
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.


PREGONANDO PREGONANDO


La causa que involucra al exgobernador Jorge Capitanich y a la exministra de Ambiente, Marta Soneira, ya tiene fecha clave. Ambos fueron citados a indagatoria para el próximo 9 de septiembre, en el marco de la investigación federal por presunto fraude al Estado, negociaciones incompatibles y lavado de dinero.
Policiales18/08/2025
pregonando

Según confirmaron fuentes judiciales, Soneira deberá presentarse a declarar a las 8 de la mañana, mientras que Capitanich lo hará a las 11. Ese mismo día también serán indagados Sheila Waicman y Darío Giménez, mientras que la jornada previa, el 8 de septiembre, comparecerán otros imputados como Mauricio Cian, Nelson Pochón, Diego Soneira, Federico Storti, Federico Soneira y Leandro Bessone.

El llamado a indagatoria llega después de que la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazara los planteos de nulidad presentados por las defensas. En un fallo firmado por las juezas Patricia García y Rocío Alcalá, se ratificó la acusación impulsada por el fiscal federal Carlos Amad, quien detalló una serie de maniobras que habrían configurado delitos como fraude contra la administración pública y lavado agravado por habitualidad.
Los abogados defensores habían cuestionado la imputación por considerarla “vaga” y “con motivación política”, además de señalar que algunos de los hechos ya habían sido investigados en otras instancias. Sin embargo, la Cámara entendió que no se vulneraron garantías constitucionales ni existían irregularidades procesales.
Tierras y beneficios privados
La hipótesis de la fiscalía sostiene que se habría montado un esquema de adjudicación irregular de tierras fiscales a personas y empresas cercanas al poder político, en algunos casos utilizando testaferros. El expediente también apunta a la posible utilización del régimen de promoción industrial como mecanismo para encubrir operaciones de lavado.
La investigación se originó en una denuncia presentada por la Fundación Vida Silvestre, que advirtió sobre irregularidades en el manejo de terrenos públicos en el Chaco. Desde entonces, la causa escaló hasta colocar a Capitanich, por primera vez en Chaco, bajo la lupa de la Justicia Federal.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de Julio De Vido, exministro de Planificación durante los gobiernos kirchneristas, luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a cuatro años de prisión por su responsabilidad en la Tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.

La denuncia fue presentada tras la difusión de un posteo en redes sociales, en el que un ciudadano afirmó que integrantes del TSJ de La Rioja habrían solicitado dinero a cambio de confirmar un fallo judicial.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Las defensas habían apelado la orden del Tribunal para iniciar con la recuperación del dinero. Muchas de las posesiones del empresario santacruceño ya fueron subastadas en otros expedientes




La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

