
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
En la Primera División B Salto Grande es el único puntero e invicto del Torneo “Ramón Agustín Isla”, tras disputarse la 7ª fecha.
deportes05/05/2025 Edgardo PerafanEl equipo de la represa le ganó cómodamente a Athletic Club por 2 a 0, en partido jugado el jueves en el Estadio de Concordia y de esta manera quedó bien arriba con los otros resultados que se dieron.
Ariel Sánchez y Lukas Peralta fueron los autores de los goles de Salto Grande, que en todo momento fue dominador del partido y el resultado no fue más abultado porque los de Mario Delduca despilfarraron varias situaciones concretas de gol a lo largo de los noventa minutos.
Juventud Unida y Ferrocarril quedaron ahora como escoltas del líder del torneo. Juventud llegó a esa posición tras dar un buen golpe en Los Charrúas venciendo al local por 3 a 0. Mientras tanto el ferroviario cosechó un nuevo empate, en este caso ante el colista Wanderer´s sin abrir el marcador.
Otro que consiguió buen triunfo fue Estudiantes, que doblegó a Ancel 2 a 1 para sumar ahora 14 puntos, las mismas unidades que Sarmiento que no pudo torcerle el brazo a Zorraquín en partido que no tuvo goles.
Unión de Villa Jardín volvió a hacer gala de su ineficacia y tuvo otro cero a cero, en este caso ante El Olimpo. Los de la Villa llevan más de 4 partidos sin gritos y obviamente que fueron de la cancha preocupados por la sequía que los envuelve, ya que situaciones de gol crean en todos los partido pero no logran convertir.
RESULTADOS FECHA 7
El Olimpo 0 – Unión 0.
Athletic Club 0 – Salto Grande 2.
Ferrocarril 0 – Wanderer´s 0.
Monseñor Rosch 1 – San Martín 2.
Ancel 1 – Estudiantes 2.
Zorraquín 0 – Sarmiento 0.
Los Charrúas 0 – Juventud Unida 3.
Posiciones: Salto Grande 17, Juventud Unida y Ferrocarril 15, Estudiantes y Sarmiento 14, Los Charrúas 13, Unión y San Martín 8, Zorraquín 7, Rosch, Athletic y El Olimpo 6, Wanderer´s y Ancel 4.
FECHA 8
Unión vs. Salto Grande.
Estudiantes vs. El Olimpo.
San Martín vs. Athletic Club.
Sarmiento vs. Ancel.
Juventud Unida vs. Rosch.
Wanderer´s vs. Zorraquín.
Ferrocarril vs. Los Charrúas.
En la imagen, el líder del torneo.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
El Campeonato de Primera División “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol llegó formalmente a su fin, ya que durante el fin de semana se jugaron los partidos pendientes.
Luego del partido ante el gigante europeo, el entrenador le dedicó una frase a los futbolistas.
Luego del triunfo de los alemanes ante el Xeneize por 2-1, conocé cómo quedaron los duelos de eliminación directa.
El máximo organismo del fútbol publicó un reporte sobre los 32 participantes del Mundial de Clubes 2025 y ratifica que el Millonario no tiene comparación.
El seleccionado argentino de básquet para atletas con síndrome de Down tuvo un comienzo sensacional en Ferrara, Italia, donde se disputa el Open 2025.
Concentración de Selecciones Entrerrianas Cadetes, Concentración Pre-Selecciones Entrerrianas Menores, Programación de Formativas y 1º División Costa del Uruguay.
Este equipo ya se había consagrado campeón en el BAS21 del año pasado. La Municipalidad de General Pico concretó este domingo la final de la 2° Edición del Torneo Nacional de básquet para personas con síndrome de Down, en las instalaciones de Pico Football Club, con el emotivo triunfo de Los Tigres de Capilla del Señor.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.