
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
PREGONANDO PREGONANDO
En dialogo con Julio Roth, Secretario General de la UTHGRA, Rio Uruguay, sobre la situación del sector gastronómico, le comentaba a BYN que” la crisis está golpeando mucho a nuestro sector y afecta a todo el país”
Entre Rios09/04/2025 ByNSe refirió el dirigente gastronómico sobre los trabajadores no registrados “En nuestro sector laboral hay muchos trabajadores en negro, nosotros habíamos logrado bajar un poco esos índices, pero la crisis hoy ha vuelto y hay trabajadores que no les queda otra opción que tomar estas alternativas para trabajar”.
Al referirse a los establecimientos gastronómicos y su situación expreso “Hoy las empresas, están muchas en situación delicada, están ofreciendo retiros voluntarios; hay lugares que están haciendo reducción de horarios, están trabajando menos días a la semana, porque el movimiento así lo determina. El trabajar, también menos días, refleja que el trabajador va a cobrar menos. Está la situación muy complicada, sobretodo en hotelería; la hotelería se diferencia de la gastronomía, que esta se puede defender con el consumo local.”
Al realizar un análisis del sector gastronómico de la costa del Uruguay expreso “Gualeguaychú está muy complicado; Concordia está complicado; Colón y Federación han tenido una temporada no excelente, pero bastante buena, nada más, eso le permite todavía poder subsistir un poco más”.
Comento también que “Antiguamente, una buena temporada le dejaba al empresario lo que nosotros llamamos el colchón, para sostener la actividad para cuando venía la baja temporada, este verano o le ha quedado ese margen al empresario, ha salido con lo justo, con muy poca ganancia, porque ha tenido una fuerte presión tributaria, lo que le viene en facturación de energía eléctrica, lo que han subido los alquileres; decir hoy que hay una inflación del 2%; el 2% se calcula para ponerle un techo a las paritarias de los trabajadores, pero la inflación no respeta los alquileres, los comestibles, etc. Hoy hay establecimientos que están peligrando porque no pueden pagar los alquileres”.
También reflexionó diciendo que “Estamos extrañando el turismo de frontera que nos sostenía en la temporada, el uruguayo o el brasilero o el paraguayo que beneficiados por el cambio nos visitaban hoy ya no vienen”
Párrafo aparte, fue al referirse a la inquietud de BN sobre ciertas manifestaciones de personas, que pretenden desacreditar el accionar de los actuales dirigentes gastronómicos “a nosotros nos preocupa mucho todo esto, que está pasando, más allá que pueda haber gente que se esconde detrás de “perfiles truchos” (en las redes) para decir que no nos ocupamos de los trabajadores, nosotros si nos ocupamos, estamos tratando de atender cada problema (del trabajador gastronómico), pero, esta realidad de hoy se está agravando cada vez más”.
Continuo Julio “nuestra seccional está llegando a la fecha de las elecciones según sus Estatutos. Se está por abrir un proceso electoral, donde nosotros estamos como autoridades, cada cuatro años nos renovamos, de repente aparece gente que se oculta detrás de determinados “perfiles falsos”, comienza a agredir, a difamar, a tratar de ensuciar la imagen de los dirigentes, que, estamos hoy dirigiendo los destinos del sindicato, seguramente para poder sacar algún redito y tratar de ganar así las elecciones; me imagino que ese es el objetivo. Más allá de que, hoy nosotros estamos trabajando, no sabemos cuándo van a ser las elecciones, pueden ser en setiembre, octubre, el proceso electoral nuestro todavía no se abre”
Agregó por ultimo Julio Roth “nuestro gremio nunca fue un gremio violento, fue un sindicato que nunca uso la violencia. Desde que conozco el manejo, desde Ramón Dolores (Ganso) Luna a la fecha, siempre fue democrático, siempre se permitió la participación de listas opositoras a la conducción, yo soy un ejemplo de eso, tuve mi posibilidad, hice mi campaña y ganamos las elecciones. Pero jamás llegamos a realizar agravios o violencia”
Sobre la movilización en apoyo a los jubilados, de este miércoles -9/4/2025- expreso "todos juntos debemos apoyar a los jubilados, los trabajadores activos debemos ser los primeros en apoyarlos y este jueves 10/04/25-, siguiendo la línea de la CGT Nacional estaremos adhiriéndonos al Paro nacional convocado en defensa de todos los trabajadores y sus derechos"
FUENTE; ByN Foto: bYn
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
Los aumentos responden a las precipitaciones ocurridas y las previstas, para los próximos días, en el tramo medio del río Uruguay, que llevarán a un incremento en los caudales de aporte al embalse.
“El análisis de estas cuestiones resulta fundamental para garantizar un mercado asegurador transparente, legal y equilibrado, a partir del cual se respeten tanto los derechos de los usuarios como el rol de los profesionales debidamente habilitados”, justificó Marcelo López, que fue quien defendió el proyecto en la 9° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados desarrollada esta mañana.
A través de las redes sociales, el presidente del PJ entrerriano, dijo que el gobernador “usa a la policía para amedrentar militantes” y que “demorar a cinco pibes por hacer una pintada política es una exageración”. “La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia”, aseguró.
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, se refirió a la situación del peronismo frente a la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández por la denominada causa Vialidad.
La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.
La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.
El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.
El púgil de Concordia Leandro “Musculito” Blanc viajó esta semana a Inglaterra, donde este sábado tendrá un duro combate a celebrarse en Birmingham.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves un planteo presentado por los abogados del Correo Argentino S.A., perteneciente al Grupo Macri, que buscaba apartar a dos camaristas federales por presunta falta de imparcialidad.
Israel denunció una nueva oleada de misiles por parte de Irán en distintas regiones del Estado Judío. Esta ofensiva afectó a ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, donde se registraron explosiones y daños en infraestructura, y forma parte de un plan de ataque mucho más grande que comenzó en la madrugada de este viernes, con el lanzamiento de misiles de largo alcance.
Luego del partido ante el gigante europeo, el entrenador le dedicó una frase a los futbolistas.