
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
Han pasado 32 años de aquella triste despedida en que se fuera el Tren de Pasajeros del FFCC Gral. Urquiza, aquel que realizaba el trayecto desde Fco. Lacroze en Bs As hasta Posadas Misiones.
Curiosidades14/03/2025 ByNMucho tiempo ha transcurrido de aquel 14 de marzo, muchas promesas de rehabilitación del ramal cercenado, por las autoridades nacionales.
Desde la decisión del gobierno de Menem/Cavallo se cerraron muchos ramales quedando a la deriva los empleados como en este caso, (el Urquiza) según dicen los memoriosos había en la Cabecera Concordia (lugar donde estaban las oficinas más importantes de este FFCC) alrededor de 3.500 empleados, muchos pasaron a trabajar en la Municipalidad de Concordia, otros emigraron en busca de otras oportunidades en otros lugares, produciéndose el triste desarraigo. Otros pusieron kioscos, almacenes o compraron un auto para realizar la tarea de remiseros, que en esa época estaban de moda. Hoy son los UBER.
Pero sin dudas muchos quedaron con las dos manos atrás (como se dice comúnmente), por desconocer de golpe una nueva actividad a la que no fueron capacitados, ni soñaron realizar nunca, sólo fue en un simple manotazo de ahogado, para seguir subsistiendo conjuntamente con su entorno familiar.
Quedaron las vías vacías, ocupadas por intrusos en algunos casos, otros por los pastos, otros por las vías levantadas y destruidos los vagones, por las rapiñas de siempre. Porque vinieron gente que poco les interesaba del personal ferroviario, de los usuarios y de las comunidades que Vivian alrededor del FFCC.
Es lamentable ver el abandono que hoy existe en el entorno de las “estaciones de trenes”, o de trenes destruidos en los diferentes ramales.
Foto Daniel S Benitez, empleado del FFCC despidiendo el tren
Así mismo observar el uso que actualmente se les da, nada que ver con su origen por las que fueron construidas.
La desidia y el abandono destruyeron las vías, talleres, hoy sólo corre el tren de carga, lleva piedra, madera a los puertos, conteiner, y quien sabe que otras cosas. Se usa sólo la vis troncal que corre desde Zarate hasta Garupa (Misiones).
Hoy quedan en la actualidad aproximadamente 120 empleados ferroviarios en todas sus actividades.
Vale recordar que hace pocos días saludábamos a los FERROVIARIOS por su día, (1 de Marzo) cuando el General Perón los estatizo pasado de las manos de los ingleses a manos argentinas. Para que luego el Pte, Menem los privatizara.
Es también de recordar que el Estado se hacía cargo de todo el mantenimiento de lo que ocurría en ese entonces con los ferrocarriles y los nefastos ingleses se llevaban las monedas a Gran Bretaña, los grandes piratas del mundo.
El General Perón, presidente por ese entonces, les pago a los piratas ingleses con el oro argentino que estaba en los bancos de Inglaterra, porque se terminaba la guerra y los nefastos no devolverían lo que era del pueblo argentino.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
Muchos, se creen, que, porque llegaron a un importante cargo en la política (por intermedio del voto) son los nuevos "ídolos conductores de las masas", las que le seguirán en forma incondicional.
Este domingo, Roberto Piazza participó como invitado en el programa Hay algo ahí, emitido por el canal de streaming Blender, y generó controversia con sus declaraciones sobre el empleo informal y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.
Este lunes la legisladora provincial Carola Laner hizo entrega al Dr. Guillermo Saucedo de la Declaración de Interés Legislativo del "Día Mundial sin Tabaco 2025" que se conmemora cada año. Durante el encuentro hubo un compromiso de ser parte de esta campaña de concientización. También abordaron otras temáticas que trabajarán en forma conjunta.
Es alarmante la pérdida del poder adquisitivo de la comunidad universitaria. El 80 por ciento de sus componentes (docentes y no docentes) están por debajo de la línea de pobreza. -
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.