PREGONANDO PREGONANDO

En Entre Ríos 45 niñas/os encontraron un vínculo familiar adoptivo

Desde el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAER), dependiente del Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos, se inició este año la vinculación con fines adoptivos de 45 personas menores de edad.

Entre Rios24/12/2024 SIC-STJER
niños encontraron
niños encontraron

Ese proceso permite un conocimiento gradual con los postulantes inscriptos en el Registro para adoptar . Además, 27 niños, niñas y adolescentes fueron declarados/as en situación de adoptabilidad y son 70 los/as aguardan por una familia.

 

Y, se recibieron 58 nuevas solicitudes de inscripción de familias entrerrianas que desean ser padres/madres por adopción. Capacitaciones; charlas informativas y talleres completan el trabajo de un organismo que desde su creación, en 2010, articuló los procesos de guarda con fines adoptivos de 718 los niños/as y adolescentes .

 

El Registro, tiene bajo su responsabilidad las convocatorias para adoptar pero su labor comprende también la de gestionar, registrar y actualizar la información sobre la lista única de aspirantes a guardas con fines adoptivos de todo el territorio provincial y evaluar través de un equipo interdisciplinario a quienes pretenden adoptar, asesorarlos y acompañarlos , considerando que es un proceso comprometido y responsable.

 

En noviembre de este año, 43 niños y niñas en la franja etaria de entre 0 a 12 años y 27 adolescentes de entre 13 y 17 años se encontraban a la espera de una familia adoptiva.

 

Para facilitar la posibilidad de adoptar en casos de niños/as o adolescentes de más de 6 años de edad, o que se encuentren en un grupo numeroso de hermanos/as o tengan discapacidad, se realizaron dos convocatorias públicas organizadas por el RUAER, que tuvieron amplia difusión en medios de comunicación.

 

Desde el organismo se llevaron a cabo otras actividades, vinculadas todas a la difusión, capacitación y abordaje de los procesos adoptivos.

“Una Familia para quién?

Reflexiones acerca de la adopción”

* Coordinado por dos integrantes del RUAER, y editado por la editorial La Hendija de la ciudad de Paraná, se publicó este año el libro “Una Familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción”, que compiló varios artículos escritos por profesionales del Registro que reunieron en la obra la experiencia de los años de trabajo en esta temática tan sensible y trascendente para garantizar el derecho de los/as niño/as y adolescentes a vivir en familia.

 

Su presentación, se hizo en el marco del Mes de la Adopción en Entre Ríos, en el recinto de la Cámara de Diputados, y contó con la presencia y disertación de importantes profesionales que investigan y abordan los procesos adoptivos.

 

* Talleres destinados a personas que desean inscribirse en el Registro; charlas abiertas con el objetivo de acercar a postulantes y público en general la perspectiva de la adopción que reconoce a los/as niños/as y adolescentes como el eje de toda intervención, a fin de repensar y deconstruir algunas ideas o concepciones prejuiciosas o estereotipadas sobre la adopción, también fueron parte de las actividades realizadas en el año.

 

* Integrantes del RUAER participaron en distintas instancias de intercambio y debate con diferentes organizaciones a nivel local y nacional apostando a un trabajo intersectorial e interinstitucional que favorezca el abordaje de las situaciones más complejas como la elaboración de un proyecto de ley para el reconocimiento adecuado de las licencias laborales en caso de adopción completaron la actividad del Registro.

                                                                                                                                                                                            

 

Te puede interesar
daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.

marcelo Lopez

El diputado Marcelo López presentó un proyecto para evitar privatización de la represa de Salto Grande

Prensa Dip M Lopez
Entre Rios24/08/2025

El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.