
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Media Party University: el conurbano bonaerense se convierte en epicentro de innovación, periodismo y tecnología Más de 1.700 estudiantes y profesionales de diez universidades del conurbano bonaerense serán protagonistas de dos jornadas históricas que unen periodismo, tecnología e innovación.
Curiosidades24/04/2025 Marcela Troncatti CastilloPor primera vez, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad Austral lideran una alianza entre instituciones públicas y privadas para impulsar charlas con referentes, talleres, una hackatón y una feria de proyectos con foco en nuevas narrativas, sustentabilidad y los grandes desafíos sociales. Media Party University se consolida como el evento académico que potencia la colaboración y el futuro de los medios desde las universidades.
Buenos Aires, abril de 2025 – Más de 1.700 estudiantes, docentes y profesionales de todo el conurbano bonaerense se inscribieron para participar de Media Party University, un evento que une periodismo, tecnología e innovación, y que por primera vez se realiza en alianza entre una universidad pública y una privada: la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y la Universidad Austral.
Esta edición especial tendrá lugar el viernes 25 y sábado 26 de abril, y apunta a un objetivo ambicioso: repensar el rol de los medios desde el territorio. En un conurbano donde las distancias físicas, los estereotipos y la fragmentación dificultan la circulación de información y el diálogo entre comunidades, la comunicación digital aparece como una herramienta clave para combatir la desinformación y tender puentes.
El encuentro reunirá a estudiantes y docentes de diez universidades del conurbano, además de periodistas, desarrolladores, diseñadores y público general. Durante dos jornadas, se dictarán charlas, talleres, una feria de proyectos y una hackatón con foco en la sustentabilidad, nuevas narrativas digitales y los desafíos que enfrentan los medios en contextos de desigualdad social y segregación territorial.
Media Party University nace como el programa académico de Media Party, luego de más de una década impulsando la innovación en medios. Su objetivo: democratizar el acceso al conocimiento, potenciar talentos locales y pensar junto a las nuevas generaciones cómo mejorar la calidad de la información y fortalecer la democracia.
“El Gran Buenos Aires es, muchas veces, un archipiélago de comunidades aisladas. Queremos usar la tecnología para conectarlos, y para facilitar el encuentro y la colaboración”, sostiene Fernando Ruiz, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral y uno de los impulsores de la iniciativa.
Fechas y sedes:
Viernes 25 de abril 📍 Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Juan XXIII y Ruta Provincial 4) 🕙 10:00 a 18:00 h
Sábado 26 de abril 📍 Campus Pilar, Universidad Austral (Mariano Acosta 1611) 🕙 10:00 a 17:30 h
La entrada es gratuita con registro previo en mediaparty.org y está destinado a futuros profesionales, universidades, profesionales de medios, desarrolladores, diseñadores y público en general.
Agenda destacada:
Viernes 25 de abril – Universidad Nacional de Lomas de Zamora
10:00 h: Keynotes Speakers
Iván Liska (Blender): “¿Para quién hablás cuando hablás en internet?”
Florencia Pulla (El Cronista): “Contenidos de alto impacto”
Juan Manuel Chada (TikTok): “Cultura Remixada”
Martín Rabaglia (Genosha): “Videollamada desde 2125: un futuro construido sobre el caos infinito”
Santiago Aragón (Universidad Austral y UNLZ): “Usted está aquí”
14:00 – 18:00 h: Workshops
¡Quiero re true! - ChequIAr para sobrevivir en la era digital
Chequeado - Equipo de Educación: Ana Laura García /Maik Slipczuk
Construcción de mundos para la innovación social
Austral World Building Lab: Florencia Aguilar /Ignacio Trossero / Teresa Bosch
Taller de simulación de candidatos presidenciales
Genosha: Martín Rabaglia
Diseño UX: metodología de testeos con usuarios
Globant - Universidad Austral: Elizabeth Munive Maximiani
Streaming desde cualquier lugar: construí tu estudio portátil y transmití en vivo
Berretines Audiovisual
Taller de Periodismo Ambiental: Narrar la Crisis Climática con Impacto
Universidad Nacional de Avellaneda - Escritura Crónica: Agustina Grasso
NotebookLM para periodistas
Google: Carolina Potocar / María José Iriarte
Fake News e IA:¿Podemos protegernos de la desinformación?
Laboratorio Abierto de Inteligencia Artificial (LAIA): Sabrina Djansezian / Joaquín Agüero
Chatbot con diseño para contar historias
BeBot Design: Sebastián Hacher
Investigar en red: una propuesta de indagación colaborativa
Universidad Austral – UNLZ: Yesica Lucero / María Agustina Huespe Tomá / Samanta Fernández / Francisco Albarello
Sumergite en 360°: Taller de Creación y Experiencia Inmersiva
Universidad Nacional de Moreno: Soledad Viladrich
Taller crítico de Inteligencia Artificial: “Ellos ponen el cálculo, vos ponés la chispa”
Universidad Nacional Guillermo Brown: Andrea Gentil / Agustina Lassi
Sábado 26 de abril – Universidad Austral, Campus Pilar
10:00 h: Lightning Talks
EmilioLaszlo(Gelatina): Coordinador de Programación
Martín Pozzo (Radio Cromo Escobar)
Joan Imanol González Quiroga (Fundar)
Mariano Blejman (SmartStoryAi)
Agustín d´Empaire (Mercado Play)
Ignacio Núñez (Sirius)
11:00 h: Media Feria
Chequeado - Radio Cromo Escobar - FOPEA - Más Miradas - Relatos Adentro y Afuera - Números al Horno - Refugio Latinoamericano - Cronos Noticias - Desiertos Informativos - ImaginAR - Sociales UNLZ - Malvinas 40 años - Universidad Nacional Arturo Jauretche - Fundar - Denwars - Infozen - Sirius
12:00 h: Hackatón
Jornada de trabajo colaborativo para desarrollar herramientas, productos o servicios de impacto para la industria de las noticias y medios. Incluye:
Apertura y pitch inicial de proyectos
Sesión de trabajo
Pitch final de proyectos
Anuncio de ganadores
Para más información y registro, visitá mediaparty.org/media-party-university-conurbano.
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes para gran parte del territorio entrerriano por lluvias y tormentas.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina, participó activamente de la jornada de capacitación sobre adicciones realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, reafirmando su compromiso con la prevención y el cuidado comunitario.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Personería Jurídica N.º 575 Concordia, Entre Ríos
Un conjunto de expertos pertenecientes a la Universidad de Gotinga, en Alemania, descubrió lo que se considera hasta el momento como el mayor depósito de oro del planeta. Según los estudios realizados sobre este yacimiento, se trata de una zona que contiene el 99% del oro disponible en la Tierra.
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.