PREGONANDO PREGONANDO

Metió vacunos a comer la soja y horas después se enteró que habían bajado las retenciones

Un productor agropecuario de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú puso vacas en un lote de soja, porque no había nacido bien y los números no daban para seguir tratando el cultivo, y “a las dos horas me enteré que (por disposición de Nación) habían bajado las retenciones”, señaló en la red social X.

campo26/01/2025 La Arena
animales comiendo soja
animales comiendo soja

 El protagonista de esta curiosa historia es Lautaro Galante (29 años), técnico en producción agropecuaria y productor en la zona de Gualeguaychú. En un campo familiar de 113 hectáreas realiza agricultura y ganadería. En diálogo con Agrofy News, se definió como productor "mayormente ganadero".

 
 El establecimiento cuenta con 70 vacas de cría, en un sistema intensivo de pasturas: "Son unas 40 hectáreas". Y el restante se destina a la agricultura.

 "Ayer puse las vacas en el lote de soja, a las 16 horas, y a las dos horas me enteré que habían bajado las rentenciones", relató sobre un video que publicó en la red social X.

Galante aclaró sobre el video que es un lote chico, de 20 hectáreas, con soja de segunda. "La soja no nació muy bien, porque hay una seca bastante grande. La última  lluvia grande fue el 8 de diciembre y se sembró después de eso. Nació bastante mal, rala. La humedad no nos dio tiempo de resembrar. Decidimos abandonar el lote porque no daban los números para tratarlo. No iba a rendir mucho tampoco. Se lo dejamos para las vacas nomás. Venimos muy sufridos con las pasturas", explicó a ese sitio digital. Y destacó que es un lote en particular: "Después tenemos soja de primera y maíces que están en mejores condiciones".

 "Más apuradas que el Toto por la soja ", fue una de las respuestas al video. "Si les dejas un 40% de remanente de hojas te sirve para hacer uno o dos pastoreos más !¡ Y si la dejas y el clima la favorece después del pastoreo hasta la poder cosechar y con buen rinde Yo lo hice varios años como parche en verano cuando aflojan las alfalfa y luego la coseché", señaló otro usuario.

Últimos artículos
Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto