
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Nos vemos en la obligación de alertar a la sociedad ante las modificaciones que se producirán a partir de los cambios que se implementaran en la Obra Social IOSPER por iniciativa del GOBERNADOR FRIGERIO
Concordia10/05/2025estas modificaciones atienden a intereses de unos pocos empresarios ajenos siquiera a la Federación Médica , Sanatorios y clínicas privadas de Entre Ríos; sino a capitales foráneos que vienen a obtener ganancias exorbitantes a costa de los aportes de maestros, policías, municipales, trabajadores de los hospitales, comedores escolares y jubilados.
Desde el contexto planteado nos constituimos en estado de alerta y movilización siguiendo las pautas de lucha emanadas desde la Multisectorial constituida para tal fin, ya que la SESION DE LA CAMARA DE SENADORES donde se debatirá la Ley para modificar IOSPER se tratará el próximo viernes 16 de mayo; sin tener el tiempo suficiente de introducir modificaciones en favor de los trabajadores y sus familias.
También es imposible no mencionar que I.O.S.P.E.R., CUBRE la salud de 294.000 afiliados, Y que la nueva figura privatizadora que quiere implementar FRIGERIO, sacudirá el SISTEMA DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA , de tal manera; que nunca más, de esta parte en adelante, se garantizará el acceso sanitario de calidad a la población. EN OTRAS PALABRAS
UN SISTEMA DE SALUD ROTO.
También exhortamos a los legisladores del PARTIDO JUSTICIALISTA que no sean cómplices de la entrega privatizadora de IOSPER, porque están ocupando una banca gracias al voto de confianza que le otorgó el Pueblo, en su mayoría trabajadores
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.