PREGONANDO PREGONANDO

¿Está Trump hundiendo el dólar y qué significa esto para el euro?

Mundo06/05/2025 Eleanor Butler
dolar billete
dolar billete

Las controvertidas políticas de la Administración Trump llevan a los inversores a huir de los activos estadounidenses. ¿Cómo la divisa europea afronta la lucha por arrebatarle el trono al dólar?
El dólar estadounidense y su relación con el rendimiento de los bonos han dado mucho que pensar a los economistas. El índice del dólar, que mide el valor del billete verde frente a seis divisas, ha caído más de un 8% desde enero. El mes pasado alcanzó su nivel más bajo en tres años.

Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos estadounidenses han subido, desafiando una pauta económica habitual. En tiempos de incertidumbre, los inversores suelen acudir en masa a los bonos del Tesoro estadounidense, que consideran un lugar seguro donde aparcar su dinero. Como resultado, el rendimiento de los bonos suele caer cuando los mercados bursátiles se desploman, y el dólar suele subir. Durante las crisis de 2008 y 2020, por ejemplo, el valor del billete verde aumentó.

En un contexto de políticas económicas poco convencionales del presidente estadounidense Donald Trump, los mercados se comportan ahora de forma más errática. Un reciente aumento de los rendimientos de los bonos, acompañado de una caída del dólar, sugiere que los inversores están huyendo de los activos estadounidenses, perdiendo la fe en los bonos del Tesoro.donald trump

Para quienes estén familiarizados con el Reino Unido, el mes pasado guarda rastros de la crisis de los bonos inducida por la ex primera ministra Liz Truss en 2022. Un repunte del rendimiento del gilt británico a raíz de un controvertido paquete económico, combinado con una caída en picado del valor de la libra, obligó al Gobierno a dar marcha atrás.

Las controvertidas políticas de la Administración Trump llevan a los inversores a huir de los activos estadounidenses. ¿Cómo la divisa europea afronta la lucha por arrebatarle el trono al dólar?
El dólar estadounidense y su relación con el rendimiento de los bonos han dado mucho que pensar a los economistas. El índice del dólar, que mide el valor del billete verde frente a seis divisas, ha caído más de un 8% desde enero. El mes pasado alcanzó su nivel más bajo en tres años.

Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos estadounidenses han subido, desafiando una pauta económica habitual. En tiempos de incertidumbre, los inversores suelen acudir en masa a los bonos del Tesoro estadounidense, que consideran un lugar seguro donde aparcar su dinero. Como resultado, el rendimiento de los bonos suele caer cuando los mercados bursátiles se desploman, y el dólar suele subir. Durante las crisis de 2008 y 2020, por ejemplo, el valor del billete verde aumentó.

En un contexto de políticas económicas poco convencionales del presidente estadounidense Donald Trump, los mercados se comportan ahora de forma más errática. Un reciente aumento de los rendimientos de los bonos, acompañado de una caída del dólar, sugiere que los inversores están huyendo de los activos estadounidenses, perdiendo la fe en los bonos del Tesoro.

Para quienes estén familiarizados con el Reino Unido, el mes pasado guarda rastros de la crisis de los bonos inducida por la ex primera ministra Liz Truss en 2022. Un repunte del rendimiento del gilt británico a raíz de un controvertido paquete económico, combinado con una caída en picado del valor de la libra, obligó al Gobierno a dar marcha atrás.

Últimos artículos
iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

evita

Evita: LA DAMA DE LA ESPERANZA.

pregonando
Curiosidades07/05/2025

Un día como hoy, allá lejos y hace tiempo, en 1919 nacía María Eva Duarte, destacada por la historiografía argentina como la mujer más importante y trascendente del siglo XX.

Te puede interesar
Lo más visto
actividades jubilados

ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS PARA LA TERCERA EDAD

pregonando
Concordia05/05/2025

El Departamento de Políticas para la Tercera Edad de la Municipalidad de Concordia, en articulación con la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo y la Subsecretaría de Cultura y Educación, informa que durante el mes de mayo de 2025 se desarrollarán diversos talleres culturales y recreativos en centros de jubilados de la ciudad.

evita

Evita: LA DAMA DE LA ESPERANZA.

pregonando
Curiosidades07/05/2025

Un día como hoy, allá lejos y hace tiempo, en 1919 nacía María Eva Duarte, destacada por la historiografía argentina como la mujer más importante y trascendente del siglo XX.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.