
Con gran expectativa se espera el comienzo de la temporada 2025/2026 del Circuito Binacional de Triatlon Jeep, que tendrá su comienzo este domingo en Colón desde las 8.45 horas, con epicentro en el Club Piedras Coloradas.

PREGONANDO PREGONANDO


A pesar del retroceso de ocho centavos de dólar, la Argentina sigue teniendo el valor más alto de la región. En las anteriores ocho semanas se había valorizado 44 centavos.
campo19/12/2024 Valor Carne

El ganado brasileño suma una pérdida de 55 centavos en tres semanas. Uruguay y Paraguay no tuvieron cambios en los últimos siete días.
Sinforma el valor de novillos tipo exportación en la región y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,31, al tipo de cambio neto de la exportación, ocho centavos menos que la semana anterior, marcando la primera baja en ocho semanas, cuando evolucionó desde USD3,95 hasta 4,39. Confluyeron una caída de $40 en los ofrecimientos de los frigoríficos y una devaluación del tipo de cambio blend a causa de movimientos en los tipos financieros. Sigue siendo el valor más alto de la región.
Brasil: el novillo gordo vale USD3,48, once centavos menos en siete días. La caída en el precio interno sigue su curso, principal motivo por el que su valor perdió 55 centavos de dólar en tres semanas, luego de haberse puesto a tiro con los valores vigentes en la Argentina y en Uruguay, tras casi todo el año en que se mantuvo bien por debajo. Las exportaciones de la segunda semana siguieron a un ritmo más tranquilo. Es posible que diciembre termine por debajo del mismo mes de 2023 -que en su momento fue récord aunque fue superado varias veces a lo largo de este año-, siendo la primera baja interanual desde octubre de 2023.
Uruguay: el novillo tipo exportación mantuvo su cotización de USD4,12, primera pausa después de diez semanas de aumentos graduales. El mercado luce firme según los consignatarios. La faena de la semana anterior fue de 41 mil cabezas, que siguió afectada por medidas sindicales. Resultó 5% inferior a la previa y 12% por debajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones siguen avanzando a un ritmo muy lento que proyecta la mitad de diciembre anterior. De esta manera, se perdería la pequeña ventaja que existía sobre las exportaciones de 2023, terminando un par de puntos por debajo de aquel registro.
Paraguay: el novillo apto UE sigue en USD3,25, con una demanda muy pobre a causa de varias plantas con paradas técnicas previstas para las Fiestas.
El precio en la Argentina está 21% más alto que el promedio ponderado de sus vecinos, igual que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos se mantiene en el 27%.
Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con brecha cambiaria e impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio que arroja el nuevo sistema temporal de liquidación de divisas y la carga del 6,75% de derechos de exportación. Consiste en poder comercializar 80% de las divisas a través del mercado oficial y 20% a través del MEP o del CCL, con valuación considerablemente más alta. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de los otros países del bloque.
Precios extra Mercosur
Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,70
Unión Europea: 5,73
En EE.UU. aumentó 14 centavos en la semana, acercándose al valor récord de 6,92 marcado en julio.
En Europa mostramos un precio aproximado, ya que no se publicó la cotización de la categoría de novillos que seguimos, pero muestra un aumento similar al de las otras. Son tres centavos más que la semana pasada, suba que fue recortada por una nueva depreciación del euro.

Con gran expectativa se espera el comienzo de la temporada 2025/2026 del Circuito Binacional de Triatlon Jeep, que tendrá su comienzo este domingo en Colón desde las 8.45 horas, con epicentro en el Club Piedras Coloradas.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, ...

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.

En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

Darío Colombatto explica cómo evitar ineficiencias por acumulación de barro, formación de pozos y cuadros de acidosis. “Haciendo las cosas bien, en escalas pequeñas y con poco personal se puede lograr la misma ganancia de peso que con suministro diario”, afirma. Medir, clave.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

Antonio Marengo, asesor CREA Nómade y especialista en desarrollo de emprendimientos productivos, recibió en 2019 un pedido puntual: “acomodar” un establecimiento ganadero localizado en el noroeste de la provincia de Santiago del Estero para poder venderlo a un valor razonable.

Productores reclamaron transparencia sobre el destino de los granos valuados en más de US$2 millones tras presuntas “irregularidades de la gestión provincial”.

Las 86 mil toneladas de septiembre, colocan al mes entre los cinco de mayor volumen de la historia. El precio promedio subió 37% en un año y quedó muy cerca del pico extraordinario de 2022.

El combate a la evasión, la modernización laboral y el diseño de un sistema fiscal que disminuya la presión impositiva, fueron los temas planteados por los cerealistas




Juanita Tinelli está en el centro de los medios de comunicación tras conocerse la noticia de que denunció amenazas de muerte y recibió un botón antipánico.

La actriz posó con un audaz conjunto de baño de tres piezas que comparte un llamativo patrón geométrico en tonos tierra, completando el look con gafas de sol.

Así lo especificó el flamante ministro del Interior del gobierno de Milei

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

