PREGONANDO PREGONANDO

El Bloque de Concejales Justicialistas exige a través de un pedido de informes mayor transparencia en la Rendición de Cuentas 2024

En la sesión del Concejo Deliberante de Concordia de este jueves, el Bloque de Concejales Justicialistas presentó un pedido de informes dirigido al Ejecutivo Municipal con el objetivo de obtener información clave sobre la Rendición de Cuentas 2024, que fue aprobado por unanimidad.

Concordia04/04/2025pregonandopregonando
bloque concejales PJ concordia
bloque concejales PJ concordia

"Tras un análisis exhaustivo de la documentación enviada y publicada por el municipio, se detectaron inconsistencias y falta de datos fundamentales que impiden un adecuado control de la gestión y la correcta evaluación del destino de los fondos públicos", afirmaron.

“El acceso a la información es un derecho de la ciudadanía y una obligación del Ejecutivo. Sin datos claros y precisos, se vulnera el principio de transparencia y se dificulta nuestra función como órgano de control”, expresaron los concejales justicialistas.

Entre los principales puntos solicitados se destacan:
-Nómina de autoridades y cargos políticos: Identificación de nombramientos y modificaciones realizadas en la orgánica municipal.
-Publicación de sueldos y evolución del personal: Se exige la restitución de la publicación de sueldos en la web municipal y un detalle de la cantidad de funcionarios y contratados.
-Informe de deuda flotante y acreedores: Nómina de proveedores beneficiarios de la deuda municipal y montos involucrados.
-Licitaciones, tercerizaciones y contrataciones directas: Detalle de todos los procesos administrativos llevados a cabo en el ejercicio 2024.
-Estado del Fondo Anticíclico: Información sobre el destino y utilización del fondo heredado de la gestión anterior.

La falta de esta información no solo no cumple con lo dispuesto por la Resolución N° 11/24 del Tribunal de Cuentas, sino que compromete la transparencia de la gestión municipal, la cual como se ha visto en publicaciones de prestigiosa institución ha descendido muchas posiciones en rankings de transparencia.

Desde el Bloque Justicialista exigen que el Ejecutivo brinde una respuesta en un plazo de 15 días hábiles, en cumplimiento con la normativa vigente sobre acceso a la información pública.

“Nuestra responsabilidad es velar por los recursos de los vecinos y garantizar que el presupuesto municipal se utilice de manera eficiente y transparente". Además, “no vamos a permitir que se busque poner en cartelera al peronismo como el único culpable de todos los males cada vez que hay un problema con el mero objetivo de tapar falencias propias o las consecuencias económicas que son fruto de decisiones políticas de sus socios políticos a nivel nacional. Queremos que los concordienses sepan la verdad de cómo son las cosas, con el personal municipal, con los funcionarios políticos, con el fondo anticíclico, si no es fácil hablar, decir cualquier cosa que suene lindo para la tribuna y patear la pelota cuando las papas queman, y así no es, cuando uno gobierna tiene que hacerse cargo y cumplir las leyes”. concluyeron los concejales.

Te puede interesar
Aeropuerto 3

CULMINA LA OBRA DEL AEROPUERTO COMODORO PIERRESTEGUI

pregonando
Concordia28/03/2025

Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDACC) se anunció que este próximo 31 de marzo, en virtud del contrato suscripto entre la Provincia de Entre Ríos y la UTE contratista, estarán finalizados los trabajos llevados adelante en el marco de la obra “Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la Ciudad de Concordia”.

Lo más visto
cafesg ctm

CAFESG y la Delegación Argentina ante CTM Salto Grande fortalecen el trabajo conjunto para el desarrollo de la región

pregonando
Entre Rios04/04/2025

En el marco de las prioridades establecidas por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) dependiente de la Secretaría General de la Gobernación y la Delegación Argentina, continúan consolidando un esquema de trabajo articulado que tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral de la región.