que corregir o mejorar en el funcionamiento del IOSPER, bienvenido sea que se trabaje sobre una reforma consensuada de la ley vigente. Pero eso de ninguna manera justifica disolverlo, vaciarlo ni transformarlo en un instrumento del gobierno de turno. El IOSPER es de los trabajadores y debe seguir siéndolo.”
Y agregó: “Y si en alguna gestión anterior se produjeron desmanejos, que se hagan las denuncias correspondientes y actúe la Justicia. Lo que no se puede hacer es utilizar esas sospechas como excusa para eliminar un sistema que pertenece a los trabajadores entrerrianos.”
Por eso, hizo un llamado público a los legisladores del peronismo: “Les pido con firmeza y responsabilidad que no voten este proyecto tal como está redactado. No podemos permitir que se retroceda casi 30 años en conquistas que costaron lucha y organización colectiva. En cambio, los convoco a trabajar junto a los sindicatos en un proyecto alternativo y superador sobre la ley vigente, que mejore el funcionamiento del IOSPER sin perder su carácter solidario, participativo y autónomo.”
“El próximo 18 de mayo, la obra social de los trabajadores del Estado entrerriano cumplirá 52 años de historia desde su creación en 1973, bajo el gobierno del entonces gobernador Enrique Tomás Cresto. Será una fecha profundamente significativa no sólo para sus trabajadores y trabajadoras, sino también para los cientos de miles de afiliados y afiliadas que en toda la provincia encuentran en el IOSPER una referencia fundamental de pertenencia, identidad y cuidado. En momentos como este, ese valor simbólico y colectivo cobra aún más fuerza, y debe ser defendido con responsabilidad y compromiso”.
“El IOSPER es de los trabajadores. Defenderlo es una obligación ética y política para quienes creemos en un Estado presente y en una salud pública digna, inclusiva y federal”, concluyó.
El resultado electoral del domingo pasado, en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, encendió algunas alarmas polícas, porque indica que:
En una jornada que abordó temas sensibles para los vecinos y el sector comercial, el Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria en el recinto “Federico Zorraquín” con la presencia de la totalidad de los ediles.
Mientras Frigerio intenta disolver el IOSPER y avanzar con una nueva Ley, la intervención designada por el gobernador enfrenta serias denuncias por adjudicar compras con sobreprecios y excluir a proveedores entrerrianos sin justificación.
Primer acercamiento entre La Libertad Avanza Concordia y el espacio vecinal Concordia Presente
Mientras Frigerio intenta disolver el IOSPER y avanzar con una nueva Ley, la intervención designada por el gobernador enfrenta serias denuncias por adjudicar compras con sobreprecios y excluir a proveedores entrerrianos sin justificación.
El Justicialismo Entrerriano se encuentra en pleno movimiento y en las últimas horas se corrió el rumor que representantes de “Presente y Futuro”, espacio político al que adhieren Intendentes Justicialista y dirigentes muy importantes del interior de la Provincia, se habrían reunido con las estructuras de otros sectores importantes del Peronismo entrerriano,
El proyecto de la OSER “es resultado de la desidia que encontramos en el IOSPER, de la desidia con la que se decidió gobernar la obra social y nosotros, vinimos a poner blanco sobre negro, a decir basta a todo eso.
Por Unanimidad el Concejo Deliberante aprobó el Proyecto de Ordenanza del Ejecutivo que autoriza la emisión de cheques de pago diferido
IOSPER no se toca: fuerte respaldo del FEF a la obra social de los trabajadores entrerrianos. Este lunes, en la sede de la CTA Entre Ríos, se llevó a cabo un encuentro convocado por el Frente Entrerriano Federal (FEF) para analizar el proyecto impulsado por el gobierno provincial que plantea el cierre del IOSPER y la creación de una nueva obra social, denominada OSER.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
Iniciará el jueves 15 de mayo a las 20:30 hs y se extenderá hasta julio. Se cursará en la sede del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (La Rioja 622) y contará con certificación.
El proyecto de la OSER “es resultado de la desidia que encontramos en el IOSPER, de la desidia con la que se decidió gobernar la obra social y nosotros, vinimos a poner blanco sobre negro, a decir basta a todo eso.
El Justicialismo Entrerriano se encuentra en pleno movimiento y en las últimas horas se corrió el rumor que representantes de “Presente y Futuro”, espacio político al que adhieren Intendentes Justicialista y dirigentes muy importantes del interior de la Provincia, se habrían reunido con las estructuras de otros sectores importantes del Peronismo entrerriano,
Primer acercamiento entre La Libertad Avanza Concordia y el espacio vecinal Concordia Presente
El resultado electoral del domingo pasado, en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, encendió algunas alarmas polícas, porque indica que: