PREGONANDO PREGONANDO

Alerta NASA: descubren una nueva luna que podría revoluciona la comprensión del Sistema Solar

Un estudio científico de la NASA con el telescopio espacial James Webb puso en duda lo que conocemos respecto al Sistema Solar a partir de un nuevo análisis sobre los elementos que rodean la superficie del planeta enano, Plutón.

Curiosidades22/02/2025pregonandopregonando

La investigación publicada por especialistas del Instituto de Investigación del Suroeste de Estados Unidos en la revista Nature relevó este nuevo hallazgo que da cuenta de la presencia de agua, hidrógeno y dióxido de carbono en una luna poco conocida de este cuerpo celeste.

¿Cuál es el cambio en Plutón que desafía la ciencia?
La Unión Astronómica Internacional decidió, hace casi 20 años, que Plutón sería reclasificado a enano, dado que no cumplía con los criterios que se necesitan para ser un planeta. Sin embargo, su gran masa y posición central en el cinturón de Kuiper todavía le dieron notoriedad.

En este sentido, una de sus lunas, la más grande llamada Caronte, sería el foco del nuevo trabajo que detectó elementos con una anomalía a lo que se conocía: el dióxido de carbono de este satélite no provenía del exterior (del resto del Sistema Solar), sino de su interior.lunas

Una de las principales hipótesis apunta a que este fenómeno se dio debido al choque de los meteoritos que recibió y, a la vez, el peróxido de hidrógeno, que da cuenta de la alteración de la superficie, estaría presente por otras tres razones: los rayos cósmicos, la radiación y el viento solares.

¿Cómo fue la investigación que mostró los cambios en Plutón?
Caronte tiene un aspecto ligeramente parecido al del planeta enano que orbita. Por eso, el Telescopio James Webb pudo detectar los elementos en este satélite, aunque no fue el primer estudio que se realiza de este astro.

Confirmado por el Vaticano: el papa Francisco ya firmó su renuncia, ¿qué respondió la Iglesia católica?

Ni frito ni revuelto: la forma correcta de cocinar el huevo para aprovechar todas sus proteínas

Los científicos del Instituto de Investigación del Suroeste de Estados Unidos encontraron agua, dióxido de carbono y peróxido de hidrógeno que les dieron la información necesaria sobre cómo evolucionan los cuerpos helados en las lejanías del sistema solar.

Los expertos a cargo de la investigación realizarán más estudios y análisis detallados para conocer más razones detrás de las anomalías en estas sustancias y en la superficie lunar que darán cuenta de otras posibilidades como impacto de asteroides o nuevas formas de vida. 

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
POLICIA CONTROL

La Policia de Entre Rios INFORMA

Dirección General de Prevención y Seguridad Vial
Policiales30/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales