
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
En la sesión del Concejo Deliberante de Concordia de este jueves, el Bloque de Concejales Justicialistas presentó un pedido de informes dirigido al Ejecutivo Municipal con el objetivo de obtener información clave sobre la Rendición de Cuentas 2024, que fue aprobado por unanimidad.
Concordia04/04/2025"Tras un análisis exhaustivo de la documentación enviada y publicada por el municipio, se detectaron inconsistencias y falta de datos fundamentales que impiden un adecuado control de la gestión y la correcta evaluación del destino de los fondos públicos", afirmaron.
“El acceso a la información es un derecho de la ciudadanía y una obligación del Ejecutivo. Sin datos claros y precisos, se vulnera el principio de transparencia y se dificulta nuestra función como órgano de control”, expresaron los concejales justicialistas.
Entre los principales puntos solicitados se destacan:
-Nómina de autoridades y cargos políticos: Identificación de nombramientos y modificaciones realizadas en la orgánica municipal.
-Publicación de sueldos y evolución del personal: Se exige la restitución de la publicación de sueldos en la web municipal y un detalle de la cantidad de funcionarios y contratados.
-Informe de deuda flotante y acreedores: Nómina de proveedores beneficiarios de la deuda municipal y montos involucrados.
-Licitaciones, tercerizaciones y contrataciones directas: Detalle de todos los procesos administrativos llevados a cabo en el ejercicio 2024.
-Estado del Fondo Anticíclico: Información sobre el destino y utilización del fondo heredado de la gestión anterior.
La falta de esta información no solo no cumple con lo dispuesto por la Resolución N° 11/24 del Tribunal de Cuentas, sino que compromete la transparencia de la gestión municipal, la cual como se ha visto en publicaciones de prestigiosa institución ha descendido muchas posiciones en rankings de transparencia.
Desde el Bloque Justicialista exigen que el Ejecutivo brinde una respuesta en un plazo de 15 días hábiles, en cumplimiento con la normativa vigente sobre acceso a la información pública.
“Nuestra responsabilidad es velar por los recursos de los vecinos y garantizar que el presupuesto municipal se utilice de manera eficiente y transparente". Además, “no vamos a permitir que se busque poner en cartelera al peronismo como el único culpable de todos los males cada vez que hay un problema con el mero objetivo de tapar falencias propias o las consecuencias económicas que son fruto de decisiones políticas de sus socios políticos a nivel nacional. Queremos que los concordienses sepan la verdad de cómo son las cosas, con el personal municipal, con los funcionarios políticos, con el fondo anticíclico, si no es fácil hablar, decir cualquier cosa que suene lindo para la tribuna y patear la pelota cuando las papas queman, y así no es, cuando uno gobierna tiene que hacerse cargo y cumplir las leyes”. concluyeron los concejales.
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.