PREGONANDO PREGONANDO

¿ EN LA RED VIAL ENTRERRIANA, HAY DESIDIA, CORRUPCION O IMPUNIDAD ?

Quienes recorren las rutas entrerrianas encuentran que -en su mayoría- están deterioradas, con baches de diferentes tamaños, con escaso mantenimiento, y otras que son verdaderos monumentos a la corrupción a cielo abierto.

Entre Rios03/04/2025 José Couceiro,
reparacion-de-ruta-nacional
reparacion-de-ruta-nacional

La señalización y demarcación -aunque sean obligatorias- en amplios tramos de las rutas entrerrianas, hace tiempo que están ausentes, evidenciando una cierta desidia, al margen de escusas de responsabilidad por “cuestiones de jurisdicción” o de “recursos económicos”. 

Veamos algunos ejemplos que nos clarifican:

·         La R.N.14 –paralela al río Uruguay- está en mal estado en muchos tramos, por falta de mantenimiento, a pesar de tres décadas de peajes.

·         La R.N.18 –de Paraná a Concordia, que fue licitada en 2010- aún no está terminada, tiene baches y desvíos por obras paralizadas, y necesitaría cerca de dos años para su finalización; es un monumento a la corrupción a cielo abierto.  

·         La R.N.127 –desde el Tunel Subfluvial hasta el límite con Corrientes- tiene remiendos de baja calidad, de Federal a San Jaime de la Frontera.

·         La R.N.12 y la R.P.39 –que une Paraná y C. del Uruguay- tiene tramos poco transitables y otros que están en aparente reparación.  

·         La R.P.11 –que une Paraná, Victoria, Gualeguay, Ceibas- en varios tramos, tiene una marcada falta de bacheo de mantenimiento.

·         La ruta de Oro Verde a Estación Puiggari, está llena de baches desde Gbdor. Etchevehere hasta su finalización.

En síntesis: Podríamos dar más ejemplos, o hablar de las zonas rurales -las eternas olvidadas-, y recordar que fueron “los caminos de la producción” (otro monumento a la corrupción a cielo abierto).

Evidentemente, el mal estado de la red vial entrerriana, responde a tres cuestiones básicas: 

1)  DESIDIA: porque existiendo las maquinarias y el personal especializado, no se hace el mantenimiento adecuado.

2)  CORRUPCION: porque los tiempos de realización de las obras, y el costo final real de éstas, no se compadecen con las calidades de las mismas.

3)  IMPUNIDAD: que es hija de controles defectuosos, y es la nieta preferida de la corrupción.

En conclusión: nuestro humilde aporte es decirles, a quienes tengan que transitar las rutas entrerrianas -con lluvia o de noche-, que deberán hacerlo con mucha prudencia, para evitar accidentes viales, que a veces arrojan pérdidas en vidas humanas.-

 José Couceiro, 03-04-2025jose couseiro

 

Últimos artículos
Te puede interesar
movil federacion

El Intendente Bravo anunció la incorporación de un nuevo vehículo utilitario gestionado ante CTM

Prens Federacion
Entre Rios30/06/2025

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.

Ministerio-Salud-Entre-RIos-

Frigerio. El gobernador manos de tijera

Periodismo de Izquierda
Entre Rios25/06/2025

Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.

edificio_cafesg

En Colón se licitaron más obras impulsadas por la Cafesg

pregonando
Entre Rios22/06/2025

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.

Lo más visto
POLICIA CONTROL

La Policia de Entre Rios INFORMA

Dirección General de Prevención y Seguridad Vial
Policiales30/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales