PREGONANDO PREGONANDO

Siete policías antinarcóticos de Punilla fueron elevados a juicio por hacer operativos truchos

El fiscal de Instrucción, Juan Pablo Klinger, elevó a juicio a siete policías miembros de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), acusados de mantener un sistema de procedimientos antidrogas ilegal.

Policiales28/04/2025pregonandopregonando
policias federal
policias federal

 Por lo menos desde el 2020 y hasta el año pasado se quedaban con parte de las sustancias que secuestraban en los operativos y con eso pagaban a dateros que, a su vez, les entregaban información de puntos de venta al menudeo. El objetivo era "hacer número" y mostrar una presunta efectividad en la lucha contra el narco.

El viernes pasado, Klinger firmó el requerimiento de elevación a juicio en contra de Luis Rubén Benavidez, Diego Omar Bertino, Néstor Javier Márquez, Raúl Eduardo Moreno, Isidro David Rivero, Eduardo Ruiz y Sergio Ruiz, alias Soarcito. La mayoría integró las Brigadas de Cruz del Eje, otros se desempeñaron en Deán Funes y algunos tuvo asignación de tareas en Cosquín.

Están acusados de integrar una asociación ilícita. Moreno y Sergio Ruiz, también están acusados por el delito de entrega de estupefacientes de manera ocasional agravado por la calidad de funcionario público.

Los otros tres imputados son civiles que actuaron como informantes de los policías. Los nombraban como “deltas”. Todos permanecen detenidos.

Durante la instrucción de la causa, Moreno confesó su participación en las maniobras y pidió ser sometido a un juicio abreviado. No sería extraño que otros policías continúen el mismo camino.

Con el requerimiento de elevación a juicio se considera concluida la recopilación de pruebas que, a decir del fiscal, son contundentes. Quedaron totalmente expresadas en las comunicaciones telefónicas entre los acusados.

 Revés a las pretensiones del fiscal Ramírez 
El fiscal Raúl Ramírez, en uso de licencia, también se encuentra acusado en una causa radicada en el Juzgado de Control N° 3 de la ciudad de Córdoba. Junto a él, el secretario de la Fiscalía, Patricio Bazán, y el exjefe de la Brigada de la FPA de Cruz del Eje, Mauricio Oyola. 

Los tres fueron elevados a juicio, también con acusación del fiscal Klinger, por los delitos de encubrimiento agravado y abuso de autoridad.

El defensor de Ramírez, Gustavo Núñez, planteó la incompetencia del juez de esta Capital y procuró llevar el expediente a Cruz del Eje.

La Cámara de Acusación rechazó el pedido. La autora del primer voto, la vocal Patricia Farías -al cual adhirieron Carlos Salazar y Maximiliano Davies- tuvo expresiones contundentes para no remitir el expediente a la sede del norte cordobés.

“Resulta imperativo ponderar la gravedad y la complejidad del contexto institucional en el que se enmarca la presente investigación, en la cual se encuentran involucrados, en calidad de sospechosos, funcionarios adscritos al Poder Judicial de la provincia con sede en la ciudad de Cruz del Eje en el marco del ejercicio de sus respectivas funciones”. 
Párrafo seguido, consideró que la intervención del juez de Control 3 garantiza “imparcialidad y objetividad (...) a los fines de evitar cualquier tipo de interacción con el personal vinculado a aquella repartición, procurando salvaguardar la autonomía en el ejercicio de un control externo idóneo y asegurar la transparencia”.

 

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

FRENTE-TRIBUNALES

El 23 y 24 de octubre será inhábil judicial en el fuero Laboral

SIC-STJER
Policiales13/08/2025

El Superior Tribunal de Justicia dispuso declarar de “interés judicial” el “IX Congreso de Derecho del Trabajo de Entre Ríos” . Ante el pedido del Colegio de la Abogacía resolvió declarar inhábil judicial para el fuero del Trabajo, los días 23 y 24 de octubre de 2025, con el objetivo de facilitar la concurrencia de quienes participen del encuentro.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.