
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

PREGONANDO PREGONANDO


Un productor agropecuario de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú puso vacas en un lote de soja, porque no había nacido bien y los números no daban para seguir tratando el cultivo, y “a las dos horas me enteré que (por disposición de Nación) habían bajado las retenciones”, señaló en la red social X.
campo26/01/2025 La Arena

El protagonista de esta curiosa historia es Lautaro Galante (29 años), técnico en producción agropecuaria y productor en la zona de Gualeguaychú. En un campo familiar de 113 hectáreas realiza agricultura y ganadería. En diálogo con Agrofy News, se definió como productor "mayormente ganadero".

El establecimiento cuenta con 70 vacas de cría, en un sistema intensivo de pasturas: "Son unas 40 hectáreas". Y el restante se destina a la agricultura.
"Ayer puse las vacas en el lote de soja, a las 16 horas, y a las dos horas me enteré que habían bajado las rentenciones", relató sobre un video que publicó en la red social X.
Galante aclaró sobre el video que es un lote chico, de 20 hectáreas, con soja de segunda. "La soja no nació muy bien, porque hay una seca bastante grande. La última lluvia grande fue el 8 de diciembre y se sembró después de eso. Nació bastante mal, rala. La humedad no nos dio tiempo de resembrar. Decidimos abandonar el lote porque no daban los números para tratarlo. No iba a rendir mucho tampoco. Se lo dejamos para las vacas nomás. Venimos muy sufridos con las pasturas", explicó a ese sitio digital. Y destacó que es un lote en particular: "Después tenemos soja de primera y maíces que están en mejores condiciones".
"Más apuradas que el Toto por la soja ", fue una de las respuestas al video. "Si les dejas un 40% de remanente de hojas te sirve para hacer uno o dos pastoreos más !¡ Y si la dejas y el clima la favorece después del pastoreo hasta la poder cosechar y con buen rinde Yo lo hice varios años como parche en verano cuando aflojan las alfalfa y luego la coseché", señaló otro usuario.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)-- El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector.

Denuncian responsabilidades compartidas entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.




La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

