PREGONANDO PREGONANDO

La presidenta de Red Eléctrica desvincula el apagón de las renovables: "No volverá a pasar"

Un apagón eléctrico dejó sin luz de manera súbita el pasado lunes a toda la España peninsular y Portugal. Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española ha asegurado que España tiene el sistema eléctrico "mejor y más resiliente" y en Red Eléctrica "no falló nada".

Mundo30/04/2025 Maria Muñoz Morillo
beatriz corredor
beatriz corredor

El inicio de la semana fue caótico en la Península Ibérica, a eso de las 12:30 un apagón dejaba sin energía a España, Portugal y parte de Francia durante horas. En tan solo cinco segundos se perdió el 60% de potencial del país en cuanto a generación de energía, hecho que se está investigando, aunque ha puesto el peso de la culpa en las compañías eléctricas.

Mientras, el PP ha pedido la comparecencia de Sánchez en el Congreso y le critica su gestión de la crisis en cuanto a comunicación, pues el líder del Ejecutivo no ofreció una declaración hasta pasadas las 18:00 del lunes.

Hasta hoy, Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española (REE), la empresa encargada de gestionar la electricidad, no había hecho declaraciones. Hoy, en una entrevista con la 'Cadena Ser' ha mantenido que no ha sido un fallo de la empresa y que están estudiando qué pudo suceder. En 'TVE' ha comunicado que el Gobierno les "ha dado hasta esta tarde" para que faciliten todos los datos.

 
Corredor, que fue ministra de Vivienda en el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado que el apagón se debiera al peso de las energías renovables y ha defendido la solvencia del sistema eléctrico español, del que dice es el "mejor y más resiliente de Europa".


Numerosas voces se han mostrado críticas con la decisión de cerrar las nucleares para depender de las renovables, pero la presidenta del ente afirma que las energías renovables, ha dicho, funcionan de "forma estable" y como un sistema de generación convencional, "sin ningún problema de seguridad". "Relacionar el incidente tan grave del lunes con la penetración de las renovables no es correcto", insiste. Además, ha rebajado el informe que advertía de un posible apagón por las fotovoltaicas: "No es un informe técnico de demanda y riesgos", y que el Consejo de Administración no tenía competencias para avisar de eso. La propia Red Eléctrica aseguraba hace semanas que España no sufriría ningún apagón.

Así viví el gran apagón que dejó Madrid sin electricidad ni comunicaciones durante horas
En lo relativo a la posibilidad de que esto haya sido originado por un ataque, teoría que el Gobierno no descarta y la Audiencia Nacional está investigando, Corredor mantiene que desde la empresa no han detectado "ningún indicio preliminar" de ciberataque. "Hay total transparencia, estamos siempre auditados, somos conscientes de la importancia que tenemos para el país", ha querido destacar.

El Gobierno avala su "extraordinario" trabajo tras el apagón
El Gobierno ha respaldado la gestión de Corredor y su equipo técnico para garantizar el restablecimiento del suministro tras el apagón. En una rueda de prensa al término del Consejo de Ministros de este miércoles, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha calificado como "extraordinario" el trabajo "constante" de la presidenta de Red Eléctrica y sus técnicos; una labor que ha dicho que había que "poner en valor".

 
La propia Corredor ha resaltado el mérito de su equipo para lograr la reanudación del servicio. "Me gustaría poner en valor lo rápido que se ha repuesto. A las 4:00 teníamos ya el 100% de las subestaciones. Los mejores cerebros del mundo eléctrico están en esta casa. Y fue una proeza nunca vista. Todos los escenarios que pueden ocurrirle a la red eléctrica están previstos. El gran apagón también estaba previsto. Se les entrena con simulador. La prueba es que no hubo ningún problema en la reposición", ha afirmado la presidenta de REE.

"Los sistemas de seguridad han funcionado y hay que poner las medidas para que no vuelva a pasar" continúa explicando Corredor. "Estamos en una coyuntura internacional y nacional que demuestran que todo puede ocurrir", añade. Saca lecciones de este evento y confirma que "hay sistemas de seguridad para que esto no vuelva a ocurrir".

Sobre las responsabilidades que debe asumir Red Eléctrica, Corredor dice que se hacen "responsables de lo nuestro, es el sistema eléctrico el que ha fallado y todos los que formamos parte tendremos que hacernos cargo de la responsabilidad que nos toque", pero descarta dimitir, pues "si tuviera conciencia de algo que pudiera haber hecho, o hecho mal, la primera que lo propondría sería yo, pero en esta casa se ha trabajado bien", ha confirmado. 

Ha querido mandar un mensaje de "tranquilidad" a la población, aunque, en sus propias palabras: "El riesgo cero no existe".

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.