PREGONANDO PREGONANDO

Caso tierras fiscales: Capitanich y Soneira deberán declarar en septiembre por presunto fraude y lavado

La causa que involucra al exgobernador Jorge Capitanich y a la exministra de Ambiente, Marta Soneira, ya tiene fecha clave. Ambos fueron citados a indagatoria para el próximo 9 de septiembre, en el marco de la investigación federal por presunto fraude al Estado, negociaciones incompatibles y lavado de dinero.

Policiales18/08/2025pregonandopregonando
capitanich soneira.
capitanich soneira.

Según confirmaron fuentes judiciales, Soneira deberá presentarse a declarar a las 8 de la mañana, mientras que Capitanich lo hará a las 11. Ese mismo día también serán indagados Sheila Waicman y Darío Giménez, mientras que la jornada previa, el 8 de septiembre, comparecerán otros imputados como Mauricio Cian, Nelson Pochón, Diego Soneira, Federico Storti, Federico Soneira y Leandro Bessone.

El llamado a indagatoria llega después de que la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazara los planteos de nulidad presentados por las defensas. En un fallo firmado por las juezas Patricia García y Rocío Alcalá, se ratificó la acusación impulsada por el fiscal federal Carlos Amad, quien detalló una serie de maniobras que habrían configurado delitos como fraude contra la administración pública y lavado agravado por habitualidad.

Los abogados defensores habían cuestionado la imputación por considerarla “vaga” y “con motivación política”, además de señalar que algunos de los hechos ya habían sido investigados en otras instancias. Sin embargo, la Cámara entendió que no se vulneraron garantías constitucionales ni existían irregularidades procesales.

 
Tierras y beneficios privados
La hipótesis de la fiscalía sostiene que se habría montado un esquema de adjudicación irregular de tierras fiscales a personas y empresas cercanas al poder político, en algunos casos utilizando testaferros. El expediente también apunta a la posible utilización del régimen de promoción industrial como mecanismo para encubrir operaciones de lavado.

La investigación se originó en una denuncia presentada por la Fundación Vida Silvestre, que advirtió sobre irregularidades en el manejo de terrenos públicos en el Chaco. Desde entonces, la causa escaló hasta colocar a Capitanich, por primera vez en Chaco, bajo la lupa de la Justicia Federal. 

Últimos artículos
Te puede interesar
FRENTE-TRIBUNALES

El 23 y 24 de octubre será inhábil judicial en el fuero Laboral

SIC-STJER
Policiales13/08/2025

El Superior Tribunal de Justicia dispuso declarar de “interés judicial” el “IX Congreso de Derecho del Trabajo de Entre Ríos” . Ante el pedido del Colegio de la Abogacía resolvió declarar inhábil judicial para el fuero del Trabajo, los días 23 y 24 de octubre de 2025, con el objetivo de facilitar la concurrencia de quienes participen del encuentro.

control

Olicia de Entre rIOS informa

 Dirección General de Prevención y Seguridad Vial 
Policiales12/08/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

persecucion penañ

Aspectos prácticos de la persecución penal de personas jurídicas

SIC-STJER
Policiales12/08/2025

El próximo 21 de agosto a las 17, el abogado especialista en Derecho Penal, director de Crimint y becario de la Fundación Alexander von Humboldt; el Servicio Alemán de Intercambio Académico; la Sociedad Max Planck; y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España, Juan Pablo Montiel, dictará un webinar sobre los aspectos prácticos de la persecución penal de personas jurídicas.

detenidos 1

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial

DGPSV
Policiales22/07/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción

agustin romo javier milei gordo dan

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

pregonando
Policiales15/07/2025

La senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, presentó ayer una denuncia por "amenazas" e "intimidación pública", como había anticipado en plena sesión de la Cámara alta, por las publicaciones realizadas desde las redes sociales en cuentas asociadas a militantes libertarios contra el Congreso.

Lo más visto
circulo entrerriano trabajadores de prensa

Descuentos especiales para socios del Circulo Entrerriano de Prensa

pregonando
16/08/2025

EL CIRCULO ENTRERRIANO DE TRABAJADORES DE PRENSA INFORMA LAS NUEVAS INCORPORACIOES DE EMPRESAS Y COMERCIOS, CON IMPORTANTES DESCUENTOS PARA TODOS SUS ASOCIADOS, CON CARNET Y CUOTA EL DIA...(en cada caso consultar las bonificaciones y formas de pagos)