
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
En dialogo con Julio Roth, Secretario General de la UTHGRA, Rio Uruguay, sobre la situación del sector gastronómico, le comentaba a BYN que” la crisis está golpeando mucho a nuestro sector y afecta a todo el país”
Entre Rios09/04/2025 ByNSe refirió el dirigente gastronómico sobre los trabajadores no registrados “En nuestro sector laboral hay muchos trabajadores en negro, nosotros habíamos logrado bajar un poco esos índices, pero la crisis hoy ha vuelto y hay trabajadores que no les queda otra opción que tomar estas alternativas para trabajar”.
Al referirse a los establecimientos gastronómicos y su situación expreso “Hoy las empresas, están muchas en situación delicada, están ofreciendo retiros voluntarios; hay lugares que están haciendo reducción de horarios, están trabajando menos días a la semana, porque el movimiento así lo determina. El trabajar, también menos días, refleja que el trabajador va a cobrar menos. Está la situación muy complicada, sobretodo en hotelería; la hotelería se diferencia de la gastronomía, que esta se puede defender con el consumo local.”
Al realizar un análisis del sector gastronómico de la costa del Uruguay expreso “Gualeguaychú está muy complicado; Concordia está complicado; Colón y Federación han tenido una temporada no excelente, pero bastante buena, nada más, eso le permite todavía poder subsistir un poco más”.
Comento también que “Antiguamente, una buena temporada le dejaba al empresario lo que nosotros llamamos el colchón, para sostener la actividad para cuando venía la baja temporada, este verano o le ha quedado ese margen al empresario, ha salido con lo justo, con muy poca ganancia, porque ha tenido una fuerte presión tributaria, lo que le viene en facturación de energía eléctrica, lo que han subido los alquileres; decir hoy que hay una inflación del 2%; el 2% se calcula para ponerle un techo a las paritarias de los trabajadores, pero la inflación no respeta los alquileres, los comestibles, etc. Hoy hay establecimientos que están peligrando porque no pueden pagar los alquileres”.
También reflexionó diciendo que “Estamos extrañando el turismo de frontera que nos sostenía en la temporada, el uruguayo o el brasilero o el paraguayo que beneficiados por el cambio nos visitaban hoy ya no vienen”
Párrafo aparte, fue al referirse a la inquietud de BN sobre ciertas manifestaciones de personas, que pretenden desacreditar el accionar de los actuales dirigentes gastronómicos “a nosotros nos preocupa mucho todo esto, que está pasando, más allá que pueda haber gente que se esconde detrás de “perfiles truchos” (en las redes) para decir que no nos ocupamos de los trabajadores, nosotros si nos ocupamos, estamos tratando de atender cada problema (del trabajador gastronómico), pero, esta realidad de hoy se está agravando cada vez más”.
Continuo Julio “nuestra seccional está llegando a la fecha de las elecciones según sus Estatutos. Se está por abrir un proceso electoral, donde nosotros estamos como autoridades, cada cuatro años nos renovamos, de repente aparece gente que se oculta detrás de determinados “perfiles falsos”, comienza a agredir, a difamar, a tratar de ensuciar la imagen de los dirigentes, que, estamos hoy dirigiendo los destinos del sindicato, seguramente para poder sacar algún redito y tratar de ganar así las elecciones; me imagino que ese es el objetivo. Más allá de que, hoy nosotros estamos trabajando, no sabemos cuándo van a ser las elecciones, pueden ser en setiembre, octubre, el proceso electoral nuestro todavía no se abre”
Agregó por ultimo Julio Roth “nuestro gremio nunca fue un gremio violento, fue un sindicato que nunca uso la violencia. Desde que conozco el manejo, desde Ramón Dolores (Ganso) Luna a la fecha, siempre fue democrático, siempre se permitió la participación de listas opositoras a la conducción, yo soy un ejemplo de eso, tuve mi posibilidad, hice mi campaña y ganamos las elecciones. Pero jamás llegamos a realizar agravios o violencia”
Sobre la movilización en apoyo a los jubilados, de este miércoles -9/4/2025- expreso "todos juntos debemos apoyar a los jubilados, los trabajadores activos debemos ser los primeros en apoyarlos y este jueves 10/04/25-, siguiendo la línea de la CGT Nacional estaremos adhiriéndonos al Paro nacional convocado en defensa de todos los trabajadores y sus derechos"
FUENTE; ByN Foto: bYn
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
Las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná, en representación de Entre Ríos, conformaron la mesa de trabajo de Defensorías del Pueblo de la Región Centro, un espacio destinado a fortalecer la cooperación institucional y la defensa de los derechos humanos.
El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, este fin de semana, celebró el Día de la Niñez en su sede, compartiendo una hermosa jornada con los más pequeños. Hubo inflables, juegos, música, merienda y regalitos para que cada niño y niña disfrute de su día con alegría.
El Municipio de Federación informa a la comunidad que la Prefectura Naval Argentina – Federación realizó la entrega del inmueble que ocupaba en la Reserva Chaviyú.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.
El Circulo Entrerriano de Trabajadores e Prensa informa a sus asociados que esta incorporando nuevos productos y que se mantienen vigentes todos los servicios anteriores,
El ex coordinador de Vialidad Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, el ing. Eduardo Plasencia, habló del estado de las rutas nacionales, a partir de un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, y señaló que: “la reconstrucción demandará diez años”, “el estado de las rutas nacionales es crítico, sólo el 27% están en buen estado” (según lo expresó ésta semana a CADENA 3),.
El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.