
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Euroverify repasa la desinformación online que surgió durante la estancia del difunto Papa Francisco en el hospital.
Curiosidades24/04/2025El lunes de Pascua se conoció la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, que dirigió la Iglesia Católica durante 12 años. Durante su reinado en el siglo XXI, el difunto pontífice se enfrentó a un torrente continuo de desinformación en internet. Cuando en 2023 se hizo viral una imagen suya con una larga chaqueta blanca generada por inteligencia artificial (IA), mucha gente cayó en la trampa; en respuesta, Francisco instó a la prensa a que informara con veracidad y advirtió de los peligros de las noticias falsas.
Sin embargo, desde el momento en que Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero, los usuarios online comenzaron a compartir afirmaciones falsas de que ya estaba muerto, alegando un encubrimiento y cuestionando la autenticidad de un mensaje de audio oficial compartido el 6 de marzo en el que daba las gracias a sus seguidores.
"¡Basta ya! Estáis negando que el Papa Francisco esté muerto", dijo el 'tiktoker' italiano ottavorediroma2.0 en un vídeo publicado el 14 de marzo que alcanzó las 200.000 visitas. Usuarios en X, Facebook y otras redes sociales también se hicieron eco de estas acusaciones. La empresa de investigación Cyabra calculó que el 31% de los perfiles en X que hablaban de la salud del Papa a lo largo de una semana a principios de marzo eran falsos.
Cuando a mediados de marzo se publicó una foto de Francisco sentado en la capilla del hospital de Roma donde fue tratado, también fue tachada de falsa por los teóricos de la conspiración online. En un vídeo publicado el 16 de marzo con casi 300.000 visitas, otro 'tiktoker' italiano, erbombolino1.1official, respondió: "Mira, mira, hicieron un doble después de la voz falsa, la foto también".
Otra tendencia que surgió durante la estancia de Francisco en el hospital fue la de compartir imágenes falsas generadas por inteligencia artificial en las que aparecía en la cama del hospital. Una constitución apostólica de 1996 promulgada por el Papa Juan Pablo II prohíbe fotografiar a un Papa en su lecho de muerte o después de su muerte, a menos que se hayan concedido permisos específicos. El Vaticano ha hecho público el certificado de defunción del Papa, en el que se indica que falleció en su residencia el lunes 21 de abril. Su cuerpo yace ante el público para que los fieles puedan presentarle sus respetos.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
Muchos, se creen, que, porque llegaron a un importante cargo en la política (por intermedio del voto) son los nuevos "ídolos conductores de las masas", las que le seguirán en forma incondicional.
Este domingo, Roberto Piazza participó como invitado en el programa Hay algo ahí, emitido por el canal de streaming Blender, y generó controversia con sus declaraciones sobre el empleo informal y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.
Este lunes la legisladora provincial Carola Laner hizo entrega al Dr. Guillermo Saucedo de la Declaración de Interés Legislativo del "Día Mundial sin Tabaco 2025" que se conmemora cada año. Durante el encuentro hubo un compromiso de ser parte de esta campaña de concientización. También abordaron otras temáticas que trabajarán en forma conjunta.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.