
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Pasan los años, los homenajes a los caídos en la lucha por los derechos de los trabajadores se sigue recordando, para que nunca sean olvidados, a pesar de los apátridas de siempre, encubiertos en liberadores y opresiones al pueblo trabajador.
Concordia02/05/2025 BynEste 1º de Mayo no fue un día más, para los representantes de los gremios, que agrupan a los que ejercen dignamente sus tareas, como trabajadores, a pesar de las políticas de los gobiernos liberales de los últimos años, en que se trata por todos los medios avasallar los derechos y conquistas logradas, por los diferentes sindicatos sectoriales. Vale recordar, a los que están distraídos, las constantes agresiones a los gremialistas, sin dudas que hay dirigentes que no son representativos, pero son los gremios los que siguen al frente de los reclamos y defensa de sus afiliados, mucho mas allá del gremialista de turno.
PERO, SIN GREMIOS NO HAY PARITARIAS, NO HAY DEFENZA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, SEAN DEL SECTOR LABORAL QUE SEAN, SOLOS LOS TRABAJADORES ESTAN DESAMPARADOS EN BUSCA DE SUS DERECHOS Y CONDICIONES LABORALES; es lo que se desea desde los diferentes frentes liberales, destruir. Mal informando y destruyendo las imágenes de los que representan a los empleados en general.
La CGT Regional Concordia como siempre, organizo el acto en el Cementerio Nuevo de Concordia para recordar a los diferentes trabajadores caídos, a los dirigentes que marcaron huellas profundas en el sindicalismo local y Regional...
El acto se realizo en la Cruz mayor del Cementerio, allí diferentes dirigentes hicieron uso de las palabras ante un grupo de sindicalizados, el número de los presentes no importa, lo que importa es no olvidar las luchas y los logros obtenidos.
*** En primer lugar, hizo uso de la palabra la joven dirigente María Panoso, Sindicato Seguridad, quien expresó “es un momento muy complicado para todos, para todos los gremios en general, tenemos que seguir en la lucha siempre adelante, que no nos quiten lo que hemos logrado a través del tiempo de lucha”
*** Facundo Ruiz Díaz Pte. del PJ Local expreso “es un honor estar aquí representando al PJ y a los trabajadores, lugar al que pertenezco, acompañamos las medidas llevadas a cabo por la CGT Nacional, como el reciente paro, para demostrarle a un presidente que nos desprecia, desprecia nuestros derechos, a los jubilados, a la cultura de nuestros jóvenes; sabemos de todo lo que está haciendo este gobierno nacional, y vienen por todos nosotros, por el Movimiento Obrero, nos quieren esclavizar.
*** Guillermo Satalias Méndez Concejal, Pte. Bloque Justicialista expuso “la verdad que es un día triste, porque están tratando por diferentes formas avasallar los derechos de los trabajadores. Los trabajadores son lo que ponen todo, empeñan su día en pos de una Argentina grande, que es lo que necesitamos, hoy esta gente vino (Gobierno Nacional actual) a destruiré todo lo que nosotros desde el Peronismo hiso por el Movimiento Obrero... sino nos unimos todos los sectores, si no hay unidad, lamentablemente estos van a seguir destruyendo los logros del M. Obrero, es triste muy triste, Concordia tuvo y tiene grandes dirigentes sindicales, no hay que tenerle miedo a la lucha, es fundamental, (menciono Satalia Mendes la cantidad de trabajadores despedidos durante este año y medio del gobierno de Milei). Es lamentable que hoy nuevamente los trabajadores vuelven a ser excluidos de la mesa de negociaciones, vuelven a realizar los ajustes, como si no supieran que se construye con los trabajadores adentro”
*** Julio Roth Gastronómicos (UTHGRA) e integrante del Triunviro de la CGT R. Concordia “hoy no es un día de festejo, es un día triste, porque nuestros trabajadores no llegan a fin de mes con los que cobran, las Paritarias son una vergüenza, porque los aumentos no pasan el 2 %, nos faltan el respeto con esos índices cuando sabemos que la inflación real es muchísimo más. El presidente que tenemos (J. Milei) es un presidente con un programa económico realmente destructivo, de todo lo que son las conquistas de los trabajadores, pacta con el FMI, y hace más presiones sobre los trabajadores. Ha llegado el momento que dejemos de lados las diferencias personales, debemos unirnos en la lucha porque esto va de mal en peor.... Hay gremios que han sido intervenidos, han perdido las obras sociales, también vienen por los Convenios Colectivos, amenazan con la Reforma Laboral”
*** Silvia Delaloye, Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) y Delegada Regional de CGT Concordia, Triunviro de la CGT R Concordia, Dijo "al recordar este día nos duele, que no están todos los que deberían estar aquí hoy, tenemos que pensar en todos nuestros compañeros que lucharon para que nosotros tengamos lo que hoy tenemos, (conquistas logradas), este es un día muy caro para todos los trabajadores, hoy tenemos una dictadura, dictadura porque lo que quieren hacer es beneficiar a la parte patronal, que es un grupo reducido, estamos muy lejos de lo que anhelaban nuestros dirigentes, (continuo Delaloye) tenemos que continuar educando, haciendo más cultura gremial, con los trabajadores, para que estos también vean que esto no es solamente contra nosotros (los dirigentes sindicales), la medidas son atacar a los trabajadores (el gobierno Nacional), hoy el tema de la Paritarias, no hay una Paritaria que supere el 2% , Estamos muy quietos, estamos muy dormidos como trabajadores, los trabajadores tienen miedo de quedarse sin trabajo”
Fuente: ByN Fotos: Agnes Perez / SilVia Delaloye
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.