


Tres partidos acuerdan una coalición en Austria, dejando fuera a la extrema derecha
Los tres habían anunciado el acuerdo de coalición la semana pasada, pero los miembros del partido liberal Neos aún tenían que aprobar el acuerdo para formar parte del Gobierno.
Mundo02/03/2025

Está previsto que el nuevo Gobierno tome posesión el lunes, poniendo fin a la espera de cinco meses desde que el partido austriaco de extrema derecha FPÖ (Partido de la Libertad) se impusiera en las elecciones nacionales con cerca del 29% de los votos. Había sido el periodo más largo en la política austriaca para la formación de una coalición.


La alianza entre los tres partidos era una de las últimas alternativas para evitar unas elecciones anticipadas que, según los sondeos, habrían aumentado la ventaja del FPÖ.
Si los miembros del partido de Neos no hubieran aceptado entrar en la coalición, los partidos SPÖ y ÖVP se habrían quedado con una mayoría parlamentaria de un solo escaño, considerada demasiado estrecha para gobernar con eficacia. "Gracias, gracias", dijo tras la votación la líder de Neos, Beate Meinl-Reisinger, "el trabajo empieza mañana. Ahora quiero celebrarlo". Es la primera vez que el partido liberal Neos participará en un Gobierno federal en los 13 años de historia del partido.
Una apuesta contra el auge la extrema derecha
Más del 94% de los casi 2.000 miembros del partido Neos votaron a favor del acuerdo, allanando el camino para que la coalición tripartita tome posesión. Para participar en la coalición era necesaria una mayoría de al menos dos tercios de los votos.
El SPÖ y el ÖVP habían presentado previamente a los medios de comunicación su futuro equipo de Gobierno, en el que el líder del partido ÖVP, Christian Stocker, figuraba como nuevo canciller federal. El jefe del SPÖ, Andreas Babler, asumirá el cargo de vicecanciller.
Como segundo partido más votado en las elecciones del año pasado, el SPÖ dirigirá el Gobierno. El SPÖ controlará el Ministerio de Hacienda y Neos los de Asuntos Exteriores y Educación.
El Gobierno de coalición en ciernes se dispone a imponer medidas más estrictas para los solicitantes de asilo -incluida al menos una pausa temporal en la reagrupación familiar-, revisar las leyes de arrendamiento y prever recortes en las prestaciones.


Netanyahu afirma que la operación contra Irán se lanzó con "el claro apoyo" de Trump
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.

Reportan que Israel ha solicitado en los últimos días a EEUU que se una a la ofensiva contra Irán
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.

La Defensa rusa anuncia el regreso del primer grupo de soldados menores de 25 años
El primer grupo de prisioneros de guerra rusos menores de 25 años fue devuelto desde el territorio controlado por Kiev en el marco de los acuerdos de Estambul, informan desde el Ministerio de Defensa. A cambio, se entregó un número similar de prisioneros de guerra de las FFAA ucranianas.

La alta deuda de Francia "amenaza con frenar sus ambiciones" de incrementar el gasto en defensa
El presidente francés quiere que el presupuesto militar anual aumente del 2% actual a entre el 3% y el 3,5% del PIB, hasta alcanzar los 100.000 millones de euros en 2030. Especialistas y exfuncionarios del Palacio Elíseo opinaron para el diario 'Financial Times'.

Rusia ataca Ucrania con casi 500 drones y misiles en su mayor ofensiva hasta ahora
Rusia lanzó un total de 499 drones y misiles contra Ucrania durante la noche del lunes, dirigidos específicamente contra las regiones occidentales de Ucrania. Kiev ha neutralizado la mayoría de los objetivos, incluidos los misiles balísticos Kinzhal.


La extrema derecha de Wilders abandona la coalición y deja caer el Gobierno de Países Bajos
Geert Wilders ha anunciado que su partido abandona la coalición, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otras tres formaciones de derechas, al no llegar a un acuerdo para reducir drásticamente la inmigración y rechazar a los solicitantes de asilo. El primer ministro, Dick Schoof, ha dimitido.



Alrededor de un tercio de la población escolar entrerriana, unos 110.000 chicos, come diariamente en alguno de los 1.100 comedores escolares distribuidos en la provincia.

PERIODISTA UNA NOBLE PROFESION PARA QUIENES LA EJERCEN CON DIGNIDAD, por eso a muchos les molesta
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.

En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?
Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.