PREGONANDO PREGONANDO

EE.UU. bombardea nuevos objetivos de los hutíes en Yemen con la ONU pidiendo una desescalada

Washington anuncia que ha bombardeado otra posición rebelde hutí en Yemen. El presidente de EE.UU., Joe Biden, asegura nuevas acciones si continúan los ataques a cargueros en el Mar Rojo. La ONU pide que la situación no siga escalando en la zona.

Mundo14/01/2024   Por Euronews con AP
huties 12121213
huties 12121213

El sábado por la mañana, el Ejército estadounidense atacó otro emplazamiento controlado por los hutíes en Yemen que consideraba ponía en peligro a los buques de carga que transitaban por el Mar Rojo. La acción se produjo un día después de que Estados Unidos y Reino Unido lanzaran un ataque aéreo contra los rebeldes hutíes. El propio presidente Joe Biden había advertido el viernes de que los Houthis podrían sufrir nuevos ataques.

Estados Unidos bombardea de nuevo posiciones de los hutíes
El ataque del viernes afectó a 28 localidades y alcanzó más de 60 objetivos, cinco personas murieron y seis resultaron heridas, según los hutíes. Sin embargo, Estados Unidos determinó que la ubicación alcanzada el sábado por la mañana, un emplazamiento de radar, seguía suponiendo una amenaza para el tráfico marítimo.

El viernes, la Armada estadounidense había advertido a los barcos con bandera estadounidense que se mantuvieran alejados de las zonas cercanas a Yemen en el Mar Rojo y el Golfo de Adén durante las próximas 72 horas tras los ataques aéreos iniciales. La advertencia se produjo cuando los hutíes de Yemen garantizaron represalias feroces, aumentando aún más la perspectiva de un conflicto más amplio en una región ya asediada por la guerra de Israel en Gaza. Funcionarios militares estadounidenses y de la Casa Blanca afirmaron que esperan que los hutíes intenten contraatacar.


Joe Biden: "Responderemos a los hutíes si continúan sus ataques"
"Nos aseguraremos de responder a los hutíes si continúan con este comportamiento indignante junto con nuestros aliados", dijo Biden a los periodistas durante una parada en Emmaus, Pensilvania. A la pregunta de si creía que los hutíes eran un grupo terrorista, Biden respondió: "Creo que sí".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a todas las partes a "no permitir que la situación siga escalando" en el Mar Rojo. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, subrayó al mismo tiempo que, ante todo, los rebeldes hutíes deben poner fin a sus ataques contra los buques, de conformidad con la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Los analistas creen que la implicación de Occidente por la fuerza no detendrá a los hutíes
Sin embargo, algunos analistas de Oriente Medio creen que la implicación de Occidente por la fuerza no detendrá a los hutíes, sino que, por el contrario, les dará una razón de peso para continuar, de acuerdo con su fuerte ideología antioccidental. 

Según Farea al-Muslimi, investigadora de Chatam House, no enarbolan las banderas de "muerte a Estados Unidos" sólo como eslóganes, sino que realmente creen en ellas. Farea al-Muslimi, investigadora del Programa de Chatham House para Oriente Medio y el Norte de África, sostiene que cualquier conflicto directo "Occidente contra los hutíes" será sin duda una derrota para el movimiento yemení, pero al final las pérdidas serán mayores para la comunidad internacional en forma de enormes recursos gastados en perseguir a los hutíes por todo Yemen, mientras el Mar Rojo y Bab al Mandab están efectivamente bloqueados.

Te puede interesar
pete hegseth secretario defensa eeuu

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio

pregonando
Mundo22/03/2025

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.

pte mexico claudia sheimbaum

"Es usted dura": el supuesto mensaje de Trump a Sheinbaum

sputnik
Mundo16/03/2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, le habría dicho a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que es "dura" para negociar, en momentos en que ambos países mantienen álgidas conversaciones para evitar una guerra arancelaria, reportó el diario 'The New York Times', citando a altos funcionarios estadounidenses cercanos a las negociaciones.

Lo más visto
cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-