PREGONANDO PREGONANDO

Más de 20 ciudadanos de EEUU han desaparecido en combate en Ucrania, según la CNN

MOSCÚ (Sputnik) — Más de 20 nacionales de Estados Unidos que fueron a combatir del lado del Ejército ucraniano se dan por desaparecidos, informó la cadena de televisión CNN que cita una investigación propia.

Mundo31/01/2025 sputnik
soldadop ruso
soldadop ruso

"Más de 20 estadounidenses han desaparecido en combate en las líneas del frente en Ucrania, y el número de bajas ha ido en aumento en los últimos seis meses a medida que los extranjeros llenan con carácter urgente los huecos en las defensas del país", publicó la CNN.
 
Los cuerpos de al menos cinco estadounidenses que se alistaron en el Ejército ucraniano, según este medio, no pudieron ser recuperados del campo de batalla en los últimos seis meses. Dos de ellos fueron trasladados el pasado 24 de enero desde la zona bajo control de Rusia al territorio ucraniano, tras largas negociaciones.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado reiteradamente que Kiev usa a mercenarios como carne de cañón. Algunos mercenarios capturados confiesan que militares ucranianos coordinan mal sus acciones, y que los chances de sobrevivir en los combates son muy escasos dada la intensidad del conflicto, incomparable con lo que han visto en Afganistán o en Oriente Medio.
 

Te puede interesar
friedrich merz

El líder de la oposición en Alemania promete endurecer las normas migratorias

(AP)
Mundo23/01/2025

BERLÍN — El líder de la oposición en Alemania prometió el jueves prohibir la entrada al país a personas que no cuenten con los documentos adecuados y aumentar las deportaciones si es elegido canciller el próximo mes, luego de que un ataque con cuchillo perpetrado por un solicitante de asilo rechazado se convirtió en tema de campaña electoral.

Lo más visto
guillermo satalia mendez

Satalia Méndez advirtió sobre la caída de beneficiarios del Programa Intercosecha y la precarización laboral

Prensa Satalía Méndez
Entre Rios04/02/2025

El concejal de Concordia, Guillermo Satalía Méndez, ex Sec. de Producción y Empleo del municipio, y ex Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó su preocupación ante la drástica reducción en la cantidad de trabajadores beneficiados por el Programa Intercosecha, una situación que atribuye a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.