Se trata de un apartado tanto en los impuestos inmobiliarios como del automotor que quedaron prohibidos a partir de diciembre del año pasado.
En Entre Ríos 45 niñas/os encontraron un vínculo familiar adoptivo
Desde el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAER), dependiente del Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos, se inició este año la vinculación con fines adoptivos de 45 personas menores de edad.
Entre Rios24/12/2024 SIC-STJEREse proceso permite un conocimiento gradual con los postulantes inscriptos en el Registro para adoptar . Además, 27 niños, niñas y adolescentes fueron declarados/as en situación de adoptabilidad y son 70 los/as aguardan por una familia.
Y, se recibieron 58 nuevas solicitudes de inscripción de familias entrerrianas que desean ser padres/madres por adopción. Capacitaciones; charlas informativas y talleres completan el trabajo de un organismo que desde su creación, en 2010, articuló los procesos de guarda con fines adoptivos de 718 los niños/as y adolescentes .
El Registro, tiene bajo su responsabilidad las convocatorias para adoptar pero su labor comprende también la de gestionar, registrar y actualizar la información sobre la lista única de aspirantes a guardas con fines adoptivos de todo el territorio provincial y evaluar través de un equipo interdisciplinario a quienes pretenden adoptar, asesorarlos y acompañarlos , considerando que es un proceso comprometido y responsable.
En noviembre de este año, 43 niños y niñas en la franja etaria de entre 0 a 12 años y 27 adolescentes de entre 13 y 17 años se encontraban a la espera de una familia adoptiva.
Para facilitar la posibilidad de adoptar en casos de niños/as o adolescentes de más de 6 años de edad, o que se encuentren en un grupo numeroso de hermanos/as o tengan discapacidad, se realizaron dos convocatorias públicas organizadas por el RUAER, que tuvieron amplia difusión en medios de comunicación.
Desde el organismo se llevaron a cabo otras actividades, vinculadas todas a la difusión, capacitación y abordaje de los procesos adoptivos.
“Una Familia para quién?
Reflexiones acerca de la adopción”
* Coordinado por dos integrantes del RUAER, y editado por la editorial La Hendija de la ciudad de Paraná, se publicó este año el libro “Una Familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción”, que compiló varios artículos escritos por profesionales del Registro que reunieron en la obra la experiencia de los años de trabajo en esta temática tan sensible y trascendente para garantizar el derecho de los/as niño/as y adolescentes a vivir en familia.
Su presentación, se hizo en el marco del Mes de la Adopción en Entre Ríos, en el recinto de la Cámara de Diputados, y contó con la presencia y disertación de importantes profesionales que investigan y abordan los procesos adoptivos.
* Talleres destinados a personas que desean inscribirse en el Registro; charlas abiertas con el objetivo de acercar a postulantes y público en general la perspectiva de la adopción que reconoce a los/as niños/as y adolescentes como el eje de toda intervención, a fin de repensar y deconstruir algunas ideas o concepciones prejuiciosas o estereotipadas sobre la adopción, también fueron parte de las actividades realizadas en el año.
* Integrantes del RUAER participaron en distintas instancias de intercambio y debate con diferentes organizaciones a nivel local y nacional apostando a un trabajo intersectorial e interinstitucional que favorezca el abordaje de las situaciones más complejas como la elaboración de un proyecto de ley para el reconocimiento adecuado de las licencias laborales en caso de adopción completaron la actividad del Registro.
Se trata de la tercera liquidación, lo cual significa un 95% de la deuda. En esta ocasión el pago alcanzará a 578 profesionales. La medida fue producto de los acuerdos paritarios sectoriales entre el Ministerio de Salud, y los gremios UPCN y ATE.
El Intendente Bravo entregó Termotanques solares a clubes de la ciudad
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, en un paso significativo hacia la promoción de la energía renovable en Federación, junto al Director de Deportes, Prof. César García, hicieron entrega de dos termotanques solares de 300 litros a los Clubes América y Pesca.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
Desde CAFESG informan que el lunes 6 reinician los trabajos en la ruta que une Colón y San José
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande informa que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año.
Sánchez sobre el pliego de transporte público: "No lo vemos con buenos ojos”
Armando Sánchez, presidente del partido Políticas para la República, expresó su descontento con el dictamen del nuevo pliego de transporte público que se votó por unanimidad de los bloques PJ, JxC y LLA este jueves a las 11 de la mañana.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral.
Emilia Mernes quedó involucrada en el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi: qué pasó
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
Cómo queda el cupo de extranjeros en River tras la venta de Nicolás Fonseca y quién más se podría ir
El Millonario acordó la transferencia del volante uruguayo al León mexicano y se desprendió así de un extranjero: ¿Cómo está de cupos?Recientemente se confirmó que Nicolás Fonseca se va de River y jugará en León de México.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.