
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Este jueves 15 de mayo se realizará una importante jornada que versará sobre la producción de Citrus para la Industria, un importante encuentro que se realizará en la sede del INTA Concordia y está auspiciado por Coca Cola CICLA – INTA.
campo12/05/2025 ByNEstá destinado a productores, asesores y representantes de la industria cítrica de la Argentina, por tal motivo ByN dialogó con María Fernanda Rivadeneira, investigadora del INTA Concordia, quien está organizando la Jornada de Citrus para la Industria, junto a otros integrantes del INTA; Coca Cola, con su programa Aliados Por El Campo: CICLA. Está dirigido a productores, asesores técnicos y representantes de la industria cítrica de todo el país y también para aquellos que quieran producir para la industria.
Comentaba la Ingeniera Rivadeneira a ByN "Con respecto a la participación de esta Jornada tenemos un formulario para que quienes deseen participar lo pueda hacer mediante la inscripción, ya tenemos varios inscriptos y el cupo es gratuito y limitado. Estamos esperando a productores, ingenieros agrónomos, hay varios participantes de la industria, de la zona, así que va a ser un publico variado, pero que va a acompañar en estos temas que se trataran, y que son: “producción de citrus con destino a la industria, su certificación, también vamos a contar con un referente internacional, el Ing. Gilberto Tozatti, que nos va hablar de lo que es el mercado, y la producción de citrus en Brasil, y las tendencias de la producción de jugos en el mundo. También vamos a contar con una mesa de intercambio de conversación entre productores y algunos industriales, para analizar cómo sigue toda la parte de producción”.
Al finalizar la jornada se realizara una visita a dos lotes experimentales, que se encuentran en el INTA, esos lotes están destinados y se producen frutas con ese fin. Esperamos que nos acompañen para compartir toda esta información que estará a disposición de los participantes.
📝Temario:
Sustentabilidad y certificación de la producción de cítricos
Resultados del convenio INTA y Coca Cola
Producción y tendencia de cítricos para industria en Brasil
Mesa de conversación: producción e industrialización de cítricos dulces en Argentina
Visita a lotes demostrativos
Evento presencial gratuito con inscripción previa
CUPOS LIMITADOS
Fuente: ByN
En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo.
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.
El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa).
Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.
La Federación Agraria de Entre Ríos reunida el lunes, expresó su molestia por la reciente eliminación de las retenciones a la minería, cuando el sector agropecuario se mantienen en nivel que para el cultivo de soja directamente representa asumir una próxima campaña con un seguro quebranto.
En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.
La Bolsa de Cereales ha sido anfitriona de una mesa redonda crucial enfocada en temas críticos del sector agroindustrial internacional. El evento, fue organizado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), CIARA-CEC, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y AAPRESID.
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.